- Urge
Navarrete a resolver problema de Mexicana de Aviación
El Sol
de México, 05 de julio de 2013
Luego
de que los jubilados de Mexicana de Aviación decidieron declararse en paro
indefinido en la Terminal 1 de la AICM ante el incumplimiento de los pagos por
parte de la empresa, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, exhortó una
vez más a la juez Edith Alarcón responsable del concurso mercantil de Mexicana
de Aviación, a que resuelva lo antes posible el fallo en el caso de la línea
aérea ya que mientras pasa más tiempo, los únicos perjudicados son los
trabajadores y sus familias.
"Con
pleno respeto a la autonomía del Poder Judicial, su servidor exhortaría a que
la juez pudiera resolver lo más pronto posible, en el sentido que tenga que ser
jurídico, pero que pueda resolver, porque mientras más tiempo pasa, los únicos
que pierden son los trabajadores sin duda alguna", indicó.
El
funcionario público manifestó, no obstante, que cualquiera que sea la decisión
de la juez, el Gobierno federal respaldará de manera total a los trabajadores.
"El
gobierno del presidente Peña va a apoyar a los trabajadores y no los va apoyar
simplemente con declaraciones, sino los va apoyar con acciones concretas que
permitan ayudar a que recupere el trabajo las personas que las hayan perdido.
Si vamos a estar en una hipótesis de liquidaciones, a que puedan obtener las
mejores condiciones", resaltó.
En
conferencia de prensa realizada en esa Secretaría, Navarrete Prida aseveró que
ha sido "enteramente opaca" la entrega de información hacia el
Gobierno de la República.
Sin
embargo, adelantó que a casi tres años de que inició el conflicto laboral, ha
ido en aumento el pasivo de Mexicana de Aviación de manera importante.
Los
jubilados de la aerolínea exigen el cumplimiento del acuerdo alcanzado con el
representante de Mexicana, el cual consiste en el pago de los adeudos
pendientes cuya fecha límite del 5 de abril, no se respetó.
De no
resolverse este conflicto, los jubilados han amenazado con iniciar una huelga
de hambre como la protagonizada en marzo pasado por dos de sus compañeros.
Aviación
- Sobrecargos
se defenderán de Aeroméxico por afectar condiciones laborales y sueldos
Patricia
Muñoz Ríos
La
Jornada, 05 de julio de 2013
La
Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) se defenderá
jurídicamente y acudirá no sólo a tribunales nacionales, sino incluso
internacionales, contra la acción que tomó Aeroméxico de reactivar una “demanda
de conflicto colectivo de naturaleza económica”, a través de la cual busca
reducir las condiciones laborales de los nuevos sobrecargos, recortar los
ingresos de estos trabajadores hasta 60 por ciento y eliminar prestaciones para
darles las mínimas de ley.
La
dirigencia de ASSA señaló ayer que con esta acción, Aeroméxico viola el
convenio de revisión contractual 2013-2015, ya que en el mismo los
representantes de la empresa se comprometieron a suspender de manera indefinida
dicha demanda de conflicto colectivo, a cambio de que no se estallara la huelga
emplazada para el primero de junio y que se estableciera una comisión mixta
para revisar este tema.
Integrantes
del comité ejecutivo de ASSA sostuvieron ayer una reunión con los abogados del
sindicato, a fin de revisar la estrategia jurídica que desplegarán ante la
aerolínea. Según trascendió a la prensa, se planteó que primero se hará la
defensa ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, ya que en este tipo
de demanda la empresa tendrá que demostrar que se encuentra en una situación
financiera crítica para solicitar la reducción de salarios y condiciones
laborales.
ASSA
indicó que se trata de una “acción burda” de la compañía aérea para intimidar a
los trabajadores de base. Acusó a Aeroméxico de recurrir al engaño pues en una
asamblea de revisión contractual, representantes de la compañía hablaron con
los sobrecargos y los convencieron de que se retiraría la demanda a cambio de
que se levantara el emplazamiento.
Consideró
esta asociación que lo más grave es que la Junta Federal de Conciliación y
Arbitraje avale este tipo de acciones ilegales, por ello, de mantenerse la
posición de esta instancia jurídica se llevará el caso hasta los tribunales
internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario