viernes, 11 de enero de 2013


  • Lanza jueza propuesta para vender Mexicana
Víctor Fuentes
Reforma, 11 de enero de 2013
La jueza federal encargada del concurso mercantil de Mexicana de Aviación lanzó un llamado para rescatar a la aerolínea, luego de desconocer a Iván Barona como inversionista potencial ante su incapacidad para acreditar los fondos necesarios.

Edith Alarcón, jueza Décimo Primera de Distrito en Materia Civil, publicó un acuerdo en el que lanza una convocatoria abierta a toda persona moral o física, nacional o extranjera, que esté interesada en invertir en Mexicana, para que en un plazo de 10 días hábiles acredite contar con al menos 100 millones de dólares en un banco nacional etiquetados para el rescate de la firma.

Los interesados deberán manifestar bajo protesta de decir verdad que cuentan con al menos 250 millones de dólares adicionales para capitalizarla y reanudar operaciones, y en el caso de inversionistas extranjeros deberán contar con un socio nacional, pues no pueden ser dueños de 100 por ciento de las acciones.

Se comprometió a hacer una valoración lo más rápido posible de las ofertas y cumplimiento de las condiciones para allanar el camino a la firma de un convenio de reestructura con acreedores, a los que Mexicana debe cerca de 8 mil millones de pesos.

"Ante el estado crítico en que financieramente se encuentran Mexicana y sus filiales, la suscrita jueza federal, sin necesidad de que haya concluido el plazo de 10 días hábiles otorgado al inversionista, se reserva la facultad de valorar de forma inmediata el perfil de los interesados en la presente convocatoria, girando de inmediato los requerimientos a los entes financieros nacionales correspondientes", explicó Alarcón.

También ofreció agilizar reuniones de los interesados con los sindicatos de trabajadores, y con el conciliador del concurso y administrador de Mexicana, José Gerardo Badín.

La convocatoria parece ser el último intento de la jueza para salvar a Mexicana.


  • Convocan otra vez a rescate de Mexicana
María de la Luz González
El Universal, 11 de enero de 2013
La jueza Edith Alarcón Mixueiro, rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, abrió una nueva convocatoria a los interesados en el rescate de la aerolínea, luego que Iván Barona no acreditó la disponibilidad de los recursos necesarios para el reinicio de operaciones.

En un acuerdo publicado ayer en las listas del juzgado décimo primero de distrito en materia civil, la jueza convocó a personas morales o físicas, nacionales o extranjeras, interesadas en adquirir y capitalizar a la aerolínea, en concurso desde hace 28 meses.

Los interesados deberán acreditar, en 10 días hábiles, la disponibilidad de 100 millones dólares, de los 250 a 300 millones necesarios para el rescate, en un banco del país.

También deberán manifestar, bajo protesta de decir verdad, que cuentan con al menos 250 millones de dólares adicionales para capitalizar a la aerolínea.

La jueza abrió la nueva convocatoria a días de que Iván Barona, propietario de BF International Mining Traders, fuera descartado como inversionista, por no acreditar su capacidad financiera.

Alarcón estableció en su acuerdo que la convocatoria a capitalizar la aerolínea, cuyas deudas con Banorte y Bancomext ascienden a mil 325 mdp y 780 mdp, respectivamente, tiene el fin de conservar la empresa. La búsqueda de inversionistas ha excedido los 16 meses de ley para declarar la quiebra de una empresa en concurso.

Barona es el segundo inversionista descartado. Sin embargo, en este acuerdo la jueza notificó que también Barona podría participar, cumpliendo los requisitos, si así conviene a sus intereses.


  • Trabajadores de mantenimiento de Mexicana exigen pago de prestaciones
César Arellano
La Jornada, 11 de enero de 2013
Trabajadores de la Base de Mantenimiento de Mexicana MRO, denunciaron que no han recibido parte de su salario ni prestaciones que por ley les corresponde, ni tampoco el pago de horas extras y vacaciones. Además, se quejaron de algunas irregularidades, entre ellas, que ha disminuido el salario reportado por la empresa al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Señalaron que desde que la aerolínea entró a concurso mercantil hace dos años y medio, varios de sus compañeros no han sido recategorizados debido a que no se han llevado a cabo los exámenes que quedaron pendientes desde 2010.

Además, manifestaron que desde esa fecha tampoco les han pagado por tiempo extra, descansos trabajados ni vacaciones.

Martín Tovar, secretario de prensa y propaganda del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), dijo que son aproximadamente unos 600 trabajadores los afectados.
Recordó que hace dos días dirigieron una carta al apoderado de Tenedora K, Jorge Gastélum y al director del NGA, Fernando Perfecto, denunciando que sus compañeros no han recibido pago de varias prestaciones y que no se han cumplido los puntos pendientes en el área de mantenimiento que surgieron a partir de que la aerolínea entró a concurso mercantil, por lo que solicitaron el apoyo de ambas personas para que se les brinde una pronta solución.

Tovar explicó que como Mexicana se encuentra en concurso mercantil, la empresa no ha pagado ni dado vacaciones, lo que ha generado desgaste físico y mental de sus compañeros de todas las áreas de mantenimiento.


  • Abre juez nueva convocatoria para invertir en Mexicana y evitar la quiebra
Alfredo Méndez
La Jornada, 11 de enero de 2013
La juez Edith Alarcón, responsable del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, publicó este jueves una nueva convocatoria a toda persona moral o física, nacional o extranjera, que esté interesada en invertir en Mexicana, en lo que representa un nuevo intento por evitar la quiebra de la aerolínea, revelaron fuentes judiciales. La semana pasada la misma juez desconoció a Iván Barona como potencial inversionista, debido a su incapacidad financiera para efectuar la transacción.

El acuerdo de la juzgadora fue publicado en las listas electrónicas del juzgado decimoprimero de distrito en materia civil, y en ella la juez solicita a los interesados que en un plazo de diez días hábiles acrediten contar con al menos 100 millones de dólares en un banco nacional para el rescate de Mexicana.

Asimismo, la juez pidió a los interesados que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que cuentan con al menos 250 millones de dólares adicionales para capitalizar a Mexicana y reanudar operaciones.

De acuerdo con fuentes judiciales consultadas, en esta ocasión la juzgadora no esperará tanto tiempo para realizar las valoraciones financieras de los nuevos interesados en el rescate de la aerolínea, a fin de agilizar el proceso de rescate y llegar a la firma de un convenio de restructura con acreedores, a los que Mexicana debe cerca de 8 mil millones de pesos.

El concurso mercantil en que se encuentra sumergida Mexicana de Aviación lleva casi 28 meses, lo que ha superado en 16 meses el plazo previsto por la ley mercantil para que se declare la quiebra de la empresa.

Antes de Barona la juez ya había desconocido como inversionista potencial al español Christian Cadenas, aunque en el acuerdo de este jueves la impartidora de justicia aclaró que tanto Barona como cualquier otro interesado podrán participar en esta nueva convocatoria.
Demora a la quiebra

La convocatoria lanzada por la juez Edith Alarcón para adquirir Mexicana de Aviación abre la posibilidad de que los inversionistas descartados durante el proceso de rescate promuevan nuevamente sus proyectos de compra, aunque la decisión de la magistrada sólo puede entenderse como una demora en la declaración de quiebra de la aerolínea, opinó este jueves el profesor de cátedra del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe Alejandro Zendejas.

Es difícil que un inversionista exhiba una cantidad de dinero para adquirir una compañía aérea que no opera desde hace dos años y que acumula más pasivos, por lo que la convocatoria está encaminada a agotar todas las instancias jurídicas posibles para evitar la quiebra, destacó el especialista.

Explicó que el desgaste de la compañía “es brutal” por el cúmulo de demandas en torno al proceso mercantil, la situación financiera complicada de la compañía y los pasivos. Todo ello hace a Mexicana “poco atractiva” para los inversionistas.

Zendejas consideró que la convocatoria estaría pensada para que una vez declarada la quiebra puedan evitarse quejas o procedimientos en contra de las instancias civiles que llevaron el concurso mercantil, es decir, que no quede “ningún recurso (jurídico) por aplicar” con tal de rescatar la compañía.

Pero el “desgaste” de Mexicana de Aviación hace considerar que la convocatoria es para “dilatar el desenlace” del concurso mercantil, que a juicio del académico culminaría en la declaración de quiebra.

El recurso jurídico anunciado este jueves abre el proceso a nuevos inversionistas y a los proyectos descartados desde que comenzó el concurso mercantil, dijo.


  • Es una “ventana de oportunidad” la decisión de la juez: sindicatos aéreos
Patricia Muñoz
La Jornada, 11 de enero de 2013
La decisión de la juez encargada del concurso mercantil de Mexicana de hacer a un lado al empresario Iván Barona del proyecto de rescate de la aerolínea y abrir la oportunidad a otros inversionistas que quieran participar, es una “ventana de oportunidad” para que entren a la puja otros grupos y participen en “igualdad de circunstancias” en este proyecto, manifestaron ayer los sindicatos de pilotos y sobrecargos.

La Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA) indicó que es una muy buena noticia que la juez Edith Alarcón haya tomado esta decisión, ya que demuestra que no hay interés en declarar la quiebra de la compañía, sino de abrir expectativas para que entren otros inversionistas a presentar proyectos y se haga a un lado a quienes no cumplen con los requisitos que se piden para esta inversión.

El secretario de prensa de ASPA, Antonio Vargas, indicó que siguen en la pugna por este proyecto los grupos Fides Gestión Financiera y BMC, por lo que este gremio ve con beneplácito la decisión de la juez porque deja abierta la posibilidad de que entren más interesados a competir por el proyecto, incluso extranjeros, obviamente respetando el porcentaje de participación que tienen por ley.

Lo fundamental, dijo, es que se ratifica la intención de no quebrar la empresa y que se mantiene la decisión de encontrar al grupo adecuado para esta inversión. A los interesados se les pide que cumplan con un cronograma, un plan de negocios y que acrediten capacidades financiera y administrativa.
Vargas comentó que entre los trabajadores hay confianza en que se podrá concretar el rescate de la empresa, sobre todo después de la reunión del lunes pasado, en la que estuvieron presentes los cuatro gremios de Mexicana de Aviación y autoridades de las secretarias de Comunicaciones y del Trabajo, donde las últimas manifestaron que darán su apoyo al proceso y que respetarán los tiempos y el proceso del concurso mercantil.

A su vez, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), en voz de su encargada de prensa, Claudia Quijas, apuntó que la resolución de la juez da apertura para que puedan participar nuevos inversionistas y llegue un grupo serio, comprometido y con recursos frescos para que Mexicana vuelva a volar. Sobre todo, porque el nuevo gobierno federal ha manifestado que apoya la restructura. Se trata de una nueva oportunidad para que entren más grupos a la puja y que se descarte el escenario de quiebra, al que han apostado empresas de la competencia.


  • Empresa
Alberto Barranco
Balance General
Descartada la posibilidad de que el empresario minero Iván Barona entre al rescate de Mexicana de Aviación al no demostrar liquidez, el escenario está igual que hace dos años, cuando la firma entró a concurso mercantil.

De hecho, colocada de espaldas al callejón para declarar la quiebra, la jueza de la causa, Edith Alarcón, está publicando una convocatoria abierta para recibir posturas.

La cuota de inscripción exige mostrar un mínimo de 100 millones de dólares… para luego exhibir la posibilidad de contar con 250 millones adicionales.

Las 23 alternativas que se han planteado para el rescate de la línea aérea se han estrellado una y otra vez ante la supuesta incapacidad de los ofertantes para mostrar liquidez, lo que ha provocado sospechas de sabotaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario