- Solicita la SCT cambiar a Badín de Mexicana
Staff
Reforma, 02 de agosto de 2012
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
propuso al Juez Felipe Consuelo Soto, encargado del concurso mercantil de
Mexicana, la sustitución del Conciliador y Administrador de Mexicana de
Aviación, Gerardo Badín Cherit.
En su lugar, la SCT propuso a José Luis Stein-Velasco,
quien ha ocupado distintos cargos en la administración pública y actualmente es
director del despacho de consultoría legal y financiera Grupo de Asesores en
Negocios Asociados S.C.
La dependencia informó en un comunicado que dicha
decisión obedece a que, a prácticamente dos años de iniciado el concurso
mercantil, la empresa no ha logrado reestructurarse ni se ha previsto un
esquema viable que proteja los activos.
Agrega que de acuerdo con la Ley de Concursos
Mercantiles, la razón esencial de la existencia del conciliador en el proceso
es lograr la firma de un convenio concursal para dar paso a su reestructura
financiera.
La decisión se sustenta en que a pesar de que en
distintas ocasiones se ha señalado la inminente formalización del Convenio,
éste no se ha concretado.
Tampoco hay avance en la reestructura, lo cual ha
tenido un impacto negativo con los acreedores, entre quienes se incluye a los
trabajadores, que por ley tienen prioridad en los concursos mercantiles.
"Con el paso del tiempo, ha disminuido el valor
de los activos de la empresa", refiere la SCT.
La dependencia agrega que el administrador propuesto
deberá agilizar en su ámbito de competencia, el proceso de concurso de Mexicana
y hacer lo necesario para proteger los activos de la misma, además de informar
permanentemente a las partes involucradas en el concurso mercantil el estado
que guarda la administración de la empresa.
Rechazan interventor
Por su parte, el juez federal Consuelo Soto rechazó la
designación de un interventor para supervisar el proceso, realizada por los
principales acreedores externos de la aerolínea.
Ayer, el magistrado notificó que el despacho White
& Case no podrá fungir como interventor del concurso, al declarar fundado
un "incidente de recusación" que promovieron los sindicatos de la
empresa.
Según los sindicatos, el despacho tenía un conflicto
de interés, porque algunos de sus abogados trabajaron en el pasado con
Aeroméxico.
El juez tardó más de cuatro meses en resolver sobre el
interventor, designado a finales de marzo, no obstante que desde el 9 de mayo
había citado a las partes para la sentencia sobre el incidente de recusación.
- Propone la SCT cambiar al conciliador de Mexicana
Redacción
El Universal, 02 de agosto de 2012
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
propuso al juez Consuelo Soto la sustitución del Conciliador y Administrador de
Mexicana de Aviación.
La dependencia explicó que esta decisión obedece a que
a dos años de inicio del proceso de concurso mercantil, la empresa no ha
logrado reestructurarse ni se ha previsto un esquema viable que proteja los
activos de la misma.
Conforme a la Ley de Concursos Mercantiles, la razón
esencial de la existencia del conciliador en el proceso en un concurso
mercantil es lograr la suscripción del convenio concursal que permita concluir
con el período de conciliación de la empresa concursada y dar paso a la
reestructura financiera de la misma.
Expone que la decisión se sustenta, en que no se ha
suscrito el convenio de acreedores, a la falta de avance en la reestructura que
ha tenido un impacto negativo hacia los acreedores, incluyendo a los
trabajadores, quienes son por ley tienen prioridad en los concursos
mercantiles. “Con el paso del tiempo ha bajado el valor de los activos de la
empresa”, afirma.
Detalló que conforme a los requerimientos de la Ley de
Concursos Mercantiles, se propuso al juez Consuelo Soto que el Instituto Federal
de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom) sea quien nombre al nuevo
conciliador. En lo que se refiere a la administración de la empresa, la SCT
propone a José Luis Stein-Velasco, director del despacho de consultoría legal y
financiera Grupo de Asesores en Negocios Asociados.
- Pide SCT a juez destituir al conciliador del caso
Mexicana, Gerardo Badín
Miriam Posada García
La Jornada, 02 de agosto de 2012
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
pidió al juez rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe
Consuelo Soto, la destitución del conciliador Gerardo Badín, porque a casi dos
años de que la empresa dejó de volar no se ha logrado su restructuración “ni se
ha previsto un esquema viable que proteja sus activos”.
La dependencia planteó que sea el Instituto Federal de
Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom) el que nombre al nuevo
conciliador, y propuso para la administración de la empresa a José Luis
Stein-Velasco, actual director del despacho de consultoría legal y financiera
Grupo de Asesores en Negocios Asociados SC.
El diputado Mario Di Costanzo advirtió que además de
la destitución de Gerardo Badín la SCT podría promover la remoción del propio
juez Felipe Consuelo Soto, por haber prolongado por casi dos años el concurso
mercantil de Mexicana, sin que hasta el momento haya un inversionista que logre
demostrar que tiene el dinero para reactivar la aerolínea.
Di Costanzo afirmó que Christian Cadenas “nos
chamaqueó a todos”, porque todo indica que no tiene los 300 millones de dólares
para capitalizar a Mexicana de Aviación y con ello activó el riesgo de que se
declare la quiebra de la empresa.
Como miembro de la comisión de seguimiento del caso de
Mexicana de Aviación, explicó que el 9 de agosto vence el plazo para que, como
representante de Med Atlántica, Cadenas pague a Tenedora K los 9 millones de
dólares que ésta pide por las acciones de Mexicana.
Si Med Atlántica no paga el monto comprometido, las
acciones regresarán a poder de Tenedora K y su representante legal, Jorge
Gastelum, podría solicitar la quiebra de la aerolínea. “Y algo más grave
todavía, pero al parecer sin sustento legal, es que Gastelum quiere que se le
paguen las acciones con la entrega de la base de mantenimiento de Mexicana MRO,
que es la única empresa del Nuevo Grupo Aeronáutico que genera ingresos”.
El legislador señaló que Fides e Iván Barona se
mantienen interesados en la aerolínea, pero hasta ahora nadie ha demostrado
tener el dinero necesario para rescatarla. Tampoco está claro cómo deben
presentar los recursos ante el juzgado para que se den por válidos. Precisó que
hasta que Med Atlántica no se retire del proceso, no puede entrar otro postor.
- Piden sustituir a conciliador de Mexicana de
Aviación
EFE
Noticieros Televisa, 02 de agosto de 2012
El Gobierno mexicano propuso al juez Felipe Consuelo
Soto sustituir a Gerardo Badín, conciliador y administrador de Mexicana de
Aviación, suspendida y en proceso de reestructuración desde hace dos años,
debido a que no ha logrado avances para sanear a la aerolínea.
"A prácticamente dos años del inicio del proceso
de concurso mercantil, la empresa no ha logrado reestructurarse ni se ha
previsto un esquema viable que proteja los activos de la misma", indicó la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado.
En mayo pasado, el grupo Med Atlántica concretó la
compra del 95% de Mexicana de Aviación, suspendida en agosto de 2010 por
problemas de insolvencia.
La dependencia indicó que de acuerdo con la Ley de
Concursos
Mercantiles, la presencia de un conciliador en una
empresa en riesgo de quiebra es lograr la firma de un convenio con sus
acreedores y dar paso a la reestructura financiera para garantizar su
viabilidad operativa.
La SCT indicó que hasta ahora no se ha suscrito este
Convenio de Acreedores pese a que se había asegurado su "inminente
formalización".
Asimismo, precisó que la ausencia de avances ha
afectado a los acreedores, entre estos a los trabajadores, lo que se ha
reflejado en una reducción de valor de los activos de la empresa.
También señaló que en los informes presentados solo se
refleja "parcialmente" la situación de la empresa.
Las autoridades propusieron al juez que lleva este
caso que el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles
(IFECOM) nombre al nuevo conciliador de la aerolínea.
La SCT sugirió como nuevo conciliador a José Luis
Stein-Velasco, quien ha desempeñado diversos cargos en la administración
pública y es director del despacho de asesores financieros y legales Grupo de
Asesores en Negocios Asociados.
Añadió que este nuevo administrador deberá agilizar el
proceso de reestructuración para proteger los activos e informar a las partes
sobre la situación de la empresa.
- La SCT ya no quiere a Badín en Mexicana
CNNExpansión, 02 de agosto de 2012
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
propuso al juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo
Soto, la sustitución de Gerardo Badín como conciliador y administrador de la
firma debido a que no se ha logrado la reestructura de la empresa, ni se ha
previsto un esquema que proteja los activos de ésta.
La razón esencial de la existencia del conciliador en
el proceso es lograr la suscripción del convenio concursal que permita concluir
el periodo de conciliación de la empresa concursada y dar paso a la
reestructura financiera, apuntó la dependencia en un comunicado.
Por ello, la SCT pide el cambio de Badín argumentando
que no se ha suscrito el convenio de acreedores, "a pesar de que en
distintas ocasiones se ha señalado su inminente formalización".
También en que la falta de avance en la reestructura
de la empresa ha impactado de forma negativa en los activos, incluyendo a los
trabajadores, quienes por ley son los acreedores prioridad en un concurso
mercantil.
La secretaria a cargo de Dionisio Pérez-Jácome propuso
que el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM) sea
quien nombre al nuevo conciliador de Mexicana, con el objetivo de que el
nombramiento se realice conforme a los intereses de la empresa y esté apegada a
la ley.
En cuanto al administrador, la SCT propone a José Luis
Stein-Velasco, quien ha ocupado diversos cargos en la administración pública
federal y que actualmente es director del despacho de consultoría legal y
financiera Grupo de Asesores en Negocios Asociados S.C.
- Desde el piso de remates
Maricarmen Cortés
El Universal, 02 de agosto de 2012
Mexicana: no aceptó juez a White & Case como
interventor
Después de 4 meses, el polémico juez Felipe Consuelo,
encargado del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, decidió rechazar la
propuesta de los acreedores gubernamentales y Banorte, que en conjunto
representan el 35% de la de la aerolínea.
El hecho de que Consuelo se haya tardado cuatro meses
en responder a la solicitud de los acreedores es una muestra más de que lo que
realmente busca, es alargar el concurso mercantil con medidas que en la jerga
laboral se conocen como “chicanadas”.
A fines de agosto Mexicana cumplirá dos años sin
operar y aunque la Ley de Concursos Mercantiles establece claramente que el
plazo máximo de un concurso debe ser de un año, Consuelo mantiene el proceso en
tiempo indefinido generando una gran incertidumbre jurídica a todas las
empresas porque se demuestra que un juez puede a su libre voluntad alargar los
tiempos de un concurso mercantil, tomar abiertamente partido a favor de una de
las partes cuando en principio debería ser imparcial, y lo más grave es que
Griselda Nieblas, titular del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles
(Ifecom), no sólo lo permite sino que lo secunda en una actitud que genera todo
tipo de sospechas sobre su gestión.
Lo que buscan los acreedores gubernamentales:
Bancomext, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México, Banorte y Profeco, es nombrar a White & Case como
interventor para obligar a que rinda cuentas Gerardo Badin, conciliador y
administrador único de Mexicana de Aviación, quien es abiertamente protegido
por su amiga Nieblas y por Consuelo.
Badin ha reconocido que gasta más de 20 millones de
pesos al mes en la administración de Mexicana, que paga con los ingresos que
genera MRO, la planta de mantenimiento que es el único activo del Nuevo Grupo
Aeronáutico.
El argumento que utilizó Consuelo para rechazar a
White & Case no fue el supuesto conflicto de intereses que esgrimían los
trabajadores por el hecho de que Vicente Corta, socio director de White &
Case fue consejero de Cintra, sino que sus estatutos no autorizan al despacho a
actuar como interventor, lo que evidentemente es un absurdo.
Los acreedores exigen su derecho de nombrar a un
interventor y presentarán una queja formal ante la Judicatura por la actuación
del juez Consuelo que solapa la opacidad de Badin en la administración de
Mexicana.
ULTIMÁTUM A SCT PARA OTORGAR CERTIFICADO AÉREO
El rechazo a White & Case como interventor no es
la única decisión polémica del juez Felipe Consuelo, ya que tuvo la ocurrencia
de exigir formalmente a la SCT, que en un plazo máximo de ocho días, responda a
la solicitud de Gerardo Badin para otorgar el certificado de operador aéreo.
La SCT ha señalado hasta el cansancio en reuniones con
los tres sindicatos de Mexicana y con el controvertido Christian Cadenas de Med
Atlántica que otorgará el COA, cuando se firme el convenio de concurso
mercantil y la empresa salga de insolvencia e incluso lo ratificó ya
oficialmente en un oficio enviado a Badin .
Quizá no debería de sorprender tratándose de Felipe
Consuelo y sus polémicas decisiones jurídicas, pero debería recordar que la ley
le impide ejercer o pretender ejercer funciones que son exclusivas del Poder
Ejecutivo como es la facultad de la SCT, de otorgar o no un certificado de
operador aéreo que no se expide por capricho de un juez o de un oscuro conciliador,
porque lo que está en juego tratándose de una línea área es la vida de los
pasajeros.
En cuanto al supuesto avance en las negociaciones con
acreedores que presume Badin desde hace más de un año, es evidente que está muy
lejos de tener un acuerdo con la mayoría de los acreedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario