- Las agencias de viajes denuncian que Mexicana no
podrá realizar los reembolsos
Hoteltur.com, 02 de octubre de 2012
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de
Viaje (AMAV), Jorge Hernández, consideró “difícil” que se concrete pronto el
reembolso de billetes de Mexicana de Aviación, porque la aerolínea aún carece
de recursos para llevar a cabo la devolución.
“No creo que sea posible porque no tiene recursos, no
hay inversionistas, no hay compradores o ha habido y luego se desisten; la
verdad no sabría cuál es el origen de los recursos para reembolsar”, expuso. De
hecho, hasta el momento este organismo no ha podido recuperar los 300 millones
de pesos que le adeuda la aerolínea desde que entró a concurso mercantil en
septiembre de 2010.
La AMAV es uno de los organismos con los que el
conciliador y administrador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín, no ha
llegado a un acuerdo en términos de quitas. De esta forma, sería hasta que la
juez rectora del concurso mercantil se pronuncie si declara o no la quiebra de
la firma, cuando la asociación podría recuperar ese monto.
“Tenemos la esperanza, aunque la realidad es difícil,
porque los activos que son los que se pondrían a remate, sinceramente no creo
que alcancen para tener una recuperación al ciento por ciento”, resaltó la
juez.
El representante de las agencias de viaje recordó que
tres meses después de que Mexicana de Aviación dejó de volar, en conjunto con
la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se recuperaron 200 millones de
pesos por concepto de ventas en efectivo.
Sobre el posible reinicio de operaciones de la
aerolínea, Hernández opinó que se trata de un “cuento de nunca acabar”, ya que
lo más difícil es que haya inversionistas que quieran rescatar la empresa que
registra un importante nivel de endeudamiento.
“Inversionistas en su sano juicio no comprarían
Mexicana, cuando la mejor opción es crear una nueva línea aérea”, consideró el
directivo.
- CAPITANES
Reforma, 02 de octubre de 2012
EMPRESITAS DE MEXICANA
A ojo de buen cubero, la cifra debe andar en alrededor
de los mil 500 millones de pesos.
Todavía no está claro cuánto tendría que
"apoquinar" el valiente inversionista que quiera rescatar a Mexicana
de Aviación para lograr la firma del famoso convenio concursal con los acreedores.
Ojo, que esos mil 500 millones serían sólo para
liquidar la parte del pasivo que seguiría vigente después de las quitas, aunque
el dato aún no ha sido aclarado.
Pero de este lado ya hay numeritos más confiables. Nos
referimos al concurso paralelo de otra empresita que formó parte del
conglomerado de Mexicana: Aerovías Caribe, mejor conocida como Click.
¿Se acuerda? Es la filial de bajo costo de Mexicana.
La juez Edith Alarcón, que lleva el caso de la
aerolínea, informó ayer que el conciliador José Gerardo Badín ya tiene
apalabradas quitas que equivalen al 84.3 por ciento de la deuda con acreedores
comunes, es decir, los que no tienen garantías ni preferencia alguna.
Por pura aritmética, sobre un monto original de unos 3
mil millones de pesos, los acreedores se conformarían con algo así como 471
millones de pesos.
Atención. Esta deuda no incluye los pasivos laborales,
tampoco créditos de Mexicana con Banorte y Bancomext, de los que Click es
obligada solidaria. Ni hablar de las deudas fiscales, que no cuentan para el
convenio concursal.
Dicho en otras palabras, si a usted le sobran unos 35
millones de dólares, ya tiene el capital para sacar a Click del concurso, y
sólo tendría que hacer los cálculos para ver cuánto le costaría ponerle
"pilas nuevas" a esa aerolínea que, por cierto, sí era rentable.
¿Ya hace números? Calma, que por lo visto, tanto el
destino de Click como el de Link, la otra filial, está encadenado al de
Mexicana.
- “El caso Mexicana debe resolverse”
Opinión de Rosario Avilés
La Crónica de Hoy, 02 de octubre de 2012
Tienes razón, Felipe, cuando planteas esta urgencia. Y
no te digo “querido” como Javier Sicilia, porque las circunstancias no están
para florituras. A menos de ocho semanas de que dejes el poder, estás justo a
tiempo para remediar una gran injusticia que, de no hacer algo antes, manchará
para siempre tu gobierno y dejará marcada a la aviación mexicana con el estigma
de la ignorancia y la impunidad.
No has tenido un amigo que te diga la verdad acerca de
lo que ha ocurrido en Mexicana de Aviación. Gastón Azcárraga, quien se
ostentaba como tu amigo, te decía que las tripulaciones le salían muy caras y
dejó a la Primera Línea Aérea de Latinoamérica sin un centavo y a punto de la
quiebra.
Lo que no te dijo fue que en el camino se llevó los
fondos de pensiones de sus trabajadores y malgastó los recursos que hoy
pagarían los años de servicio de todos ellos. Lo que no te dijo es que recuperó
con creces lo que invirtió, que el “costo laboral” de la empresa le fue
descontado de la bicoca que pagó por ella al IPAB y que desmembró a la
aerolínea, la desangró y luego la abandonó a suerte. Se fue, pues, con el santo
y la limosna.
Los funcionarios de tu administración llevan 25 meses
sin atinar a cumplir la ley. Ellos han sido omisos, han mentido, jugado con las
expectativas de los trabajadores, utilizado los convenios bilaterales de forma
discrecional, permitido que los responsables del quebranto de Mexicana se
queden impunes y, en fin, son los directos involucrados en lo que tú calificas
como “limbo jurídico”.
Y es cierto lo que tú dijiste el 27 de septiembre en
la familiar Morelia: el proceso de reestructura de Mexicana debe ser resuelto
porque “la falta de decisiones está frenando el crecimiento de la industria”.
Esto mismo lo hemos repetido hasta el cansancio desde hace más de dos años sin
que tu administración tenga oídos para oírlo. ¿Por qué, entonces, los
funcionarios que deberían trabajar para ti no te hacen caso?
Hace meses que debieron aplicar la requisa para que
Mexicana continuara volando y el Concurso Mercantil se llevara a cabo; hace
meses que deberían haber facilitado la capitalización de la empresa; hace meses
también que hacen tortuguismo y que a través de la descalificación de jueces,
inversionistas y de todos los actores implicados en esta reestructura, impiden
que Mexicana retome el vuelo.
Pero tu administración tiene todavía 58 días para
hacer valer los postulados de Acción Nacional, para darle transparencia a un
proceso que ha estado marcado con la opacidad y la prepotencia. Hay un plazo de
casi dos meses para que quede claro que tu partido tiene la voluntad de
trabajar por un sindicalismo transparente, que rinde cuentas y es democrático y
que ese sindicalismo es el que el gobierno apoya para que las concesiones
federales se otorguen a las empresas que contratan con ellos.
Y, claro, esto implica que las aerolíneas estén
dispuestas a pagar lo que vale un trabajo profesional. Ésta sí es una manera de
competir en el mundo en igualdad de condiciones. Tampoco es abriendo los cielos
como lograrás que haya más turistas, sino creando un México de libertad y de
certeza, donde nuestros compatriotas no tengan que emigrar para que su trabajo
sea reconocido y sus derechos respetados, donde lo que defina la competencia
sea la excelencia y no las triquiñuelas del amiguismo, donde tengamos
autoridades que realmente sepan lo que hacen y no los que se encandilan con las
modas para abrir nuestros cielos a cambio de nada.
Y para competir también se requiere revalorar lo que
tenemos. Ya quisieran muchos países tener una aerolínea que ha acumulado 90
años de volar, con la experiencia, la solidez, la capacidad de los
profesionales de Mexicana. Eso es creer en México.
Hace un par de días dijiste que la mejor manera de
evocar a Morelos sería luchar por un México donde imperen la ley y la justicia,
donde siempre haya un gobierno que defienda al pobre del arbitrario y del
violento. Pues bien, Felipe: tienes la mesa servida.
Que tu gobierno no se haga cómplice de la injustica
que se ha perpetrado contra los trabajadores de Mexicana, que no permitas que
por ineficiencia o por la razón que sea, pierdan su trabajo, sus pensiones, su
oportunidad de seguir trabajando en aquello que saben hacer bien y que le da
prestigio y competitividad a México.
Tienes aún la maravillosa oportunidad de investigar la
verdad de este caso; de mostrar que tu gobierno se compromete con los
sindicatos profesionales y democráticos; de darle certeza jurídica a la
inversión a través de que los funcionarios de la SCT se apeguen al derecho,
sean respetuosos de las leyes y de las resoluciones judiciales.
Y también tienes la oportunidad de mostrar que tu
partido repudia la impunidad, que no sólo se persigue a la delincuencia del
narco, sino también a los del cuello blanco que le ha robado a los trabajadores
de Mexicana no sólo sus ahorros y su trabajo, sino su tranquilidad, su futuro y
su dignidad.
Apelo a tu conciencia y a la memoria de quienes nos
enseñaron que la verdad y la justicia, la responsabilidad de evitar el daño,
son valores que están por encima de los intereses y del maquillaje que esconde
el desfalco
No hay comentarios:
Publicar un comentario