viernes, 31 de agosto de 2012


  • Dirigirá Perfecto a Mexicana
Alan Miranda
Reforma, 31 de agosto de 2012
Fernando Perfecto, fue designado como nuevo director general de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) y asegura que su prioridad es recuperar los más de 8 mil empleos perdidos, misma meta que tenía como secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

"Mi postura sigue siendo la misma. Lo importante es recuperar empleos, reiniciar operaciones, ofrecerle al público una alternativa de aviación comercial", dijo.

La artífice de su nombramiento es Tenedora K, dueña del 95 por ciento de las acciones del grupo de aerolíneas.

Jorge Gastélum y otros representantes legales de la compañía le comunicaron la decisión apenas ayer por la mañana.

Perfecto, que se integrará a sus labores el próximo lunes, dijo que su primera acción será la de reunirse con los principales acreedores de Mexicana para negociar el reinicio de ésta y sus filiales, y evitar que los activos se sigan devaluando.

El piloto fue ambiguo al responder si recibiría un sueldo y rechazó que en caso de existir sea comparable al de los directivos anteriores.

"Todo trabajo presupone un sueldo. En este caso no necesariamente va a ser así, pero esto lo hago por el convencimiento de que Mexicana tiene que salir a volar nuevamente", respondió al ser cuestionado sobre la remuneración económica.

La Dirección estaba vacante desde agosto de 2010, cuando Manuel Borja se retiró.

A través de las redes sociales, varios ex trabajadores de Mexicana mostraron su rechazo por el nombramiento. Sin embargo, Antonio Vargas, secretario de prensa de ASPA, lo defendió.

"Fernando Perfecto conoce a fondo el tema NGA y es un elemento que puede destrabarlo. No hagamos juicios a la ligera. Demos el beneficio de la duda", escribió en su cuenta de Twitter.

Para Juan Antonio José, analista de aviación, con esta decisión quieren mejorar la relación con los sindicatos. 


  • NGA designa a Perfecto como nuevo director
El Universal, 31 de agosto de 2012
Nuevo Grupo Aeronáutico, (NGA), empresa controladora de Mexicana, Click, Link, MRO y otras subsidiarias, designó como director general a Fernando Perfecto Cruz, con el propósito de dar un nuevo impulso a la reestructura y puesta en marcha de las empresas.

El ex líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) cuenta con amplia experiencia en el sector de la aviación a nivel nacional e internacional, “para que conduzca las negociaciones con representantes de los acreedores, el conciliador, el administrador concursal y con los posibles grupos de inversionistas”.

En paralelo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sustituyó por “razones profesionales” a José Luis Stein Velasco en el proceso para designar al nuevo administrador de Mexicana de Aviación y propuso a Humberto Murrieta Romo, lo cual fue notificado formalmente al juzgado correspondiente.

La dependencia federal precisa en un comunicado que esa instancia legal tiene la facultad de aprobar la designación.


  • Fernando Perfecto, director de controladora de Mexicana
Miriam Posada García
La Jornada, 31 de agosto de 2012
El ex dirigente sindical de pilotos Fernando Perfecto reapareció como director del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), la empresa controladora de Mexicana de Aviación, Click, Link, MRO y otros negocios que hace dos años dejó abandonados Gastón Azcárraga. El cargo estuvo vacante durante ese tiempo, debido a que Tenedora K era la que regulaba las acciones de Mexicana, ahora depositadas en un fideicomiso a la espera de que un inversionista logre demostrar que tiene la solvencia necesaria para capitalizar a la empresa.

Tenedora K, que encabeza Jorge Gastelum, fue la instancia que nombró a Perfecto director de NGA, donde despachará a partir del próximo lunes, “aunque parezca difícil trabajar para que Mexicana vuelva a volar y en México haya una verdadera aviación comercial, con más competidores”, afirmó el capitán.

“La que me designa es Tenedora K, la dirección de NGA estaba vacía desde hace dos años, pero la empresa estaba a cargo de un administrador único”, expuso. Tenedora K es la propietaria de las acciones de Mexicana de Aviación, pero con la intención de facilitar la capitalización de la empresa, las depositó en un fideicomiso del que Med Atlántica las recuperaría en cuanto capitalizara la aerolínea, llegara a acuerdos con acreedores y lograra salir del concurso mercantil. El inversionista no logró demostrar solvencia, pero las acciones permanecen en el fideicomiso.

En entrevista aseguró que su llegada a NGA no responde a intereses personales o de gremio, ya que los pilotos son acreedores en el concurso mercantil, pero también son deudores, por ser propietarios de 5 por ciento de las acciones de Mexicana de Aviación.

Perfecto conoce el conflicto de Mexicana desde sus orígenes, como dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), por lo que considera como primer objetivo preservar los empleos vigentes en el hangar de mantenimiento de Mexicana MRO, y recuperar los que están en la incertidumbre por falta de un inversionista y que son más de 8 mil.

A pesar del escaso margen de acción que las circunstancias ofrecen a Perfecto, dijo que durante la próxima semana se dedicará a conocer las condiciones en las que se encuentran las 23 empresas de NGA para empezar a trabajar en una estrategia que permita capitalizar Mexicana. Por eso, dijo, “aquí no se debe excluir ningún escenario para rescatar la empresa”.


  • Ve especialista a Banorte como potencial comprador de Mexicana
Pilar Juárez
T21.mx, 31 de agosto de 2012
Al ser Mexicana de Aviación una empresa técnicamente en quiebra una institución con un gran potencial de compra y con capacidad para soportar el financiamiento son sus principales acreedores, Banorte o Bancomext, expuso Raymundo Tenorio Aguilar, director de las carreras de Economía de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.

La expectativa ya no es tan alentadora como hace un año, explicó, los acreedores como Bancomext y Banorte, son los que realmente podrían tener la palabra o ser compradores potenciales, apuntó considerando por ejemplo que Banorte tiene cerca de un 13% de la deuda nominal.

Financieramente ya no es viable la recuperación de los activos de Mexicana, es decir, falta certeza en el retorno de la inversión de los 250 millones de dólares, considerando además la pérdida de mercado tardaría más de cinco años en recuperar el recurso


  • Aeroméxico y Delta construirán su base de mantenimiento en Querétaro
Redacción
Milenio, 31 de agosto de 2012
Grupo Aeroméxico y Delta Air Lines construirán su nuevo centro de mantenimiento, reparación y revisión mayor de aeronaves (MRO, por sus siglas en inglés) en las instalaciones del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, ubicado a un costado del Parque Aeroespacial de dicha entidad.

Como parte de la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) y la continuación de su alianza comercial, ambas aerolíneas invertirán en partes iguales para trasladar sus instalaciones de MRO -ubicadas en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara-, y ampliar el trabajo de reparación existente para aviones de su flota, así como para otras aerolíneas.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Aeroméxico informó que el MRO tendrá capacidad para alojar y proporcionar mantenimiento mayor hasta siete aeronaves de forma simultánea.

Ed Bastian, presidente de Delta Air Lines, dijo: "Con la decisión conjunta para iniciar la construcción de este centro de mantenimiento, se aprovechan las ventajas comparativas que Aeroméxico ofrece a Delta por su calidad y servicio".

Andrés Conesa, director General de Grupo Aeroméxico, indicó que esta inversión es un reconocimiento a la alta calidad y servicio que tiene la mano de obra de México y en particular de su empresa, "ya que vendrá a consolidar y complementar los servicios de mantenimiento y reparación mayor que ambas aerolíneas ofrecen desde hace 6 años dentro de la división de mantenimiento de Grupo Aeroméxico".



No hay comentarios:

Publicar un comentario