jueves, 24 de enero de 2013


  • Mexicana sigue con vida: Badín
Julián Sánchez
El Universal, 24 de enero de 2013
Mexicana de Aviación hasta hoy está con vida, y el hecho de que el viernes concluya el plazo que dio la juez Edith Encarnación Alarcón Meixueiro para que los inversionistas demuestren la disponibilidad inmediata de 100 millones de dólares para su rescate, da posibilidad de que cuatro inversionistas interesados actúen en consecuencia, sostuvo el conciliador del concurso mercantil, Gerardo Badín Cherit.

“Esto se acaba hasta el último segundo”, sostuvo Badín entrevistado al término de la asamblea general extraordinaria conmemorativa del Día de la Emancipación del Piloto Aviador, encabezada por Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, realizada en el Palacio de Minería.

A dos años con casi cinco meses del cierre de operaciones y a un día de que venza el plazo que dio la juez para que los interesados demuestren que tienen los recursos en un banco mexicano o extranjero y que esos 100 millones estén etiquetados para la reestructura de Mexicana, el conciliador insistió en que se tienen todos los elementos para que la aerolínea regrese a volar.

Señaló que son cuatro los grupos inversionistas interesados: Fides, BMC, el de Iván Barona y otro que dijo que no puede mencionar el nombre, pero aseguró que si hay posibilidades que uno de estos acredite los recursos.

Los inversionistas deben presentar, antes del viernes como último día que dio la juez, un cronograma de aplicación de los recursos, y acudir al juzgado a presentar la documentación necesaria.

Los dirigentes de los pilotos, Carlos Manuel Díaz Chávez Moreneau y de los sobrecargos, Ricardo del Valle, coincidieron que confían en que la juez Alarcón Meixueiro, con quien se reunirán hoy, podría ampliar el plazo para que los involucrados acrediten los recursos.


  • Se agota el plazo para reactivar Mexicana; inversionistas no responden a la convocatoria
Patricia Muñoz
La Jornada, 24 de enero de 2013
El plazo para reactivar Mexicana de Aviación se agota y ningún inversionista ha respondido a la convocatoria abierta que hizo la juez Edith Alarcón, quien dio hasta la medianoche el viernes 25 para que nacionales o extranjeros presenten su oferta. Mientras trabajadores de tierra hacen lo posible para que avancen las denuncias interpuestas en contra de funcionarios y ex accionistas, las sobrecargos retiradas buscan apoyo para que les paguen casi dos años de pensiones, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes mantiene la postura de no rescate y de respeto a la decisión de la juez encargada del concurso mercantil.

En medio de esa desesperanza, el conciliador Gerardo Badín señaló que todavía hay posibilidades de que algún grupo presente su propuesta. “Esto se acaba hasta el último segundo”, dijo. Aseguró que el país necesita a Mexicana y que hay cuatro grupos de inversionistas interesados en este negocio que son: Fides, BMC, el grupo de Iván Barona, que no está descartado, y otro más, cuyo nombre se reservó.

Entrevistado en la asamblea general conmemorativa del Día de la Emancipación del Piloto Aviador, el dirigente de los pilotos de aviación, Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, dijo que “la quiebra de empresas no es ni debe ser opción para México ni para sus trabajadores”.

El líder de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo del Valle, aseguró que los trabajadores no pierden la esperanza de que llegue un inversionista, pero si no fuera así ya tienen listos los amparos ante la posibilidad de que se declare la “quiebra fraudulenta” de Mexicana.

Por separado, los trabajadores de tierra continuaron ayer con la labor de ampliar la información para las demandas presentadas en contra de ex accionistas de Mexicana y de funcionarios públicos como el ex secretario de Comunicaciones, Juan Molinar Horcasitas, o del ex subsecretario de Transporte, Felipe Duarte.

Además de encontrar un inversionista o de que se reconozca a los trabajadores de Mexicana como potenciales inversionistas, es indispensable que se finquen responsabilidades en contra de quienes desmantelaron la aerolínea, de quienes lo permitieron u omitieron su responsabilidad y tienen en la calle a más de 8 mil 500 trabajadores, advirtió el abogado de los trabajadores de tierra, Joaquín Ortega Esquivel.


  • Mexicana de Aviación, aún sin inversionista
Fuente Beatriz González
Reforma, 24 de enero de 2013
Nada está definido en el caso Mexicana de Aviación, y es que a pesar de que la jueza Judith Alarcón dijo que este viernes vencía el plazo para que llegue algún inversionista interesado en inyectar recursos a la empresa, Ricardo del Valle, líder de los sobrecargos de ASSA, comentó que pudiera existir un nuevo plazo.

Hasta el momento han llegado cuatro grupos de inversionistas, según datos del conciliador Gerardo Badín, quien incluso comentó que los grupos sí cuentan con los recursos y que las condiciones están dadas para que en dado caso la aerolínea retome el vuelo.

Sin embargo, dijo que si llegara el viernes y no se concreta nada, la decisión de lo que continúa es de la jueza Judith Alarcón. “Tiene ella un criterio, tiene la ley muy clara y tiene facultades que ella tendrá que ejercer en su momento”, indicó Badín.

Por su parte, el representante de los pilotos, Carlos Morineau,  dijo que al momento ningún grupo ha presentado los recursos que necesita Mexicana de Aviación. “Quiero suponer, dando el beneficio de la duda, que se están esperando ‘al cuarto para las 12’  y eso espero que así ocurra, que lleguen mañana o el viernes y que pongan la postura por escrito y muy clara”, puntualizó el secretario general de la ASPA.

Morineau comentó que si no existiera un inversionista para Mexicana, los pilotos tendrían que negociar con Jorge Gastelum, dueño actual de las acciones. Mientras tanto, ambos líderes comentaron que en las próximas horas reunirán con la jueza, para ver en qué estado se encuentra la empresa.


  • ‘Aeroméxico, muy lejos del poder monopólico’
Enrique Hernández
24 Horas, 24 de enero de 2013
Grupo Aeroméxico no es un monopolio ni ha subido sus tarifas, asegura Andrés Conesa, director general de la aerolínea.

“La participación agregada de Aeroméxico en el mercado doméstico e internacional es de 26% y está muy lejos del poder monopólico como lo señalan los diputados”, dijo a 24 Horas.

Hasta diciembre del 2012, Aeroméxico había sido denunciada por 275 pasajeros ante la Profeco, principalmente porque dicen fueron tratados mal.

Diputados se suman a las críticas, algunos argumentan que este tipo de abusos se comenten porque no hay muchas opciones para viajar en avión en este país, no hay competencia que obligue a competir en trato y precio a las aerolíneas, tras la salida de operaciones de Mexicana de Aviación el 28 de agosto de 2010.

En ese sentido, el 3 de enero de 2103 la Cámara de Diputados exhortó a la Cofeco a investigar las supuestas prácticas monopólicas de Aeroméxico.

SIN COMPETENCIA

Ayer, durante la Asamblea General Extraordinaria de Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Andrés Conesa escuchó cómo los líderes sindicales pedían el rescate y regreso de Mexicana de Aviación.

“Fides, BMC, el de Iván Barona y otro que dijo que no se puede mencionar su nombre, son los inversionistas interesados en rescatar a Mexicana de Aviación, pero ya es decisión de la juez”, asegura Gerardo Badín Cherit, el conciliador de la aerolínea en concurso mercantil.

Afirma que la ampliación de un plazo a la prórroga del concurso mercantil de la empresa está en manos de la juez Edith Encarnación Alarcón, porque tiene las facultades para hacerlo.

“Sin embargo, esto se acaba hasta el último segundo”, declara a dos días de que venza el plazo para conocer el futuro de la aerolínea.

Hay un mayor diálogo con la administración de Enrique Peña Nieto que con el anterior gobierno, destaca el conciliador

—¿Todavía hay esperanzas para Mexicana? —, se le pregunta a Badín Cherit.

—El convenio concursal está hecho, están las quitas en más de lo que marca la ley, están todos los elementos necesarios para volver al vuelo, vivos. Hay que esperar el capital.

—¿Cuáles son los escenarios para Mexicana de Aviación?

—El que dicte la juez, llegará a lo que ella dictará. Ella es la rectora del proceso.

En corto

—¿El gobierno debe rescatar Mexicana?

—Lo que digo es que México necesita a Mexicana, y necesitamos esos empleos que están muy a la mano.

—¿Cómo está la economía de Mexicana?

—Estamos todavía vivos.


  • Mexicana, ante nuevo plazo
María del Pilar Martínez
El Economista, 24 de enero de 2013
Sin que, hasta el momento, se haya presentado inversionista capaz de cumplir con los requisitos impuestos por la Jueza rectora del proceso mercantil de Mexicana de Aviación, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, anunció que el próximo viernes a las 12 de la noche vence otro de los plazos para el rescate de la línea aérea.

Asimismo dijo que, ante dicho escenario, los tres dirigentes sindicales (pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra) se presentarán hoy (jueves) a las 10 de la mañana con la jueza Edith Alarcón, con el fin de que informe sobre los pormenores del proceso, ya que no se tiene claro qué pasará una vez que venzan los 10 días que otorgó para que se presentaran inversionistas.

En tanto, para el conciliador del concurso mercantil, Gerardo Badín, aún hay posibilidades de que llegue un interesado en adquirir a la línea a aérea: “México necesita Mexicana”, dijo una y otra vez al ser entrevistado en el marco de la asamblea extraordinaria en la que se conmemoró el Día del Piloto.


QUIEBRA FRAUDULENTA

Independientemente de la decisión que tome la Jueza, los trabajadores ya preparan el documento que les permitirá buscar el amparo bajo por “quiebra fraudulenta” que se ha convertido a la empresa aérea.

“Sabemos que nuestros abogados trabajan para presentar amparos por quiebra fraudulenta”, dijo Ricardo del Valle, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación.

Agregó que en caso de que se cumpliera el escenario de la quiebra, “no puede decretarse el viernes, tendría que darse tiempo, por eso ya se preparan los amparos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario