- MRO Mexicana instaló puntas de alas winglets a
avión de Lan
Miriam Posada García
La Jornada, 01 de agosto de 2012
Los trabajadores de la base de mantenimiento de
Mexicana MRO modificaron la estructura de un Boeing 767-300 de Lan Chile, al
que le instalaron un juego de puntas de ala winglets, operación para la que
sólo el personal de Mexicana MRO está capacitado en América Latina y cuenta con
las certificaciones para esos complejos procedimientos.
Lan Chile confió a Mexicana MRO la modificación del
Boeing recién salido de fábrica, por lo que lo colocó en el hangar el 6 de
julio, y 21 días después quedó listo para volar de regreso a Chile, tiempo
récord para la primera modificación de este tipo.
Además de la preparación y capacidad de los trabajadores
de MRO, esta base tiene el aval del fabricante Aviation Partners Boeing (APB) y
la certificación de la autoridad aeronáutica de Chile.
En el proceso participaron 110 trabajadores de
Mexicana entre técnicos, ingenieros, supervisores e inspectores, bajo estricto
control y seguimiento del proyecto. El personal trabajó en alianza y con la
asesoría del personal técnico de Lan y el fabricante APB.
La instalación de los winglets aporta a la aeronave
beneficios como mejora en la flexibilidad de las operaciones y reducción de 3 a
5 por ciento en el consumo de combustible, así como menor deterioro de los
motores.
Mexicana aseguró que “este logro es resultado de la
fidelidad, amor y compromiso que el personal de Mexicana tiene a su filosofía
de innovación, calidad y servicio, gracias a lo cual la base de mantenimiento
sigue ostentando su lugar como la más grande y calificada de Latinoamérica”.
- Presume Mexicana MRO labor de mantenimiento en
Boeing de LAN Chile
María del Pilar Martínez
El Economista, 01 de agosto de 2012
La única unidad de negocio que realiza actividades de
Mexicana de Aviación, MRO Services, concluyó los trabajos a un equipo Boeing
767-300 de la aerolínea LAN de Chile, pues se trata de la única empresa en la
región con la capacidad, conocimiento y certificaciones para realizar
modificaciones e instalar un juego de puntas de ala (“Winglets”) a un equipo
Boeing recién salido de fábrica, el cual arribó a sus hangares el pasado 6 de
julio.
En tan sólo 21 días, considerado tiempo récord para
una primera modificación de este tipo, la base de mantenimiento de Mexicana de
Aviación, informó que en este proceso participaron un grupo integrado por 110
personas, entre técnicos, ingenieros, supervisores e inspectores, todos ellos
bajo un estricto control y seguimiento del proyecto. ”Este personal trabajó en
alianza y con la asesoría del personal técnico de LAN y el fabricante APB, por
lo que los resultados fueron por demás satisfactorios”, indicó la empresa.
Es indispensable destacar que la fabricación del Boeing
767 se lleva a cabo en la planta de Renton en el Estado de Washington, EUA y
tanto el fabricante como algunas compañías han realizado diversas mejoras para
optimizar su desempeño operacional, mismas que otorgan importantes beneficios a
las aerolíneas. En el caso de la instalación de los “Winglets” se pueden
destacar: mejora en la flexibilidad de las operaciones (alcance y carga de
paga), y reducción en el consumo de combustible de un 3% a un 5% y menor
deterioro de los motores.
LAN eligió a Mexicana MRO, entre otras razones, porque
cumple con los tres factores fundamentales en mantenimiento: calidad, costo y
tiempo; además de que dispone del aval del fabricante Aviation Partners Boeing
(APB) y la certificación por parte de la autoridad aeronáutica de Chile.
- Modifica Mexicana MRO a Boeing 767 de LAN
HPH, 01 de agosto de 2012
La Base de Mantenimiento, Mexicana MRO Services y su
personal altamente calificado, realizó una modificación estructural con los más
altos estándares de calidad y seguridad, a un equipo Boeing 767-300 de la
aerolínea LAN de Chile.
En un comunicado, la filial de Mexicana de Aviación
informó que instaló en un tiempo récord un juego de puntas de ala (Winglets) a
un equipo Boeing recién salido de fábrica, el cual arribó a sus hangares el
pasado 6 de julio, quedando listo para volar a Chile, tan solo 21 días después.
LAN eligió a Mexicana MRO debido a que cumple con los
tres factores fundamentales en mantenimiento: calidad, costo y tiempo; además
de que dispone del aval del fabricante Aviation Partners Boeing (APB) y la
certificación por parte de la autoridad aeronáutica (DGAC) de Chile.
En las modificaciones al 767 - 300 participó un grupo
integrado por 110 personas, entre técnicos, ingenieros, supervisores e
inspectores, todos ellos bajo un estricto control y seguimiento del proyecto.
Este personal trabajó en alianza y con la asesoría del personal técnico de LAN
y el fabricante APB.
La instalación
de los “Winglets” mejora en la flexibilidad de las operaciones (alcance y carga
de paga), y reducción en el consumo de combustible de un 3% a un 5% y menor
deterioro de los motores.
- Desbalance
El Universal, 01 de agosto de 2012
Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) que incluye a Mexicana
de Aviación, Mexicana Click , Link y al Centro de Mantenimiento (MRO) continúa
entrampada en el proceso de recapitalización que prometió Christian Cadenas,
representante de MedAtlantica. Sin embargo, el MRO, que se mantiene activo,
conserva la confianza de aerolíneas de diferentes partes del mundo que llevan ahí
sus aviones para servicio de mantenimiento como la modificación estructural,
con altos estándares de calidad y seguridad que le acaba de realizar a un
Boeing 767-300 de LAN de Chile. El MRO de Mexicana dispone del aval del
fabricante Aviation Partners Boeing (APB) y la certificación por parte de las
autoridades correspondientes.
- TIENE AICM MEJOR SEMESTRE DE SU HISTORIA
Alan Miranda
Reforma, 01 de agosto de 2012
Entre enero y junio de este año, el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México (AICM) tuvo el mayor tráfico de su
historia para un semestre, incluso por encima de los niveles previos a la
crisis económica mundial, indican estadísticas de su Administración.
En los primeros seis meses de 2012, las dos terminales
sumaron un total de 13.9 millones de pasajeros, cifra 15.9 por ciento superior
a los 12 millones del año pasado.
Sin embargo, este número también rompió el récord de
los 12.68 millones de usuarios para un primer semestre, registrado en 2008.
El ritmo de crecimiento del AICM es mayor al de la
aviación en todo el País. Aunque durante los primeros meses de 2012 se
registraron avances de dos dígitos, la diferencia contra el año pasado continúa
bajando.
Fernando Gómez, analista independiente de aviación,
explicó que esto se debe a que el AICM tiene una vocación de distribuidor, es
decir, cuenta con una gran cantidad de vuelos de conexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario