- Acepta Med Atlántica permiso aéreo al final
Alan Miranda
Reforma, 11 de julio de 2012
Christian Cadenas, presidente de Med Atlántica, aceptó
que el Certificado de Operador Aéreo (AOC), documento indispensable para que
Mexicana de Aviación vuele, se otorgue únicamente tras la firma del convenio
concursal con los acreedores, informó Dionisio Pérez-Jácome, Secretario de
Comunicaciones y Transportes (SCT).
"Quedó muy claro, y así él lo informó, que el
siguiente paso es el convenio de acreedores. Una vez firmado, documentado y
formalizado el convenio de acreedores, estableciéndose ya cuáles son las
obligaciones y cómo queda la reestructura, se podría estar en condiciones,
podría estar la Secretaría en condiciones de expedir el certificado de operador
aéreo", dijo.
En ocasiones previas, Cadenas había asegurado que los
recursos para adquirir las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico sólo entrarían
al fideicomiso que abrieron con Tenedora K cuando Mexicana recibiera el AOC.
El presidente de Med Atlántica se reunió con los
titulares de SCT y STPS a petición del Juez Felipe Consuelo.
- Avanza Med Atlántica en trámites, dice SCT
Julián Sánchez
El Universal, 11 de julio de 2012
Los secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT),
Dionisio Pérez-Jácome y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rosalinda Vélez,
se reunieron con el representante del grupo inversionista Med Atlántica,
Christian Cadenas, sin definir el pronto reinicio de operaciones de Mexicana de
Aviación, pues aún no se concretar y concluir con el convenio de acreedores.
Los funcionarios destacaron que actúan dentro del
marco de sus respectivas competencias para que se dé una solución lo antes
posible, pues son casi dos años del cierre de operaciones.
El titular de la SCT comentó que Cadenas les informó
como va ese proceso y en particular les dijo que va avanzando y que el
representante del grupo inversionista tendrá reuniones en los próximos días con
dos de los acreedores, Bancomex y Banorte.
Resaltó que después del convenio de acreedores, requisito
para que Mexicana comience a volar, se continuará avanzando en la obtención del
certificado de operador aéreo. “Le reiteramos al señor Cadenas la disposición
del gobierno federal de coadyuvar en el ámbito de nuestras atribuciones para la
reestructuración de Mexicana”.
Rosalinda Vélez destacó que le subrayó a Cadenas la
necesidad de avanzar con seriedad y prontitud por el desgaste de los
trabajadores a 20 meses de que Mexicana dejó de volar.
Antes, Dionisio Pérez-Jácome insistió en que el gobierno
federal ha facilitado todo lo que se le ha pedido. “Prueba de ello es que hemos
girado diversos oficios, señalando que están salvaguardados los horarios de
aterrizajes y despegue los llamados slots (horarios de despegue y aterrizaje)”,
aseguró el secretario de Comunicaciones.
- Sin avances el proceso de reestructura de
Mexicana de Aviación: SCT
Notimex
Milenio, 11 de julio de 2012
Hasta el momento no ha habido avances sustanciales en
el proceso de acuerdos para recapitalizar y reestructurar a la aerolínea
Mexicana de Aviación, afirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome.
En entrevista a su llegada a las instalaciones de la
dependencia, donde se reúne con el representante de Med Atlántica, principal interesada
en rescatar a la empresa, el funcionario señaló que el gobierno federal
continúa atento y coadyuvará en lo que sea su competencia.
Explicó que la reunión de esta tarde es para darle
seguimiento a la eventual capitalización de Mexicana de Aviación y se llevó a
cabo a petición del juez Felipe Consuelo Soto, quien lleva el concurso
mercantil al que está sometida dicha aerolínea.
Participan además en la reunión la titular de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rosalinda Vélez Juárez y el
representante de Med Atlántica, Christian Cadena.
- Banorte y Bancomer verificarán si Med Atlántica
tiene recursos para Mexicana
Patricia Muñoz
La Jornada, 11 de julio de 2012
Directivos de Banorte y Bancomext aceptaron ayer que
van a verificar si Med Atlántica tiene disponibilidad de recursos para rescatar
Mexicana de Aviación, incluso señalaron que esta semana van a verificar las
claves bancarias y la existencia de dichos fondos.
Según confirmó el juez del concurso mercantil de
Mexicana de Aviación, Felipe Consuelos Soto, ambos bancos manifestaron su
disposición a comprobar la existencia de fondos, a fin de ver si el dinero
puede ser certificado y, de ser así, esta semana podría cerrarse el acuerdo
para el rescate de la empresa.
A la fecha Banorte no había aceptado recibir al
representante de Med Atlántica, Christian Cadenas, ni había resuelto verificar
la existencia de los fondos, pues no tenía la certeza de que estos recursos
estuvieran disponibles. Sin embargo, en la reunión que anoche se llevó a cabo
en la Secretaría del Trabajo se llegó al acuerdo de que sería recibido el
inversionista y éste les entregaría las claves bancarias del banco español
donde tienen depositados los recursos suficientes para el salvamento de la
aerolínea.
En entrevista anterior a la reunión, el secretario de
Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, indicó que el encuentro se
realizó a petición del juez del concurso mercantil. Dijo que a la fecha no se
ha avanzado lo que se requiere para lograr la restructura de Mexicana de
Aviación.
Acerca de las acusaciones de que la SCT ha
obstaculizado las negociaciones, el funcionario aseguró que esta dependencia
“ha venido facilitando todo lo que se nos ha pedido, todo aquello que está en
nuestras manos para lo cual tenemos atribuciones; prueba de ello es que hemos
girado diversos oficios señalando que están salvaguardados los horarios de
aterrizaje y despegue, los llamados slots”.
- Med Atlantic aún no logra acuerdo con acreedores
Guadalupe Flores
Noticieros Televisa, 11 de julio de 2012
Los secretarios de Comunicaciones y del Trabajo se
reunieron este martes con Christian Cadenas, representante de Med Atlantic,
grupo inversionista interesado en capitalizar a mexicana de aviación.
Después de la reunión privada el titular de la SCT
informó que el representante les dijo que aún no logran concretar el convenio
de acreedores, mediante el cual alcanzan un acuerdo con los bancos y personas a
quienes les debe mexicana de aviación.
El titular de la SCT recordó que una vez firmado,
documentado y formalizado el acuerdo de acreedores y estableciéndose cómo queda
la reestructura, la Secretaría de Comunicaciones podría estar en posibilidades
de expedir el certificado de operador aéreo para que Mexicana pueda volver a
volar.
Reconoció que en la reunión no le preguntó a Christian
Cadenas cuando el grupo Med Atlantic tendrá listo el dinero para pagar a
acreedores y reestructurar a la aerolínea.
La Secretaria del Trabajo dijo que le pidió al
representante de Med Atlantic, acelere los pasos para pagarles a los
acreedores, capitalizar a la aerolínea y pueda reiniciar labores.
Añadió que Med Atlantic tiene el compromiso firme de
respetar el acuerdo laboral firmado con los sindicatos hace más de un año.
- Christian Cadenas, cerca de concluir proceso,
dice juez
Jorge Arturo López Gómez
El Universal, 11 de julio de 2012
A pesar de los esfuerzos y la intención de Grupo
Fiedes, Gestión Financiera, por rescatar a Mexicana de Aviación, el juez Felipe
Consuelo Soto considera que Med Atlántica, que anda en negociaciones para
asociarse con Iván Barona, está más cerca de concluir el proceso.
“Hubo una especie de compás de espera, pero Med
Atlántica ha venido trabajando y sigue adelante, nos atoramos un poco con los
temas de Banorte y Bancomext pero parece que ya se superó ese punto”, comentó
el juez, rector del concurso mercantil de la aerolínea.
Reconoció que Francisco Campuzano, representante de
Fides se acercó a él y le mostró un cheque por mil millones de kinas “que son
como 250 millones de dólares” y el comprobante de la Secretaría de Hacienda que
está enterada del ingreso de ese documento al país.
Explicó sin embargo que el cobro sería un trámite muy
complejo “porque es de un banco de Nueva Guinea, me parece que es un paraíso
fiscal, entonces el dinero no está en México y no lo avala ninguna institución
de crédito mexicana, aunque me dijo que lo cobraría a través de HSBC y que
tardaría como ocho días en hacerlo efectivo”.
En entrevista, el juez Consuelo Soto reconoció que la
reunión que tuvo ayer el empresario español Christian Cadenas, con las
secretarías de Comunicaciones y Transportes, y del Trabajo, será fundamental
para saber ahora sí cuándo podrá volar Mexicana.
- “Para invertir en Mexicana hay 30 mmdd”
Jorge Arturo López Gómez
El Universal, 11 de julio de 2012
Hasta 30 mil millones de dólares (mdd) está dispuesto
a invertir Grupo Fides, Gestión Financiera, en varios proyectos entre la
recapitalización de Mexicana para echarla a volar antes de que concluya este
año.
“Somos una Sofom con capital 100% mexicano, con más de
20 años en el mercado; no somos una empresa improvisada ni somos como Med
Atlántica; somos una compañía real, con estrategias en el mercado y dispuesta a
invertir hasta 30 mil millones de dólares el próximo sexenio si las cosas
avanzan favorablemente”, comentó Francisco Campuzano, representante de Fides.
En entrevista, explicó que el capital de la Sofom, que
preside Joaquín Garza Murguesa, está depositado en las Islas Salomón, en
Oceanía y es propiedad de varios socios que tienen listo un cheque de caja por
250 mdd para recapitalizar a la línea aérea.
Dijo que tanto al juez como al conciliador les
demostró que el grupo está en negociaciones para comprar 37 aviones Airbus con
los que pretende crecer la flota de Mexicana y cuya transacción ascendería 3
mil 500 mdd, y finalmente los convenció de que le aprobaran el cheque; ahora se
acercará con Jorge Gastellum, propietario de Tenedora K, para que acepte la
negociación.
Cuestionado sobre otros grupos que también han manifestado
su interés por Mexicana, como el minero Iván Barona que en mayo dijo tener
listo un cheque por 250 mdd, o PC Capital que en el último minuto no se
presentó a cerrar el negocio o el mismo Christian Cadenas que asegura tener el
dinero, Campuzano prefirió no entrar en controversias y consideró que es un
juego mediático.
- Fides busca desbancar a Med Atlántica en camino
por Mexicana
María del Pilar Martínez
El Economista, 11 de julio de 2012
Francisco Campuzano, representante de Grupo Fides
Gestión Financiera, se presentará a las 3:00 de la tarde con el juez de
concurso mercantil, Felipe Consuelo Soto, para presentar la monetización de los
250 millones de dólares, a través de Merry Lynch, que le permitan seguir en el
proceso de compra de Mexicana de Aviación.
A penas el pasado lunes Fides entregó un cheque de
caja de un banco de Nueva Guinea, lo que motivó que el juez descalificara su
oferta por ser compleja su verificación por alguna institución, de tal manera
que se espera que hoy por la tarde se entregue el documento que falta, a
petición del juez, y desbancar a Med Atlántica, indicaron fuentes del grupo.
"Se trata de la monetización del dinero, a través
de Merry Lynch, con lo que lo habrá pretextos para que Fides siga dentro del
proceso", indicaron las fuentes.
Ayer por la noche, Cristian Cadenas, representante de
Med Atlántica, reconoció que no han logrado avances para establecer el acuerdo
concursal con el aval de los acreedores, sobre todo Bancomext y Banorte, a
pesar de llevar tres meses en el proceso de reestructura.
Cabe señalar que hasta que no haya convenio concursal,
las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no puede dar
continuidad a la parte del proceso se reestructura que culminaría con el
certificado de operador aéreo.
- Desde el piso de remates
Maricarmen Cortés
El Universal, 11 de julio de 2012
Mexicana, sin avances en convenio con acreedores
Al cierre de esta columna no había concluido la
reunión con los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Dionisio
Pérez-Jácome, y del Trabajo, Rosalinda Vélez, con Christian Cadenas,
representante del Grupo Med Atlántica, que en teoría sigue como dueño de Nuevo
Grupo Aeronaútico, la holding de Mexicana de Aviación y sus subsidiarias, ya
que las acciones que eran propiedad de Tenedora K se trasladaron a un
Fideicomiso sin que se hayan pagado hasta el momento.
La reunión fue convocada por el polémico juez Felipe
Consuelo quien sigue sin aprobar la propuesta de los acreedores gubernamentales
y de Grupo Banorte de nombrar a White & Case como interventor ante la gran
desconfianza que tienen en la administración que realiza el conciliador Gerardo
Badin.
No sorprende que se realice esta reunión porque ayer
surgió un nuevo postor interesado en comprar Mexicana, el Grupo Fides, que al
igual que los otros asegura que tiene más de los 250 millones de dólares que,
como mínimo requiere la aerolínea, pero como en los otros casos el dinero no
está en México sino en el extranjero para supuestamente utilizarse en cualquier
momento.
Con Fides son ya 10 los inversionistas que han alzado
la mano por Mexicana: PC Capital; TG Group; Avanza Capital; Union Swiss; Ivan
Barona; Humberto Lobo; Mikel Schamis; Altus Prot y Med Atlántica.
Hay que recordar que en el caso de Med Atlántica el
dinero tampoco está en México y el traspaso de acciones de NGA se realizó el
pasado 11 de mayo porque Consuelo dio fe de que los recursos sí existían aunque
dos meses después no hay ningún avance. La SCT, que se mantiene con cautela,
recordó que para que Mexicana pueda reiniciar operaciones, en primer lugar,
Badin debe formalizar el convenio con acreedores en la que determine la forma
en que se realizarán los pagos para que la aerolínea pueda salir de su
situación de insolvencia económica y que los inversionistas interesados firmen
este convenio.
Reitera que lejos de obstaculizar ha facilitado el
posible regreso de Mexicana con medidas como facilitar la realización de vuelos
de demostración, verificaciones técnicas y administrativas.
La SCT recuerda también que, desde el 24 de febrero,
emitió un oficio garantizando que emitirá el Certificado de Operador Aéreo
cuando se firme el convenio con acreedores y que la ley impide otorgar un
certificado condicionado como demanda Canales.
Añade que las rutas y slots de Mexicana están
salvaguardados por lo que tampoco son un obstáculo para reanudar operaciones
pero el problema es que Badin no sólo no ha logrado avances con el convenio
sino que cada vez hay más acreedores molestos con su oscura gestión.
- Crece 6.1% pasajeros transportados por Aeroméxico
en primer semestre
Redacción
Milenio, 11 de julio de 2012
Grupo Aeroméxico transportó un millón 239 mil
pasajeros en junio de 2012, con un crecimiento de 4.1 por ciento respecto al
número de pasajeros transportados en el mismo mes del año anterior.
En el mercado internacional el número de pasajeros
transportados creció 8.2 por ciento mientras que el mercado doméstico creció
2.7 por ciento, informó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores.
En la primera mitad del año, Grupo Aeroméxico
transportó siete millones 178 mil pasajeros, lo que representa un incremento de
6.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2011, con un crecimiento de 11 por
ciento en el mercado internacional y 4.5 por ciento en el doméstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario