- Mexicana necesita un mínimo de US$250 millones
para salir de concurso mercantil
Arecoa, 15 de junio de 2012
El litigio por que la aerolínea Mexicana reinicie sus
operaciones parece no tener salida entre tantos movimientos judiciales que han
concurrido y las manifestaciones de inconformidad por parte de los sindicatos
relacionados con la aerolínea, además de los acreedores que esperan sean
honrados con los pagos que están pendientes.
Uno de los pasos más importantes ha sido la
“transferencia de acciones” de Mexicana de Aviación por parte de Tenedora K al
grupo de Med Atlántica. Sin embargo, en la medida, que ha sido analizada y
publicada en el Blog sobrecargoinforma.blogspot.com.es/ los entendidos en el caso se han sorprendido
de lo mucho que falta para que se materialice.
Y es que la transferencia de acciones de Tenedora K a
Med Atlántica en realidad no se dio, están en un fidecomiso y lo que se firmó
fue un acuerdo en el que se le otorgan las acciones (95%) a los compradores
siempre y cuando cumplan todas y cada una de las condiciones pactadas.
De acuerdo a lo publicado en el Blog, adicionalmente
hay que asegurarse que no salgan “piedritas en el camino”, como fue el caso de
Aviacsa, donde se cumplió con todo lo solicitado y en el último momento
Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA), no le permitió volar en tanto no
liquidará sus adeudos con ellos, sin preocuparle el convenio con acreedores. Y
ahí sigue, sin poder iniciar operaciones.
Trascendente será saber un poco de Christian Cadenas y
su grupo inversor ya que la página web no dice más allá de los nombres de
directivos y aunque habla de inversión en el sector aéreo no se menciona la o
las compañías, más allá de la propia Mexicana de Aviación www.medatlantica.com
- Promueve SCT bloque de acreedores para impedir
regreso de Mexicana: sindicatos
Patricia Muñoz Ríos
La Jornada, 15 de junio de 2012
Desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) se ha promovido la conformación y acciones del bloque de acreedores de
Mexicana de Aviación, integrado por Bancomext, Aeropuertos y Servicios
Auxiliares (ASA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y
Banorte, cuya única finalidad es evitar a toda costa que la aerolínea regrese a
volar, denunciaron ayer los dirigentes de pilotos, sobrecargos, personal de
tierra y de confianza de la empresa.
En conferencia de prensa conjunta, señalaron que hay
una “guerra sucia” del gobierno federal para bloquear a Mexicana, y denunciaron
que en la manifestación que realizaron el pasado miércoles en la SCT, la
Policía Federal Preventiva (PFP) intimidó a los trabajadores y los amenazó
verbalmente, lo que es “típico de un gobierno autoritario y represor, como el
del presidente Felipe Calderón”, el cual, además, según dijeron, tiene el
récord de “la peor gestión de los últimos tiempos”.
Ricardo del Valle, dirigente de la Asociación Sindical
de Sobrecargos de Aviación (ASSA); Fernando Perfecto, de la Asociación Sindical
de Pilotos de Aviación (ASPA), Miguel Ángel Yúdico, líder de los trabajadores
de tierra de Mexicana, y Guillermo Pastor, representante de la Asociación de
Empleados de Confianza, informaron de una marcha “anti Calderón” para este 15
de junio, la cual irá del Monumento a la Revolución al Zócalo, ya que el
presidente panista les “mintió”, porque lejos de apoyar la reestructura de la
empresa, la ha entorpecido.
Fernando Perfecto planteó directamente que “el
subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Fernando Duarte, es el que ha
promovido el bloque de acreedores en contra de Mexicana”, e incluso “ha
ignorado órdenes” del titular de la citada secretaría, Dionisio Pérez Jácome,
para afectar el proceso de concurso mercantil. Duarte es un “personaje oscuro
que pasará tristemente a la historia del servicio público como un mal funcionario”,
porque lejos de hacer su trabajo se ha dedicado a obstaculizar el regreso de la
aerolínea al mercado aeronáutico nacional, en perjuicio de los usuarios, dijo
el capitán.
- Gobierno lanza guerra sucia contra Mexicana:
trabajadores
Animal político, 15 de junio de 2012
La Jornada publica hoy que desde la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) se ha promovido la conformación y acciones
del bloque de acreedores de Mexicana de Aviación, integrado por Bancomext,
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México (AICM) y Banorte, cuya única finalidad es evitar a toda costa
que la aerolínea regrese a volar, denunciaron ayer los dirigentes de pilotos,
sobrecargos, personal de tierra y de confianza de la empresa.
En conferencia de prensa conjunta, señalaron que hay
una«guerra sucia» del gobierno federal para bloquear a Mexicana, y denunciaron
que en la manifestación que realizaron el pasado miércoles en la SCT, la
Policía Federal Preventiva (PFP) intimidó a los trabajadores y los amenazó
verbalmente, lo que es«típico de un gobierno autoritario y represor, como el
del presidente Felipe Calderón», el cual, además, según dijeron, tiene el
récord de «la peor gestión de los últimos tiempos».
Ricardo del Valle, dirigente de la Asociación Sindical
de Sobrecargos de Aviación (ASSA); Fernando Perfecto, de la Asociación Sindical
de Pilotos de Aviación (ASPA), Miguel Ángel Yúdico, líder de los trabajadores
de tierra de Mexicana, y Guillermo Pastor, representante de la Asociación de
Empleados de Confianza, informaron de una marcha «anti Calderón» para este 15
de junio, la cual irá del Monumento a la Revolución al Zócalo, ya que el
presidente panista les «mintió», porque lejos de apoyar la reestructura de la
empresa, la ha entorpecido.
- Trabajadores de Mexicana denuncian amenazas
Julián Sánchez
El Universal, 15 de junio de 2012
Pilotos, sobrecargos, trabajadores de tierra y de
confianza de Mexicana de Aviación continuarán con sus protestas pese a las
amenazas de autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
en su contra y de querer judicializar su movimiento que mantendrán para detener
a un grupo de acreedores creado desde esa dependencia para "impedir"
el reinicio de operaciones de la aerolínea.
Los dirigentes de la Asociación Sindical de Pilotos
Aviadores (ASPA) de México, Fernando Perfecto; de la Asociación Sindical de
Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo del Valle; de los trabajadores de
tierra, Miguel Angel Yúdico, y de los empleados de confianza, Guillermo Pastor,
acusaron al subsecretario de Transporte de la SCT, de ser el actor principal de
la pretensión de que no se concrete la reestructuración de Mexicana de
Aviación.
En conferencia de prensa, en donde se quejaron de
"la represión" que dijeron sufrieron la mañana de ayer por parte de
elementos de la Policía Federal (PF), de mantener bloqueados los accesos a la
sede de la SCT, lo cual harían como parte de sus protestas, los líderes
coincidieron en que existen indicios en que está preparado un plan para hacer
de la protesta e inconformidad de los trabajadores un asunto judicial.
- El AICM pelea desalojo de Mexicana
Notimex
CNNExpansión, 15 de junio de 2012
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad
de México (AICM) confirmó que ya interpuso un recurso de revocación en primera
instancia en contra de las medidas cautelares dictadas por el juez del concurso
mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo Soto, para proteger a la
base de mantenimiento Mexicana MRO.
La terminal está a la espera de la contestación del
magistrado con quien iniciaron dicho procedimiento -ya que así lo dicta la
ley-, o en su caso, se solucione el Incidente de Prórroga del Contrato y
Convenios celebrados con la terminal aérea capitalina, recurso promovido por
Consuelo Soto.
El magistrado ordenó el 29 de mayo a las diferentes
autoridades abstenerse de realizar cualquier acto de desalojo en la base de
mantenimiento MRO Services, que la aerolínea tiene en el AICM.
Dicha acción forma parte de las medidas precautorias
solicitadas por la firma para que las cosas se mantengan en el estado en que
actualmente se encuentran, hasta en tanto se resuelva el concurso mercantil en
la que está inmersa desde el 7 de septiembre de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario