martes, 10 de julio de 2012


  • Esta tarde analizan Plan de arranque de Mexicana: juez. Con Oscar M Beteta
Grupo Formula, 10 de julio de 2012
Consuelo Soto, juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, dijo esperar que el día de hoy se dé un gran paso para la aerolínea, durante la reunión que se tiene prevista para esta tarde en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con el titular de la dependencia, Dionisio Pérez-Jácome, la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez y el representante de Med Atlántica Christian Cadenas.

Entrevistado en el espacio de Oscar Mario Beteta, el juez, aclaró que él no asistirá, así como tampoco, cree necesaria la asistencia de los representantes de Banorte y Bancomext, ya que la reunión es para hablar sobre el plan de arranque de Mexicana y no sobre el convenio concursal.

Señaló que espera que el gobierno federal dé un paso hacia adelante con la aerolínea y Med Atlántica, pues de ser así, posiblemente dentro de poco tiempo estará volando.

Además, el juez consideró como una buena señal el comunicado enviado por la dependencia federal anunciando la reunión de esta tarde, pues "es una buena señal que la SCT vea esta situación como se debe".

Con respecto a la propuesta del grupo Fides Gestión Financiera como inversionista, Consuelo Soto, aclaró que esto sólo sería en el remoto caso de que Med Atlántica abandone el caso, sin embargo, afirmó que ya todo está dado para el grupo que representa Christian Cadenas, "y no hay vuelta de hoja".

Al respecto, agregó, que ellos simplemente hicieron saber su postura de tener el interés por Mexicana de Aviación, lo que da cuenta que es una empresa viable y de que hay gente interesada en la aerolínea.


  • Grupo Fides presenta 250 mdd para restructurar Mexicana de Aviación
Patricia Muñoz Ríos
La Jornada, 10 de julio de 2012
Directivos del Grupo Fides sostuvieron ayer una reunión con el juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo Soto, en la que presentaron un cheque de caja por 250 millones de dólares para la restructura de la aerolínea, e informaron que están interesados en invertir de manera individual y no conjunta con Med Atlántica en el salvamento de esta aerolínea.

En la reunión en la que estuvo presente el conciliador del concurso mercantil, Gerardo Badín, los dirigentes sindicales de Pilotos, Fernando Perfecto, y de sobrecargos, Ricardo del Valle, entre otros, los representantes del Grupo Fides sostuvieron que cuentan con los recursos suficientes para el rescate de Mexicana y fondos adicionales para ampliar sus inversiones a mediano plazo.

Incluso presentaron documentos que confirman que ya se puede disponer de los recursos para el arranque de operaciones, a partir de la próxima semana.

Francisco Campuzano, representante de Fides –empresa de capital regiomontano y cuyo principal inversionista es Joaquín Garza–, explicó que inicialmente este grupo estaba interesado en participar de manera conjunta con Med Atlántica en el proceso de inversión en Mexicana. Sin embargo, ahora buscará hacerlo en forma individual.

A la fecha, informó Campuzano, Fides ha adquirido 37 aeronaves nuevas para el reinicio de operaciones de Mexicana. Incluso presentó documentación al juez Consuelo Soto sobre la adquisición de este equipo, al tiempo que mostró el cheque por 250 millones de dólares.

También explicó que dichos recursos se encuentran en el extranjero y que el próximo lunes 21 de julio los fondos podrían estar disponibles.

Añadió que cuentan con fondos por más de mil 300 millones de dólares para invertir en Mexicana, para que la aerolínea pueda crecer mucho más respecto del tamaño económico que tenía al momento en que dejó de operar.

Por otra parte, el líder de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación, Fernando Perfecto, planteó que Fides representa “una nueva oportunidad para fondear la aerolínea y que reinicie operaciones”.

El dirigente expuso que desde el 11 de mayo se había considerado a este grupo como posible inversionista y ahora está en el proceso de demostrar que cuenta los recursos para ello. El grupo comenzará negociaciones con Tenedora K, ya que la firma tenía un convenio previo con Med Atlántica para la cuestión de las acciones de la aerolínea.

Según Campuzano, el objetivo es que en un bimestre más reinicie operaciones la aerolínea. El proyecto que presentó Fides es arrancar con 50 aviones y ampliar la flota en seis meses.


  • Ofrecen divisa rara por Mexicana
Alan Miranda
Reforma, 10 de julio de 2012
El cheque que Fides Gestión Financiera mostró al Juez Felipe Consuelo para comprar las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico está en kinas, la moneda de la Isla Bougainville, una región autónoma de Papúa Nueva Guinea, admitió Francisco Campuzano, representante del consorcio.

Los recursos mostrados al juez en una reunión privada equivalen a 250 millones de dólares.

Sitios web, como el de The European Shareholders of Bougainville Copper o Scam Survivors, acusan de fraudulento al International Bank of Meekamui, institución en la que Fides tiene depositados sus recursos por más de 15 años.

"Efectivamente hay muchos comentarios sobre la isla, porque la isla fue invadida por los ingleses, invadida por los franceses, y hasta hace poco empezó a tener la oportunidad de liberarse gracias a mucha gente como nosotros que apoyó a que eso sucediera", respondió Campuzano.

El atractivo de la Isla Bougainville, sostuvo, es que tiene grandes reservas de oro que la hacen confiable.

Francisco Campuzano aseguró que la moneda kina será a partir del 16 de julio reconocida internacionalmente.

Fides presentó también una carta de intención para adquirir 37 aviones Airbus junto con una respuesta positiva por parte del proveedor.


  • Mexicana de Aviación operaría en septiembre de aceptar propuesta: Fides
Notimex
La Crónica de Hoy, 10 de julio de 2012
Sería a finales de septiembre próximo cuando Mexicana de Aviación reinicie operaciones si se acepta la propuesta presentada por el grupo Fides Gestión Financiera, dijo su presentante Francisco Campuzano.

En entrevista con Notimex, detalló que se cuenta con 250 millones de dólares en la primera etapa, aunque adicionalmente se tienen mil 300 millones de dólares para hacerle frente a la reestructura de la aerolínea.

“Se está trabajando bien y calculamos que estaremos reiniciando operaciones con 25 a 30 aviones inicialmente y estamos en el análisis de cuáles serían las rutas con las que se iniciaría”, señaló.

De igual manera, dijo que se negocia un pedido de 37 aviones con una empresa -la cual prefirió no mencionar su nombre-, y cuya inversión podría ser de unos tres mil 500 millones de dólares.

Sobre el personal, aseguró que se planea contratar al total de los empleados de la aerolínea, aunque hasta el momento no indicó a cuántos pilotos, sobrecargos, elementos de tierra y demás trabajadores podrían contratar de nueva cuenta.

Referente a los directivos que estarían encabezando la empresa, en primera instancia sería Joaquín Garza Murguerza, actual presidente del Consejo de Administración de Fides, así como el propio Francisco Campuzano.

El interés por Mexicana de Aviación forma parte de los planes de inversión que el grupo tiene para México, ya que prevé inyectar recursos en la construcción de hoteles, hospitales, aeropuertos y carga aérea.


  • Presenta Fides nueva oferta por Mexicana
Alan Miranda
Reforma, 10 de julio de 2012
El grupo Fides Gestión Financiera presentó una nueva oferta para recapitalizar a Mexicana de Aviación.

Desde el lunes, el empresario regiomontano Francisco Campuzano, representante de Fides, mantiene una reunión con el juez rector del concurso mercantil de la aerolínea, Felipe Consuelo Soto, y con el conciliado de Nuevo Grupo Aeronáutico, Gerardo Badín Cherit.

De acuerdo con fuentes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), cuyos líderes también están presentes en el encuentro, el plan incluye la compra de 37 aviones Airbus, y el monto total de inversión supera por mucho el de Med Atlántica.

Los recursos estarían depositados en el País y verificados por el Servicio de Administración Tributaria, detalló una fuente de ASPA.

Por su parte, Carlos Díaz Morineau, secretario general electo de la Asociación Sindical, refirió que el cronograma exhibido por Med Atlántica cuando tomó las acciones, indicaba que la aerolínea ya tendría que estar capitalizada.

En mayo, Francisco Campuzano dijo que el grupo inversionista al que representa ya no estaba interesado en participar en la reestructura de la aerolínea, una vez que Consuelo Soto anunció que sería Med Atlántica quien adquiriría las acciones en manos de Tenedora K.

Sin embargo, Med Atlántica no pagó por las acciones, sino que las obtuvo mediante un fideicomiso. Christian Cadenas, su representante, ha sostenido que no depositará recurso alguno hasta que obtenga el Certificado de Operador Aéreo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Fides inició tratos con Med Atlántica, pero los suspendió por considerar que este último grupo no tenía transparencia.

En la reunión de esta tarde también están presentes Jorge Jácome, dirigente de los trabajadores de confianza, y Ricardo del Valle, secretario general del sindicato de sobrecargos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario