jueves, 6 de septiembre de 2012


  • Juez de concurso de Mexicana dio plazo para presentar avances
Alfredo Méndez
La Jornada, 06 de septiembre de 2012
Ayer miércoles la juez federal Edith Alarcón, encargada del concurso mercantil de Mexicana de Aviación desde agosto, dio plazo de tres días hábiles para que el conciliador del caso, Gerardo Badín, presente los avances del convenio concursal, documento indispensable para el rescate de la empresa, revelaron fuentes judiciales cercanas al litigio. La juzgadora esperaba ayer el escrito, pero ni Badín ni los representantes de Med Atlántica ni el grupo de acreedores de Mexicana se presentaron con la juez. Según las fuentes judiciales consultadas, Alarcón apercibió al conciliador con imponerle una multa en caso de que incumpla en tiempo y forma con la información requerida. El concurso mercantil de Mexicana ya cumplió dos años.


  • Banda ancha y Mexicana, prioridades de EPN: Videgaray
Redacción
El Universal, 06 de septiembre de 2012
Luis Videgaray aseguró que las primeras decisiones que tomará Enrique Peña Nieto al inicio de su mandato será atender la licitación de la Banda 2.5 y el problema con la aerolínea Mexicana.

El coordinador para la transición gubernamental detalló que buscarán resolver el alza en alimentos y el desabasto de gas natural.

Incluso, detalló que él, Peña Nieto y Miguel Ángel Osorio Chong —que son las cabezas del proyecto presidencial— no recibirán sueldo durante este periodo de transición, aun cuando hay 150 millones de pesos destinados a los gastos de este equipo.


  • CAPITANES
Reforma, 06 de septiembre de 2012
DOS AÑOS A LA MEXICANA
Durante tres semanas estudió los 20 tomos del expediente del concurso mercantil de Mexicana de Aviación.

Finalmente, la juez Edith Alarcón llegó a una primera conclusión: no le queda claro de qué hablan todos cuando se refieren al famoso Certificado de Explotador de Servicios Aéreos.

Ese papelito que corresponde expedir a la SCT es la manzana de la discordia en este asunto.

Los supuestos "inversionistas" exigen que primero les entreguen el certificado para luego poner el dinero, y la autoridad, al revés, advierten que el certificado sólo se lo darán a quien ponga primero la plata.

"Esta autoridad no aprecia con claridad los alcances que legalmente tiene la expedición de ese documento, o bien, el proceso de obtención del mismo", señaló Alarcón en su acuerdo del martes.

Por eso dio tres días al director General de Aeronáutica Civil, Sergio Romero Orozco.

Mañana él deberá informar detalladamente qué es el certificado, cuáles son los requisitos para obtenerlo, cuál es el procedimiento ante la autoridad y cuáles serían las razones para rechazarlo.

La juez considera que sólo hasta tener pleno dominio de este concepto podrá asumir con confianza la dirección del concurso mercantil.

Éste, mientras, permanece estancado y sin resolver si, como pidió la SCT, será removido José Gerardo Badín como administrador, a quien, por cierto, Alarcón ya le puso una regañada durísima por no responder a sus órdenes en cuanto las dicta.

Sirva el dato para el aniversario. Hoy se cumplen dos años de que el juez Felipe Consuelo Soto dictó la sentencia declarando a Mexicana en concurso mercantil... aunque la ley dice que nunca puede ser más de uno.


  • Elevan aeropuertos tráfico de pasajeros
Redacción
El Universal, 06 de septiembre de 2012
Los grupos aeroportuarios del Pacífico (GAP) y Aeropuertos del Sureste (Asur) reportaron sendos incrementos en el tráfico de pasajeros durante sus operaciones de agosto.

GAP, de Fernando Bosque, informó en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que en los 12 aeropuertos que opera registró un incremento de 6.3% en el movimiento de pasajeros.

Por su parte Asur, que dirige Adolfo Castro, movió durante el octavo mes, un millón 664 mil 480 pasajeros que le representó un incremento de 11.2% comparado también contra el mismo periodo del año pasado.

El reporte de GAP puntualiza que el aumento en turistas nacionales fue de 8.7% equivalente a un millón 169 mil pasajeros mientras que los viajeros internacionales se incrementaron 1.3% al pasar de 546 mil a 553 mil usuarios movilizados.

Las terminales aéreas con mayor movimiento en GAP fueron Manzanillo, Aguascalientes, Guanajuato, Puerto Vallarta y Mexicali; las que reportaron decremento en sus actividades fueron Tijuana y La Paz.

Grupo Aeroportuario del Pacífico opera además las terminales de Aguascalientes y Manzanillo, Colima.

Asur por su parte reportó que los usuarios domésticos se incrementaron 19.3% al pasar de 718 mil 386 a un total de 859 mil 390 pasajeros en agosto de este año contra el mismo mes de 2011.

El incremento en turistas internacionales fue inferior, 3.4% al pasar de 778 mil 889 a un total 805 mil 90, principalmente en las terminales de Huatulco y Minatitlán que fueron las que tuvieron mayor número de operaciones.

Asur tiene a su cargo también los aeropuertos de Cancún, Mérida, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Huatulco y Tapachula




No hay comentarios:

Publicar un comentario