martes, 29 de mayo de 2012


  • Mexicana puede presentar convenio concursal sin Banorte: Ifecom
Notimex
El Economista, 29 de mayo de 2012
Aun cuando no se llegará a un acuerdo con Banorte -uno de los principales acreedores de Mexicana de Aviación- la aerolínea podría presentar el convenio concursal e iniciar operaciones, aseguró la directora del Ifecom, Gricelda Nieblas Aldana.

Se tiene una mayoría de acreedores y con eso se tendría que sacar el convenio adelante, aunque parte del interés de Med Atlántica (dueña de la aerolínea) es llegar a un acuerdo con el titular de la garantía, pero en sentido estricto aun cuando Banorte no suscribiera, puede presentarse y sacarse adelante el convenio concursal”, afirmó.

Aunque lo conveniente, dijo, es que se llegue a un arreglo entre ambas partes, por lo que ya se comenzó con las reuniones para presentar las propuestas para finiquitar la deuda que se tiene con la entidad financiera.

En entrevista con Notimex, la directora del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom) expuso que “esta particularidad” se requiere para que el grupo representado por Christian Cadenas inyecte más recursos a la aerolínea, además de que hay acreedores que son especiales porque son estratégicos y por eso se negocia para incorporarlos.

“Banorte aportó fondos en su época, que permitieron a la empresa cumplir con su objeto social, fue dinero que ellos erogaron y tiene un marcado interés en recuperarlo y resta valor a lo adquirido por Med Atlántica”, indicó Nieblas Aldana.

Sin embargo, cabe recordar que el director del Grupo Financiero Banorte, Alejandro Valenzuela señaló la semana pasada que a esa fecha ningún representante de Med Atlántica había solicitado reunirse con ellos para iniciar negociaciones.

De igual manera, el conciliador y administrador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín expuso que era necesario llegar a un acuerdo con el banco, ya que se tiene un fideicomiso en donde todas las ventas que se realicen con Master Card, American Express y Visa a nivel mundial, pasarán a este y los recursos serán detenidos.

Sobre si esta misma situación pudiera registrarse con Bancomext y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Nieblas Aldana comentó que todos los acreedores tienen el derecho de recuperar parte de la deuda.



  • Ordena juez no desalojar Mexicana MRO
Víctor Fuentes
Reforma, 29 de mayo de 2012

El juez federal encargado del concurso mercantil de Mexicana de Aviación prohibió hoy a las autoridades cualquier acto para recuperar el hangar que ocupa la base de mantenimiento de Mexicana, MRO, la única filial del grupo aeronáutico que mantiene operaciones aun con los adeudos de la empresa.

En marzo de 2011, el juez reconoció una deuda de 31.5 millones de pesos de MRO al AICM, misma que para noviembre ya era de 60 millones de pesos, de acuerdo con la terminal aérea.

El juez Felipe Consuelo Soto señaló que se debe permitir que MRO mantenga sus actividades, pese a que mañana vence el contrato de arrendamiento con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que en repetidas ocasiones ha manifestado su molestia por la acumulación de deudas por parte de la empresa.

Ayer, el líder de los trabajadores de tierra, Miguel Ángel Yúdico, comentó que tienen información de que este miércoles 30, elementos de la Policía Federal impedirán el acceso del personal que aún labora en MRO, además de que cerrarán dichas instalaciones.

Las medidas en cuestión fueron solicitadas por José Angel Ordóñez de la Vega, el administrador de MRO, quien en forma paralela presentó un incidente ante el juez por el cual demandó que se ordene al AICM la firma de un convenio de prórroga del contrato administrativo de ocupación y uso de la zona federal que ocupa el hangar de Mexicana.

Dicho convenio fue firmado originalmente en 1992 y modificado por última vez en julio de 2010, semanas antes del cese de operaciones de Mexicana y sus filiales.

MRO ha seguido generando ingresos. Tiene unos mil 200 empleados y brinda servicios a múltiples aerolíneas, pero también fue llevado a concurso mercantil porque fue considerado insolvente, al ser obligado solidario de las deudas principales de Mexicana.

Ordóñez de la Vega se desistió de la petición de concurso en noviembre de 2010, pero Consuelo no lo reconoció como administrador de la empresa, criterio que tuvo que cambiar luego de que en enero pasado un tribunal colegiado revocó su sentencia.

Sin embargo, Ordóñez ya no ha insistido en el desistimiento del concurso que permite a MRO seguir trabajando sin pagar renta mientras se resuelve la situación de Mexicana, que aún no ha llegado a un convenio con sus acreedores.

  • Conforman Med Atlántica tres socios
Alan Miranda
Reforma, 28 de mayo de 2012
Martín Madero López, Margarita del Villar Alrich y José Miguel Orozco Ortiz son los nombres de los integrantes de Med Atlántica, el grupo de inversionistas que recientemente adquirió las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), controladora de las aerolíneas de Grupo Mexicana.

Ninguno tiene experiencia en el sector aeronáutico.
Según el acta constitutiva de Med Atlántica, cuya copia tiene REFORMA, Madero López aparece como dueño del 90 por ciento del capital social y anota que ha sido socio del grupo hotelero BlueBay Hotels & Resorts.

Del Villar Alrich es asesora inmobiliaria independiente, ha trabajado para Grupo Diarq, de Gina Díez Barroso Azcárraga, prima lejana de Gastón Azcárraga, el antiguo director de NGA.

Mientras que Orozco Ortiz trabajó durante 20 años en la Subdirección Jurídica del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), además de asesorar a desarrollos inmobiliarios y turísticos.
En entrevista, Madero López destacó que pese a no tener experiencia en el sector aéreo, sí la tienen en servicio al cliente, lo que les da una ventaja estratégica.

Madero López afirmó que la adquisición de Mexicana le permitirá hacer crecer su negocio.
En el caso de Margarita del Villar Alrich y su relación con la familia Azcárraga, antiguos dueños de Mexicana, dice que sólo los une la amistad.


  • No obstaculizar el regreso de Mexicana al mercado, exigen al director del AICM
Patricia Muñoz Ríos
La Jornada, 29 de mayo de 2012
Trabajadores de aire y tierra de Mexicana de Aviación realizaron ayer una manifestación en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad México (AICM) en demanda de que el director de la terminal, Héctor Velázquez, no retire la concesión que tiene MRO Services, base de mantenimiento de la aerolínea, que otorga servicio de reparación de aviones a diversas compañías.

Asimismo, demandaron que el director del AICM cumpla con lo ordenado por el juez del concurso mercantil para que regrese las rutas y slots a la empresa y ya no ponga obstáculos a la aerolínea para que retome vuelos.

Encabezados por los dirigentes de sobrecargos, personal de tierra, pilotos y empleados de la aerolínea, los trabajadores se concentraron en las puertas 4 y 3 de la terminal, donde lanzaron consignas en contra del director del AICM.

Durante la protesta caminaron por los pasillos de la terminal, llegaron a la puerta 4, donde están los mostradores de la aerolínea; luego pasaron el mostrador de Interjet, donde lanzaron consignas contra “el cártel aeronáutico que hay en el país”.

Los pilotos, sobrecargos y personal de tierra mostraron pancartas en las que expresaban reclamos al gobierno. “El gobierno panista de Calderón no apoya a los trabajadores”, se leía durante la inusitada movilización, que asombró a los pasajeros que circulaban por la terminal.

Mitin de los trabajadores de Mexicana ayer en la T1 del AICMFoto María Luisa Severiano

Exigieron imparcialidad del director del AICM; que se atenga a los ordenamientos del juez del concurso mercantil que determinó el regreso de rutas y slots a la empresa y deje de entorpecer las acciones que se realizan para que la aerolínea vuelva al mercado.

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación y Servicios, Miguel Angel Yúdico, explicó que se exige a las autoridades que no les retire la concesión de MRO Services, que es una base de mantenimiento de Mexicana y es la única que proporciona ingresos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario