lunes, 11 de junio de 2012

  • Piden que Banorte sea patrón sustituto en Mexicana
Miriam Posada García
La Jornada, 11 de junio de 2012
Ante el riesgo de que Med Atlántica abandone el rescate de Mexicana de Aviación debido a que no ha llegado a acuerdos con la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y con Banorte, trabajadores de tierra iniciarán el procedimiento legal para que Banorte sea el patrón sustituto y que los empleados no queden desprotegidos, señaló el dirigente sindical, Miguel Angel Yúdico.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformaciones, Aviación y Servicios Similares (SNTTTAS) señaló que a pesar de que los representantes de Med Atlántica aseguran que las negociaciones para llegar a un acuerdo con los acreedores van en marcha, este gremio decidió tomar medidas preventivas.



  • Desde el piso de remates
Maricarmen Cortés
El Universal, 11 de junio de 2012
Mexicana, en stand by hasta elecciones
Gerardo Badin, conciliador y ¿administrador único? de Mexicana, reconoció ya que el convenio del concurso mercantil, paso indispensable para que la aerolínea aspire a reanudar operaciones, no estará listo antes del 15 de julio. Estamos hablando del mismo Badin que hace más de cuatro meses dijo que ya tenía prácticamente listo el Convenio porque contaba con la aprobación de más de 50% de los acreedores que exige la vapuleada Ley de Concursos Mercantiles.

Grupo Aeroportuario del Pacífico, importante acreedor de Mexicana, se unió ya a Bancomext, Banorte y el AICM en señalar que no han tenido aún contacto ni con Christian Cadenas ni con ningún representante de MedAtlántica por lo que el convenio con acreedores sigue brillando por su ausencia.

La evidente apuesta de Badin, y Felipe Consuelo, el polémico juez que lleva el concurso, es que gane Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de julio quien ha prometido a los trabajadores de Mexicana que sí apoya la utilización de recursos públicos para rescatar a la aerolínea.

Si en efecto ganara AMLO, Consuelo encontrará seguramente la forma de alargar el concurso hasta el 1 de diciembre y lo que se afirma es que incluso con un resultado adverso, ejercerán presión política a un conflicto postelectoral porque ya López Obrador anticipa que perderá y comienza a hablar de un fraude electoral.

Dentro de la estrategia para alargar la agonía de Mexicana, el Sindicato de Trabajadores de Tierra, SNTAS, presentó una absurda demanda contra Aerómexico que pretende hacer extensiva a otras aerolíneas porque están utilizando slots y rutas de Mexicana.
No procederán las demandas porque la SCT ya aseguró que en el momento en que Mexicana reanude operaciones recuperará slots y rutas conforme las vaya necesitando.


  • CAPITANES
Reforma, 11 de junio de 2012
TRABAJAR 'DE A GRATIS'
¡No, señorita Whitman, pues cómo le digo que es un juez el que me obliga a trabajar gratis!

¿Cómo le hará para explicar el problema a sus jefes? Hablamos de Alexis Langagne, capitán de Hewlett Packard (HP), compañía que labora en calidad de "esclava" para esa empresa en pausa que es Mexicana de Aviación.

En abril le informamos que ya eran 294 mil dólares los que Mexicana le debía a HP, por seguir brindando servicios de cómputo posteriores a la declaración de concurso mercantil. Sí, los sistemas de la aerolínea siguen operando, aunque no tenga clientes.

¿En dónde operan? En las oficinas que cómodamente ocupa el conciliador-administrador José Gerardo Badín, desde hace más de veinte meses.

Pues ahora la deuda ya creció a 583 mil dólares, poco más de 8 millones de pesos.

Como ya es rutina, el juez Felipe Consuelo Soto requirió el 8 de junio a Badín para que por favor no deje de pagar, pero como también ya es habitual, rechazó la posibilidad de que HP corte los servicios si no recibe su dinero.

Este escenario de trabajos forzosos podría prolongarse... hasta que el juez decida.

Lo más dramático para HP es que aun si Mexicana consigue el añorado convenio con acreedores, la pondrán en la cola con todos los demás y sólo recuperará parte de lo que le deben, incluidos los 85 millones de pesos que había dejado de cobrar antes de agosto de 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario