lunes, 9 de julio de 2012



  • Fides muestra nuevamente interés por Mexicana  16:06
NAYELI GONZÁLEZ
Milenio, 09 de julio de 2012
El juez Felipe Consuelo Soto, quien lleva el proceso de concurso mercantil de Mexicana de Aviación, recibió una nueva propuesta por parte de Fides Gestión Financiera para capitalizar y rescatar a la empresa.

Ricardo del Valle, líder de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), informó que el grupo de inversionistas se hizo presente nuevamente en el proceso, con documentos que supuestamente acreditan su liquidez.

Dijo que el monto mínimo para invertir en la empresa es de 250 a 300 millones de dólares, sin embargo, los representantes legales de Fides hablan de una cifra superior a los 2 mil millones de dólares en el largo plazo como una inversión favorable para la compañía.

“Fide trae toda la intención de capitalizar a Mexicana, trae documentos que le mostraron al juez”, mencionó.

No obstante, dijo que el juzgador tomó con reserva la propuesta de Fides, toda vez que antes deben ser certificados los recursos que asegura tener para la aerolínea.

El líder sindical dijo que se reunirán los representantes del grupo de inversionistas con Tenedora K, esto con el fin de conocer las posibilidades que tienen en caso de que Med Atlántica, por alguna razón, no continúe en el proceso.

Reconoció que hasta el momento Med Atlántica se ha mantenido trabajando en su esquema de negocios, no obstante, la fecha límite programada en dicho plan para comenzar con la capitalización de Mexicana se cumplió este 9 de julio.

Sin embargo, el grupo de inversionista mantendrá este martes una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, y la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez.

En dicho encuentro se espera que las autoridades y Christian Cadenas, de Med Atlántica, lleguen a un acuerdo para obtener el Certificado de Operador Aéreo, con el objetivo de comenzar a “bajar los recursos” para la aerolínea y que ésta reinicie operaciones en el corto plazo.


  • Presenta Fides capital para comprar Mexicana 15:40
María del Pilar Martínez
El Economista, 09 de julio de 2012
Grupo Fides Gestión Financiera, presentó ante el juez del Concurso Mercantil, Felipe Consuelo Soto, un cheque de caja por 250 millones de dólares para reestructurar a Mexicana de Aviación.

En una reunión privada a la que fueron convocados los líderes sindicales de pilotos, Fernando Perfecto y de sobrecargos, Ricardo del Valle; así como el conciliador Gerardo Badín, se presentaron documentos avalados por la Secretaría de Hacienda para que se pueda disponer de los recursos en el momento que indiquen las autoridades.

En entrevista con El Economista, Francisco Campuzano, confirmó que irán solos por la aerolínea, es decir sin la participación de Med Atlántica y Cristian Cadenas, a fin de fortalecer el modelo de negocio que tienen para la aerolínea que “no es de una empresa chiquita”.

Asimismo, confirmó que se busca liquidar a los trabajadores, de acuerdo con la ley, “en seis meses y no jinetearles su dinero durante 7 años”, tal y como lo propuso Med Atlántica.

En las próximas horas Campuzano, junto con Fernando Perfecto y el conciliador, se reunirán con Tenedora K para saber en dónde se encuentran las acciones y poder llegar a un acuerdo.

El pasado 27 de mayo, Francisco Campuzano, representante del grupo Fides Gestión Financiera, confirmó que su participación en el proceso de compra de Mexicana quedó relegada y cuestionó la compra la aerolínea por parte de Med Atlántica, la que dijo, “no cuenta con inversión nacional para rescatar a la empresa”.

Nos salimos porque no nos gustó la forma cómo se hizo la transacción, hay muchas cosas de fondo en la venta de las acciones que se hizo y además sin dinero… No se qué hicieron ni cómo…”, declaró entrevistado por El Economista.


  • Presenta Fides nueva oferta por Mexicana
Alan Miranda
Reforma, 09 de julio de 2012
El grupo Fides Gestión Financiera presentó una nueva oferta para recapitalizar a Mexicana de Aviación.

Desde el mediodía de este lunes, el empresario regiomontano Francisco Campuzano, representante de Fides, mantiene una reunión con el juez rector del concurso mercantil de la aerolínea, Felipe Consuelo Soto, y con el conciliado de Nuevo Grupo Aeronáutico, Gerardo Badín Cherit.

De acuerdo con fuentes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), cuyos líderes también están presentes en el encuentro, el plan incluye la compra de 37 aviones Airbus, y el monto total de inversión supera por mucho el de Med Atlántica.

Los recursos estarían depositados en el País y verificados por el Servicio de Administración Tributaria, detalló una fuente de ASPA.

Por su parte, Carlos Díaz Morineau, secretario general electo de la Asociación Sindical, refirió que el cronograma exhibido por Med Atlántica cuando tomó las acciones, indicaba que para hoy, 9 de julio, la aerolínea ya tendría que estar capitalizada.

En mayo, Francisco Campuzano dijo que el grupo inversionista al que representa ya no estaba interesado en participar en la reestructura de la aerolínea, una vez que Consuelo Soto anunció que sería Med Atlántica quien adquiriría las acciones en manos de Tenedora K.

Sin embargo, Med Atlántica no pagó por las acciones, sino que las obtuvo mediante un fideicomiso. Christian Cadenas, su representante, ha sostenido que no depositará recurso alguno hasta que obtenga el Certificado de Operador Aéreo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Fides inició tratos con Med Atlántica, pero los suspendió por considerar que este último grupo no tenía transparencia.

En la reunión de esta tarde también están presentes Jorge Jácome, dirigente de los trabajadores de confianza, y Ricardo del Valle, secretario general del sindicato de sobrecargos.



  • Presenta Fides oferta para Mexicana de Aviación
Notimex, 09 de julio de 2012
El grupo Fides Gestión Financiera presentó una oferta para entrar al proceso de reestructura de Mexicana de Aviación, aunque para iniciar negociaciones es necesario que Med Atlántica se retire del proceso.

El líder del sindicato de sobrecargos, Ricardo del Valle, comentó que el representante de Fides, Francisco Campuzano, ya presentó documentos al juez rector del concurso mercantil, Felipe Consuelo, donde expone su plan de negocios para reactivar a la aerolínea.

En entrevista con Notimex, Del Valle puntualizó que dicho grupo dice tener más de 250 millones de dólares para el rescate de la firma que está por cumplir dos años de permanecer en tierra.

“Hablan de cantidades muy por arriba de lo que es el plan de negocios (...) se habla de más de mil millones de dólares, pero habría que bajar ese dinero a una institución bancaria reconocida, ya sea en Europa o Estados Unidos, para después hacer la transferencia que se tenga que hacer”, señaló.

Pese a lo anterior, el líder de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) comentó que los trabajadores apoyarán al inversionista que demuestre capacidad financiera.

Además, adelantó que el representante de Fides ya se reunió con el juez rector, así como con el conciliador Gerardo Badín y los líderes sindicales y hará lo conducente con el representante de Tenedora K, Jorge Gastelum.
Lo anterior, explicó Del Valle, para conocer los detalles del contrato que Tenedora K -la ex dueña de Mexicana- firmó con Med Atlántica para el traspaso de acciones, para en su caso, modificarlo o cancelarlo.

Cabe recordar que el pasado 11 de mayo se llevó a cabo la transferencia vía fiduciaria de las acciones de la línea aérea a los inversionistas de Med Atlántica encabezados por Christian Cadenas, con el objetivo de acelerar la firma del convenio de acreedores y para llegar a un acuerdo con Bancomext y Banorte.

Así como para la devolución de las rutas y slots y obtener de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el Certificado de Operador Aéreo, sin embargo, hasta el momento, no se ha informado sobre los avances de los mismos.

No obstante, Ricardo del Valle adelantó que será este martes cuando Cadenas se reúna con los titulares de las secretarias de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo (STPS), Dionisio Pérez Jácome y Rosalinda Vélez, en ese orden, para tratar el tema del Certificado de Operador Aéreo, que Med Atlántica ha condicionado para bajar los recursos prometidos.


  • Mexicana busca ‘despegar’ con Peña Nieto
Por: Jesús Ugarte
CNNExpansión, 09 de julio de 2012
A casi dos meses del traspaso de las acciones de Mexicana de Aviación y cerca de dos años después de haber suspendido operaciones, la aerolínea no registra avances en la reestructura de pasivos con sus principales acreedores y su reanudación de operaciones es incierta.

Ante este panorama, los líderes sindicales de la empresa contemplan la posibilidad de buscar el apoyo del virtual presidente electo de México, Enrique Peña Nieto.

"En dos ocasiones dio muestras de apoyo (como candidato del PRI-PVEM) al regreso de Mexicana", dijo Miguel Ángel Yudico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS).

"Dijo que se trata de una línea aérea emblemática y que se comprometía a sacarla adelante".

El SNTTTASS ha solicitado una entrevista con el también ex gobernador del Estado de México, a la que asistirían los otros tres sindicatos que representan a trabajadores de Mexicana: la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y el gremio de trabajadores de Confianza.

El pasado lunes alrededor de 400 trabajadores de la línea aérea más antigua de México y América Latina bloquearon los accesos al Palacio Judicial ante el rumor de que el Consejo de la Judicatura Federal iba a destituir al juez Felipe Consuelo Soto del caso de Mexicana.

La esperanza sobrevive

Pese a la problemática que enfrenta el proceso para lograr la reanudación de operaciones de Mexicana, el juez Felipe Consuelo Soto confía en que puedan destrabarse los obstáculos.

"Las condicionantes de un lado y otro no permiten que esto salga adelante, pero tengo confianza en que podamos avanzar con las reuniones que sostienen Christian Cadenas y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)", mencionó.

En esos encuentros se revisan los avances del proceso de reestructura de pasivos, el plan de arranque de operaciones del propio Cadenas y en general la reestructura financiera de la línea aérea.

Si bien Med Atlántica tiene etiquetados 300 millones de dólares (mdd) para capitalizar a Mexicana, los recursos están condicionados a que se cumplan el que la autoridad otorgue el Certificado de Operador Aéreo (OAC por sus siglas en inglés) y la firma del convenio concursal (lo que depende de los bancos y del Gobierno federal).

"Es donde estamos trabados, porque por una cuestión de que no se muestra el dinero, los bancos acreedores no quieren cerrar el convenio concursal, y Christian Cadenas quiere ver primero el OAC", agregó el juez.

Tras los graves problemas de liquidez en que cayeron las tres aerolíneas de NGA (Mexicana Link, Mexicana Click y Compañía Mexicana de Aviación) tuvieron que cancelar operaciones el 28 de agosto de 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario