miércoles, 16 de mayo de 2012

  • SCT: Med Atlántica será certificado hasta que salga del concurso mercantil
Miriam Posada García
La Jornada, 16 de mayo de 2012
Para Mexicana de Aviación las cosas no están más fáciles que antes de la transferencia de acciones de Tenedora K a Med Atlántica.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, dijo que concederá el certificado de operador aéreo (COA) que exige Med Atlántica hasta que salga de la situación de insolvencia en la que se encuentra.

El subsecretario de Transporte, Felipe Duarte, dijo que Med Atlántica tiene como garantía de que recibirá el COA un oficio entregado al juez decimoprimero de distrito en materia civil, Felipe Consuelo Soto, el 29 de febrero pasado, pero primero deberá pagar a trabajadores y demás acreedores, además de pasar la certificación de capacidades técnicas, administrativas, jurídicas y financieras que deberá hacer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes conforme a las leyes mexicanas y los convenios internacionales.

Duarte dijo que el conciliador Gerardo Badín y el juez son los únicos que saben con exactitud en qué consistió la transferencia de acciones de Tenedora K a Med Atlántica, por lo que debe salir a explicar cuál es la situación real de Mexicana de Aviación.

El representante de Med Atlántica, Christian Cadenas, se ha reservado los términos de la negociación, pero Jorge Gastélum, de Tenedora K, explicó ayer que las acciones fueron depositadas en un fideicomiso y pasarán a poder de Med hasta que cumpla con todos los procedimientos para salir del concurso mercantil, para obtener el COA y hasta que pongan el primer avión en el aire.

Detalló que Med Atlántica tiene que lograr el convenio de acreedores, pagar a los trabajadores y obtener el COA para poder reiniciar operaciones, de lo contrario “las acciones se revertirán y no saldrán del fideicomiso”.


  • MEXICANA DE AVIACIÓN Tenedora K pone condiciones a su acuerdo con Med Atlántica
Travel Update, 16 de mayo de 2012 
Tenedora K, ex propietaria de las acciones de Mexicana de Aviación, aseguró que si Med Atlántica no cumple con todos los pasos requeridos para reestructurar a la aerolínea, el acuerdo que ambas firmaron será anulado, y el 95% de las acciones quedarán en el fideicomiso, donde se mantienen como medida cautelar.

Según el representante de Tenedora K, Jorge Gastelum, si no se celebra el convenio de acreedores las acciones se revertirán de forma inmediata y no pasarán del fideicomiso. “Si no pagan a los trabajadores no pasarán las acciones, y si no vuelan no pasan las acciones”, aseguró el funcionario.

Como se recuerda, la firma de acciones se realizó el pasado 11 de mayo vía fiduciaria para acelerar la firma de convenio de acreedores, buscando también la pronta devolución de las rutas y slots, así como el Certificado de Operador Aéreo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes -SCT-.

De acuerdo con Gastelum, este convenio fue acordado ya que Mexicana no se encuentra en condiciones de invertir, debido a algunos acuerdos que ya tiene pactados, como en el caso de Banorte, donde se cuenta con fideicomisos que capturan todos los recursos que entran a la firma.

“La empresa no está en condiciones de invertir. Estamos buscando una forma de que pueda trabajar en lo que le falta a Mexicana sin poner en riesgo las acciones. Que queden en manos de alguien que no las vaya usar para este fin”, señaló.

Consultado por si es que Med Atlántica cuenta con el dinero necesario para la reactivación de la aerolínea, Gastelum declaró que solo el juez Felipe Consuelo ha visto el documento que acredita los US$ 250 millones requeridos para la reestructura de Mexicana.


  • Med Atlántica debe cumplir convenios de acreedores
Notimex  
Excelsior, 16 de mayo de 2012
Si Med Atlántica no cumple con el convenio de acreedores de Mexicana de Aviación –además de liquidar a todos los trabajadores, pasos necesarios para la reestructura de la aerolínea– el acuerdo que firmó con Tenedora K quedará nulo, advirtió Jorge Gastelum.

El representante de la ex propietaria de los títulos de la firma explicó que por ello, hasta que lleve a cabo lo anterior, 95 por ciento de las acciones permanecerá sólo en el fideicomiso.

Gastelum explicó que lo anterior forma parte de las medidas cautelares a las que se llegaron para realizar la operación.

“Si no celebran el convenio de acreedores las acciones se revierten inmediatamente y nunca pasan del fideicomiso a Med Atlántica; además de no pagar a los trabajadores e iniciar operaciones de vuelo, es decir, tienen que cumplir todas esas condiciones para hacerse titulares y ser independientes del fideicomiso”, precisó.
Cabe recordar que en el proceso éstas eran algunas cláusulas que se discutían en la compra venta de los títulos, las cuales, tanto Gastelum como el juez rector del concurso mercantil de la empresa aérea, Felipe Consuelo, habían dicho que ya no existían.

  • Desde el piso de remates
Maricarmen Cortés
El Universal, 16 de mayo de 2012
SCT MANTIENE CAUTELA ANTE MED ATLÁNTICA
La SCT sigue sin escuchar el canto de las sirenas en torno a la transferencia de acciones de Mexicana de Aviación de Tenedora K a MedAltántica. Mientras Christian Cadenas, de Med Atlántica, insiste en recibir primero el Certificado de Operador Aéreo antes de capitalizar a la aerolínea, Felipe Duarte, subsecretario de Transportes de la SCT, reiteró que desde el pasado 29 de febrero le entregaron al juez Felipe Consuelo un oficio en el que claramente se garantiza la emisión del AOC una vez que la empresa se declare en solvencia económica, se haya firmado el convenio con acreedores y salga desde luego del concurso mercantil.

Aún con el Certificado, sólo se podrá iniciar la venta de boletos hasta que inicie el pago de liquidaciones a los trabajadores y, tal y como sucedió en el caso de Aviacsa, se exigirá a los nuevos dueños de Mexicana una fianza para los pasajeros en caso de que la aerolínea suspenda operaciones.

En el caso de Aviacsa hay que recordar que salió del concurso mercantil, recibió su Certificado, comenzó a vender boletos, pero no pudo realizar el primer vuelo en mayo pasado porque GAP, como acreedor, presentó una demanda y descarriló el concurso mercantil.


  • Mexicana, dudas sobre los fondos
Marco A. Mares
El Economista, 16 de mayo de 2012
Luego de la transferencia de un fideicomiso a otro de las acciones de Mexicana de Aviación, la gran pregunta sigue siendo: ¿existe el dinero?

Obviamente, la cabeza visible de Med Atlántica, Christian Cadena y el juez Felipe Consuelo juran y perjuran que el dinero existe. Sin embargo, la duda en torno de la existencia de los recursos prevalece.

Y no sólo prevalece entre las autoridades, que han preferido que sea el juez Consuelo el que cargue con la responsabilidad completa de la fe de tales recursos tanto como de su procedencia lícita. También prevalece entre los principales acreedores.

De los acreedores ligados al gobierno no sería extraño, pero también prevalece en uno de los más importantes acreedores privados: Banorte.

En la institución que encabeza Roberto González Barrera, y que presiden y dirigen Guillermo Ortiz y Alejandro Valenzuela, respectivamente, a pesar del anuncio del viernes pasado en torno de la transferencia de las acciones de Tenedora K a Med Atlántica, siguen dudando de que existan los recursos. De hecho, por eso se levantaron de la mesa a fines del año pasado y condicionaron su retorno a que se compruebe la existencia de los recursos económicos.

Por lo pronto, las versiones van y vienen.

Cadena y Badín, su versión

Christian Cadena, cabeza de Med Atlántica -en conversación con este reportero-, reitera su convicción de que Mexicana de Aviación es una oportunidad de negocio y por eso es que, advierte, a pesar de los obstáculos que se han presentado, mantiene el interés por la aerolínea.

Cadena se autoproclama el nuevo propietario de las acciones de Nuevo Grupo Aeroportuario y repite sin mayores detalles que la transferencia de acciones ya se realizó, aunque insiste en que los términos son confidenciales. Al mismo tiempo, reconoce que el avance en la firma del convenio de acreedores es crucial como una de las partes que se tienen que cumplir para el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación.

Gerardo Badín, el conciliador-administrador del concurso mercantil, asegura que ya cuenta con 54% de los acreedores que aceptan quitas de 60 a 99% en las deudas de Mexicana de Aviación y advierte que no será fácil pero en las negociaciones con Banorte y Bancomext no se parte de cero.

El pasivo y negociaciones

La deuda original de Mexicana asciende a poco más de 16,000 millones de pesos, pero, sin considerar los pasivos con instancias de gobierno o relacionados, es de alrededor de 10,000 millones de pesos, asegura el administrador.

Badín confía en que, incluso en el caso de la deuda fiscal, podrá renegociar con el SAT. De la cantidad total de la deuda de Mexicana de Aviación, la que tiene con Banorte y Bancomext asciende a alrededor de 2,000 millones de pesos equivalentes a 20% del total. Las negociaciones con estos dos acreedores están por iniciar, aunque ya había pláticas previas, dicen Cadena y Badín.

En el caso de Banorte en el acuerdo original, la institución aceptaba capitalizar su deuda con 4% de las acciones de la aerolínea y un asiento en el Consejo.

Ahora se tendrán que reactivar las conversaciones y, seguramente, los nuevos términos los tendrá que llevar la institución bancaria a su Consejo de Administración.

El proceso de negociación no será breve ni fácil. Por eso ni Cadena ni Badín se atreven a proyectar un plazo.

Cadena explica que el fideicomiso al que fueron transferidas las acciones de Tenedora K es un instrumento que da seguridad y confianza a los inversionistas.

En la medida en que se cumplan las condicionantes por parte de las autoridades, los recursos fluirán para concretar el convenio de concurso mercantil.

Las condiciones que impuso el grupo de inversionistas que encabeza Cadena son: la transferencia de acciones de Nuevo Grupo Aeroportuario de Tenedora K a Med Atlántica; la extensión del Certificado de Operación Aérea y la devolución de rutas y slots de Mexicana de Aviación que el gobierno federal repartió temporalmente entre otras aerolíneas.

Tanto Cadena como Badín rechazan que el proceso de Mexicana de Aviación se esté registrando en total opacidad.

CUENTOS VERAS

El conciliador-administrador presenta, a la vista de este reportero, un par de gruesas carpetas con los documentos firmados por los acreedores en los que aceptan distintos niveles de quitas a su deuda.

También hojea ante los ojos del periodista el convenio de acreedores redactado y con los espacios en blanco para ser llenados en cuanto se concrete el mayor porcentaje posible de acuerdos firmados con los acreedores.

Además muestra, sin soltar de sus manos, los documentos que afirma prueban que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sí ha sido informada de la administración y acciones que ha realizado durante su gestión como conciliador-administrador.

No hay opacidad, insiste Badín.


  • ¿Hasta cuándo?
David Páramo  
Excelsior, 16 de mayo de 2012
Ha llegado el momento de que los líderes sindicales de la aviación se revelen en contra de la absurda y ridícula burla de la que no sólo son objeto ellos sino también los trabajadores de lo que alguna vez fue Mexicana de Aviación.

Durante casi dos años Felipe Consuelo, Gerardo Badín y los “inversionistas” han jugado despiadadamente con las esperanzas de los trabajadores y el legítimo derecho que tendrían a pelear por lo que fue su fuente de trabajo.
A cambio, posiciones equivocadas y serviles como la de Fernando Perfecto los pilotos siguen consumiendo sus fondos para el retiro. Es momento que el líder sindical le explique a sus agremiados por qué ha permitido casi dos años sin concurso mercantil en detrimento del patrimonio de quienes juró proteger.

Repitiendo hasta la saciedad las mismas necedades, el juez que lleva el consuelo y el síndico conciliador han permitido, vergonzosamente, que desconocidos se vistan de inversionistas sin que hasta el momento hayan puesto un peso para arreglar el Concurso Mercantil.

Ayer le informábamos que Med Atlántica no es “nuevo dueño” de Mexicana de Aviación y subsidiarias. Tenedora K puso las acciones en un fideicomiso atado a una gran cantidad de condiciones que comienzan porque se les pague.

Christian Cadenas y quienes están atrás de él, no tienen empacho en repetir mentiras con la ayuda de Consuelo. Faltan a la verdad diciendo que tener las acciones era un paso necesario para, ellos, comenzar a negociar con los acreedores. De hecho, mentirosos hasta le anunciaron reuniones con Banorte.

De acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles (que Consuelo y Badín han usado como papel sanitario con la complacencia de Griselda Nieblas) quien debe negociar con los acreedores es el síndico conciliador.

Antes de pedir certificados provisionales de operador aéreo, que es una mentira inventada por Cadenas y Consuelo, se tiene que lograr el convenio concursal; debe ser aprobado por el juez que lleva el concurso y sólo después pueden acudir a la SCT para solicitar el certificado para el cual deben cumplir con cuatro capacidades (técnica, jurídica, operativa y financiera) para tener permiso.

Mientras no hacen lo importante siguen hablando de payasadas. Piden slots y rutas a Intejet y Aeroméxico. Es otra manera de tratar de ver la cara de estúpidos a los todavía trabajadores.

Quien conoce medianamente la aviación sabe que pueden darse salidas cada tres minutos, por lo cual no afecta a nadie “devolver” rutas y slots.

Todas estas posiciones tienen como objetivo engañar, mentir y presionar. Evidentemente también están reciclando el rollo de que hay un complot de la SCT para que la línea aérea no regrese a volar.

Quienes creen esta posición suponen que Felipe Duarte es como ellos, un corrupto dispuesto a jugar con la ley.

Ha llegado el momento de que Miguel Ángel Yúdico, Ricardo del Valle y Perfecto dejen de permitir el daño a sus trabajadores con tantas mentiras que, durante casi dos años, han demostrado ser una cadena interminable de mentiras.

Tristemente del secretario general de ASPA la realidad es que muy poco puede esperarse de este hombre quien no sólo ha sido rebasado por la situación sino que ya sólo espera su salida que, afortunadamente para los pilotos, se dará a principios de agosto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario