- Llaman a la calma a trabajadores de Mexicana
Miriam Posada García
La Jornada, 18 de junio de 2012
El diputado Mario Di Costanzo hizo un llamado a los
trabajadores de Mexicana de Aviación a conservar la calma y no caer en
provocaciones ante la estrategia de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) de recurrir al apoyo de la fuerza pública para evitar
manifestaciones de protesta. Conminó a todos los involucrados a reunirse esta
semana para conocer el estado que guarda el concurso mercantil, y que la SCT dé
garantías a los trabajadores y a los inversionistas, ya que “un bloque” del
gobierno federal es el principal opositor a que la aerolínea regrese al aire.
La semana pasada los trabajadores de Mexicana reactivaron sus movilizaciones
porque no hay avances en la capitalización de la aerolínea, pues, afirmaron sus
dirigentes, el gobierno federal integró un bloque para impedir que se integre
el convenio de acreedores.
- Crecerá aviación más que economía
Sandra Reyes
Reforma, 18 de junio de 2012
La industria del sector aéreo crecerá en 2012 y 2013
entre 5 y 6 por ciento, por arriba de lo que se espera para la economía
mexicana, de acuerdo con analistas de casas de bolsa.
Al sector lo impulsarán las diversas acciones de las
aerolíneas en nuevas rutas, expansión de flota y la oferta que dejó vacante
Mexicana en el mercado.
José Espitia, analista de Banorte IXE casa de bolsa,
destacó que el panorama para el sector continúa siendo alentador debido a que
el crecimiento de la economía nacional diferencia a México de mercados
desarrollados con menor dinamismo estimado.
"En los próximos meses seguirá una tendencia
positiva firme en el tráfico de pasajeros, sobretodo en la parte nacional de
los Grupos Aeroportuarios", señaló Espitia.
En un reporte, Carlos Capistrán, economista en jefe
para México de Bank of America Merrill Lynch, estimó que México crecería 3.4
por ciento en 2012 y 2.3 por ciento en 2013 apoyado por un crecimiento de 2.0
por ciento y 1.4 por ciento del PIB en Estados Unidos, en cada caso.
Pablo Peregrina, analista de transporte de BBVA
Bancomer, estimó un crecimiento de pasajeros en el 2012 y 2013 de 5 y 6 por
ciento, respectivamente.
Para Pablo
Duarte, analista de Actinver casa de bolsa, las expectativas del tráfico de
pasajeros totales están en función del crecimiento de la economía.
Señaló que el tráfico total de pasajeros consolidado
que reportaron las empresas durante mayo creció 3.1 por ciento, totalizando 4.2
millones de pasajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario