martes, 12 de junio de 2012

  • Sindicatos de Mexicana ratifican denuncia contra Aeroméxico, Interjet y Volaris
Alfredo Méndez
La Jornada, 12 de junio de 2012
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTASSS) y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) ratificaron una denuncia en contra de las empresas Aeromexico, Interjet y Volaris, pues desde la apreciación de los denunciantes esas aerolíneas cometieron el delito de despojo por utilizar las rutas aéreas de Mexicana de Aviación, actualmente en concurso mercantil.

Como parte denunciante firmaron el escrito Miguel Ángel Yúdico y Ricardo del Valle, líderes de SNTASSS y ASSA, respectivamente, quienes pidieron al Ministerio Público de la Federación que inicie la averiguación previa correspondiente “contra quien resulte responsable” de haber cometido ese delito.

No se cumplió orden de juez

Según la denuncia de hechos, Aeroméxico, Interjet y Volaris están usufructuando las rutas aéreas de Mexicana de Aviación, además de que habrían cometido desacato judicial por incumplir un ordenamiento del juez federal Felipe Consuelo Soto, quien meses atrás ordenó a esas aerolíneas devolver las rutas y slots que son de la empresa aérea.

En febrero pasado el juez Consuelo Soto, encargado del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, ordenó al gobierno federal devolverle los slots y rutas que han sido usados por sus competidores durante el año y medio que no ha operado.

“Gírese oficio a la Dirección General de Aeronáutica Civil, a efecto de que devuelva a la concursada las rutas y espacios de aterrizaje y despegue que le pertenezcan y están siendo utilizadas por las aerolíneas que se mencionan en el escrito que se acuerda, y se les reitere que esos espacios y rutas pertenecen a la concursada”, señala un acuerdo notificado el pasado 14 de febrero. El juez emitió esta orden a petición de los sindicatos de sobrecargos y de trabajadores de tierra de Mexicana.


  • Sindicato de Mexicana demandará a Banorte
Notimex
El Economista, 12 de junio de 2012
El sindicato de trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación demandará a Banorte bajo la figura de patrón sustituto, ante la falta de avances en las negociaciones entre la institución bancaria y Med Atlántica, el actual dueño de la aerolínea.

El líder del organismo sindical, Miguel Ángel Yúdico, detalló que será en esta semana cuando presenten el recurso con el que buscan que la entidad les pague más de cuatro millones de pesos a los trabajadores y los salarios caídos por dos años sin empleo.

“No vemos que Med Atlántica avance porque Banorte tiene pignoradas las acciones, no vamos a esperar más tiempo para ver que los aviones vuelen”, dijo en entrevista con Notimex.

Y es que, opinó, Banorte es quien está poniendo todas las trabas para impedir que se finalice con el convenio concursal de la firma que lleva más de 20 meses de permanecer en tierra.

Esto, ya que de acuerdo con el líder sindical, las autoridades de dicho banco están solicitando el pago total de la deuda y en una sola exhibición, la cual asciende a más de 1,200 millones de pesos.

Miguel Ángel Yúdico dijo que estas trabas por parte de Banorte pudieran desembocar en que Med Atlántica desista de seguir en el proceso que lleva cerca de dos años y varios inversionistas que han mostrado su interés.


  • (MEXICANA) DEMANDARAN A BANORTE POR TRABAS EN NEGOCIACION
Terra, 12 de junio de 2012
El sindicato de trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación demandará a Banorte bajo la figura de patrón sustituto, ante la falta de avances en las negociaciones entre la institución bancaria y Med Atlántica, el actual dueño de la aerolínea.

El líder del organismo sindical, Miguel Ángel Yúdico, opinó que Banorte es quien está poniendo todas las trabas para impedir que se finalice con el convenio concursal de la firma que lleva más de 20 meses de permanecer en tierra.

Dijo que estas trabas por parte de Banorte pudieran desembocar en que Med Atlántica desista de seguir en el proceso que lleva cerca de dos años y varios inversionistas que han mostrado su interés.

En contraste, el conciliador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín, confía en que la aerolínea podría llegar a un acuerdo con Bancomext y Banorte, dos de sus principales acreedores, a mediados de julio próximo.

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) dijo también que demandarán a Volaris e Interjet, para que dichas empresas devuelvan las rutas a Mexicana, ya que son activos que igualmente requiere Banorte para un posible acuerdo. (Notimex)


No hay comentarios:

Publicar un comentario