viernes, 24 de agosto de 2012


  • Trabajadores de Mexicana de Aviación protestan en sede de White & Case
Notimex
Reforma, 24 de agosto de 2012
Integrantes del sindicato de trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación se manifestaron frente a las oficinas de White & Case, para expresar su rechazo a que esta firma actúe como interventora en el concurso mercantil de la aerolínea.

El secretario general de esta organización gremial, Miguel Ángel Yúdico Colín, afirmó que sus agremiados se oponen rotundamente a que Vicente Corta Fernández, socio de la citada firma, participe en el proceso por conflicto de intereses.

En entrevista sostuvo que un claro ejemplo de la parcialidad con que se conduce esa persona son sus recientes declaraciones en el sentido de que “el único camino que queda es evaluar la forma como Mexicana ya no vuele más”.

Tales afirmaciones son a todas luces insensibles y carentes de sustento, pues no le importa la situación de más de ocho mil 500 trabajadores que están sin sueldo hacer más de dos años, desde que Mexicana suspendió operaciones por graves quebrantos financieros.

Los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares iniciaron su protesta a las 11:00 horas de ayer en Boulevard Manuel Ávila Camacho 24, colonia Lomas de Chapultepec, sin afectar el tránsito vehicular o peatonal.


  • Juez evalúa futuro de Badín en Mexicana
Jesús Ugarte
CNNExpansión, 24 de agosto de 2012
La designación de un nuevo conciliador y administrador de Mexicana de Aviación es incierta, ya que la juez rectora del concurso mercantil, Edith Encarnación Alarcón Meixueiro, aún evalúa la solicitud de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para destituir del cargo a José Gerardo Badín, aseguró Gricelda Nieblas Aldana, directora general del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM).

La SCT acusó el pasado 1 de agosto que -pese a que en innumerables ocasiones ha dado como un hecho la formalización del convenio concursal con los acreedores- Badín no ha logrado la reestructura de pasivos de Mexicana y el valor de los activos de la compañía se ha deteriorado con el paso del tiempo.

La propuesta de la Secretaría como nuevo conciliador y administrador es José Luis Stein-Velasco, quien ha ocupado diversos cargos en la administración pública federal y que actualmente es director del despacho de consultoría legal y financiera Grupo de Asesores en Negocios Asociados S.C.

Gricelda Nieblas Aldana de IFECOM recordó que si se concreta la salida de Badín como conciliador del caso, éste sería el tercer ajuste de este tipo; los encargados anteriores fueron Manuel Borja y Javier Christlieb.

Con base en la Ley de Concursos Mercantiles una remoción procede cuando se busca darle continuidad y la seguridad al servicio aéreo. "Son la únicas razones que establece la ley como permiso para quitar a un administrador, por más que se trate de una compañía que explota una concesión, no deja de ser una empresa privada", agregó Nieblas Aldana en entrevista con CNNExpansión.

La funcionaria añadió que la juez deberá valor los argumentos de la SCT y decidir si remueve conciliador y administrador de la línea aérea. Si la magistrada resuelve cambiar a Badín, IFECOM deberá proponer a alguna otra persona para ser el nuevo conciliador; la propuesta de un nuevo administrador es facultad de la SCT, aclaró la directora.

El 9 de agosto el Consejo de la Judicatura Federal reubicó temporalmente al juez 11 de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Felipe Consuelo Soto, quién estaba encargado del concurso mercantil de Mexicana, con el argumento de mantener la imparcialidad en el proceso de reestructura de la aerolínea.

Por su parte, Miguel Ángel Yúdico, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), respalda la continuidad de José Gerardo Badín.

"Ha defendido los intereses de la empresa y de los trabajadores; protegió la base de mantenimiento de aviones de la empresa, y como parte de la reestructura logró quitas de deuda con acreedores de hasta 90% en algunos casos", asentó.

Solo faltan Banorte y Bancomext

José Gerardo Badín presentó hace unos días ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un informe sobre estatus de la reestructura de pasivos con acreedores y acuerdos con sindicatos de trabajadores, además de los avances para obtener el Certificado de Operador Aéreo (AOC por sus siglas en inglés).

En su reporte, el aún conciliador y administrador indicó que sólo falta alcanzar acuerdos con Bancomext y Banorte. Alejandro Valenzuela, director general de Banorte, ha asegurado a CNNExpansión que dicha reestructura exige contar con el capital que le dé viabilidad a mediano y largo plazo.

El próximo 28 de agosto se cumplirán dos años de que Nuevo Grupo Aeronáutico, dueño de las acciones de Grupo Mexicana de Aviación, canceló sus operaciones ante los severos problemas de liquidez que enfrentaba la aerolínea.

Desde octubre de 2010 cerca de 30 grupos de inversionistas han manifestado su interés por capitalizar la línea aérea. Sin embargo, la mayoría no ha cumplido con el requisito de la SCT de demostrar su capacidad  financiera para otorgar el Certificado de Operador Aéreo.

Med Atlántica firmó el 11 de mayo de 2012 un contrato para comprar el 100% de las acciones de NGA; sin embargo, el empresario Christian Cadenas no ha aportado los más de 300 millones de dólares (mdd) para capitalizar la aerolínea, alegando falta de garantías del gobierno federal y de grandes acreedores de la empresa.


  • Cancelan 64 vuelos por obra en AICM
Alan Miranda
Reforma, 24 de agosto de 2012
Un total de 64 vuelos fueron cancelados este jueves por Aeroméxico, Interjet y Volaris por motivos relacionados con las obras de mantenimiento del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Aeroméxico, la aerolínea que suprimió más operaciones, atribuyó las cancelaciones a la construcción del rodaje G (Golfo), una vialidad interna que conecta las dos pistas de aterrizaje.

Interjet y Volaris fueron consultadas para saber cuántos vuelos fueron afectados, pero declinaron responder.

Hasta este jueves, estas obras causaron que un tramo de 1.5 kilómetros de la pista 05 izquierda / 23 derecha - la más cercana a la Terminal 1- permaneciera cerrado, aunque los 2.5 kilómetros restantes estaban disponibles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario