- TOLVANERA / Tapetes
Roberto Zamarripa
Reforma, 03 de
septiembre de 2012
"No saben qué hacer con la papa caliente. Yo sí
sé qué hacer con ella: hay que enfriarla", dijo el 29 de noviembre del
2011 durante un encuentro con trabajadores de la quebrada Mexicana, Felipe
Consuelo Soto, Juez Décimo Primero de Distrito en materia civil.
Y a eso se dedicó el juez con su conciencia a cuestas:
a dilatar el proceso del concurso mercantil de Mexicana de Aviación en abierto
favorecimiento a una de las partes, hasta que el asunto reventó. Acreedores de
Mexicana promovieron quejas administrativas contra Consuelo, tanto el
Aeropuerto Internacional (AICM) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) como
Banorte, pues se decían perjudicados por la prolongación que consideraban
indebida del concurso mercantil.
Consuelo fue acusado de tener actitudes parciales en
el juicio. El 10 de agosto pasado fue removido a otro juzgado por una decisión
del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Él alegaba injusticias contra los
trabajadores, sus detractores alegaban parcialidad en sus juicios.
La procuradora general de la República, Marisela
Morales, a su vez, ha desatado una cruzada contra los jueces que considera han
incumplido su función de impartir justicia y se han dedicado a favorecer a una
de las partes a cambio, según sus indagatorias, de jugosas ganancias
particulares.
- MÉXICO:
Aerolíneas vuelan hacia récord histórico
Entorno
inteligente, 03 de septiembre de 2012
Las
recientes cifras reportadas por las aerolíneas hacen pensar que el tráfico
total de pasajeros −incluyendo mercados doméstico e internacional− crecerá a
tasa de doble dígito en 2012 y superará el nivel alcanzado en 2008, pese a que
el panorama del sector aéreo mexicano lucía nublado en enero pasado, consideran
analistas de la industria.
La
recuperación de la economía, la reducción de tarifas en algunas rutas del
mercado doméstico y la llegada a nuevos destinos con la expansión de su flota
de aviones, ha permitido a la mayoría de las aerolíneas y grupos aeroportuarios
tener resultados positivos en el presente año, explicó Valeria Romo, analista
de Monex Casa de Bolsa.
"En
el mercado doméstico hemos tenido la llegada de aerolíneas de bajo costo a
nuevas rutas y con tarifas accesibles, lo que ha impulsado el tráfico nacional.
En el caso de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), en julio el número de
pasajeros internacionales atendidos creció 1% pero el local observó un avance
de 18%", agregó.
En el
primer semestre de 2012 se movilizaron 27 millones 42,000 viajeros en la red
aeroportuaria nacional, lo que significó un aumento de casi 10% comparado con
el mismo lapso de un año antes. Por mercado, en el doméstico el tráfico tuvo un
crecimiento de 11.2% y en el extranjero de 7.3%, según datos de la Dirección General
de Aeronáutica Civil (DGAC). La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero)
que preside Abraham Zamora, estima que este año se superarán los 55 millones de
pasajeros atendidos en la red aeroportuaria mexicana, superando lo registrado
en 2008. De ese número, 51% corresponderá al segmento local y el resto al
internacional.
La
mayor actividad en el sector aéreo obedece en parte a la creciente
participación de las aerolíneas extranjeras en el tráfico que se mueve desde y
hacia México. "Fueron las más beneficiadas tras la salida de Mexicana de
Aviación, por el tamaño de su flota han cubierto la mayor parte de las rutas
que tenía esta línea aérea, sobre todo, las de Estados Unidos", dijo
Fernando Gómez, consultor independiente de aviación.
Con
base en las cifras de la DGAC, de cada 10 personas que se movilizan hacia y
desde el extranjero, ocho son atendidas por las compañías extranjeras,
mayormente las estadounidenses como Delta, American Airlines y Continental. Para
Romo, la mayor actividad del sector aéreo se ha reflejado en la industria
hotelera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario