- Elevan renta a Mexicana en el AICM
Jorge Arturo López
El Universal, 30 de mayo de 2012
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
(AICM) aumentó la renta a Mexicana, de 2 millones de pesos (mdp) mensuales a 14
mdp, denunció Miguel Ángel Yúdico, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores
de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares.
“Es sin duda la manera más directa de querernos correr
del Centro de Mantenimiento”, aseguró.
Anticipó que la próxima semana demandarán a Interjet,
Volaris y Aeroméxico por plagio de rutas de Mexicana.
Yúdico acusó al director del AICM, Héctor Velázquez,
de elevar la renta a MRO “en contubernio con las autoridades para corrernos y
dejar el Centro de Mantenimiento (MRO) a Interjet”.
La oficina de comunicación del AICM confirmó que el
contrato de 30 años de la aerolínea con la terminal aérea vence el próximo
jueves 31 de mayo. Sin embargo, negó que su pretensión sea el desalojar a la
filial de mantenimiento de Mexicana, MRO, como lo han expresado Yúdico y otros
líderes sindicales.
- Ordena juez no impedir las actividades de filial
de Mexicana
Alfredo Méndez
La Jornada, 30 de mayo de 2012
El juez federal Felipe Consuelo Soto, rector del
concurso mercantil de Mexicana de Aviación, ordenó este martes a la dirección
de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México (AICM), a la Dirección General de Aeronáutica Civil y a la Policía
Federal que se abstengan de tomar cualquier medida para recuperar el hangar que
ocupa la base de mantenimiento de la aerolínea MRO.
El juez Consuelo Soto emitió un acuerdo dirigido a
esas autoridades para notificarles que se debe permitir que MRO –única filial
de Mexicana que mantiene operaciones aún con los adeudos de la empresa– prosiga
sus actividades, a pesar de que este miércoles vence el contrato de
arrendamiento con el AICM.
Según consta en el acuerdo judicial, el impartidor de
justicia ordenó “girar oficio (a las autoridades involucradas en materia de
aeronáutica civil), haciéndole de su conocimiento las medidas cautelares que se
han otorgado en el presente concurso, esto es, mantener las cosas en el estado
en que se encuentran, se abstengan de perturbar de cualquier forma los derechos
de Mexicana MRO”.
El acuerdo añade que esas autoridades “deben
abstenerse de realizar cualquier acto tendente a impedir el acceso a los
terrenos, así como su uso, ocupación y goce”.
MRO tiene unos mil 200 empleados y otorga servicios a
múltiples aerolíneas en un hangar del AICM.
- La decisión de Consuelo Soto da “fortaleza” a la
recuperación de la aerolínea: Yúdico
Ariane Díaz
La Jornada, 30 de mayo de 2012
El líder de los trabajadores de tierra, Miguel Ángel
Yúdico, señaló que la orden del juez Felipe Consuelo a diversas autoridades aeronáuticas
de no desalojar Mexicana MRO dará tranquilidad y certidumbre a trabajadores e
inversionistas, por lo que “con el apoyo del Poder Judicial” se presentarán a
trabajar normalmente.
El dirigente gremial consideró que dicha decisión da
“fortaleza” al proceso de recuperación de Mexicana, pues “los trabajadores
podrán seguir trabajando al cien por ciento y los compradores podrán invertir,
sólo falta que nos regresen las rutas y slots”.
La base de mantenimiento es la única entidad de
Mexicana que continúa en funciones y genera ingresos, por lo que su suspensión
“sería el tiro de gracia”. Según líderes gremiales, el Aeropuerto Internacional
de la Ciudad de México (AICM) pretende aumentar la renta de 2.4 a 14 millones
de pesos.
El AICM rechazó las afirmaciones de los dirigentes
sindicales de que se “va a realizar un lanzamiento de inmediato, así como que,
con apoyo de elementos de la Policía Federal, se impedirá la entrada a los
trabajadores”.
Explicó que el contrato de arrendamiento para el
espacio que ocupa el taller de mantenimiento y reparaciones fue firmado el
primero de junio de 1982, con vigencia de 10 años, y el 30 de mayo de 1992 se
firmó una nueva vigencia por 20 años más.
El AICM asentó que “Mexicana MRO está interesada en
rentar una superficie de 246 mil 959 metros cuadrados, compuesta por
plataformas, hangares, oficinas, estacionamiento, etcétera, y el precio que
indica el catálogo de rentas vigente por todos los componentes es, en promedio,
de 49.54 pesos por metro cuadrado”.
Detalló que en los últimos meses Mexicana MRO
regularizó con el AICM sus adeudos acumulados fuera del concurso mercantil,
quedando pendientes 13 millones 857 mil pesos, sujetos al concurso mercantil.
Por su parte, Mexicana MRO envió un comunicado,
suscrito por José Ángel Ordoñez de la Vega, administrador de la empresa,
aclarando que “no adeuda cantidad alguna a AICM por concepto de rentas ni
cualquier otro concepto”. Por el contrario, Mexicana MRO SA de CV reclama que
se le reintegren cobros que el AICM exigió y cobró por concepto de intereses
moratorios sobre cierto IVA que no había cobrado y por ende no existía
obligación de enterar, además de la entrega de las facturas de todos los pagos
que han realizado y que el AICM se ha negado a entregar a Mexicana MRO, SA de CV”.
- Prohíbe juez recuperar hangar de Mexicana en el
AICM
Redacción
Once Noticias, 30 de mayo de 2012
El juez encargado del caso Mexicana de Aviación,
Felipe Consuelo Soto, ordenó a las autoridades abstenerse de cualquier intento
por recuperar el hangar en el que opera la base de mantenimiento de la
aerolínea, cuyo contrato con el aeropuerto vence este día.
Trabajadores denunciaron la posible presencia de
elementos de la Policía Federal para impedir el acceso del personal y cerrar
las instalaciones este miércoles.
A través de un comunicado, el Aeropuerto Internacional
de la Ciudad de México rechazó las afirmaciones de los dirigentes sindicales y
agregó que "el taller de mantenimiento y reparaciones de Mexicana se ha
mantenido en operaciones, a pesar de haber entrado en concurso mercantil".
- Cadenas dice que pactó el regreso de Mexicana
Atzayaelh Torres
Excelsior, 30 de mayo de 2012
El regreso de Mexicana de Aviación está pactado para
el siguiente gobierno, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI),
reveló Christian Cadenas, representante de la empresa Med Atlántica y dueña de
las acciones de la línea aérea.
El empresario aseguró que Enrique Peña Nieto,
candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI),
le facilitará el certificado de operador aéreo (AOC, por sus siglas en inglés)
para que la empresa regrese a volar antes de que termine 2012
“Peña Nieto me dijo: ‘Christian, lo que tú pidas, lo
que quieras’, esa es la diferencia”,
reveló.
-¿Algún otro candidato se ha acercado?, se le inquiere
a Cadenas.
“No quiero que gane Peña Nieto, pero de los cuatro, es
el señor que más nos ha apoyado, Vázquez Mota dice ‘es que no sé, a lo mejor…’
tú no puedes hacer una campaña en esas condiciones, o te la juegas o te la
juegas, o somos o no somos”, respondió.
El empresario señaló directamente a Felipe Duarte,
subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) como el responsable de que la aerolínea aún no regrese a operar, a pesar
de que dijo haberse reunido ya con el presidente Felipe Calderón y con Dionisio
Pérez–Jácome, titular de la dependencia.
- Juez pide no desalojar base de mantenimiento de
Mexicana
Aeronoticias, 30 de mayo de 2012
El juez rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación,
Felipe Consuelo, ordenó a las diferentes autoridades abstenerse de realizar
cualquier acto de desalojo en la base de mantenimiento MRO Services, que la
aerolínea tiene en el AICM.
Dicha acción forma parte de las medidas precautorias
solicitadas por la firma para que las cosas se mantengan en el estado en que
actualmente se encuentran, hasta en tanto se resuelva el concurso mercantil en
la que está inmersa desde el 7 de septiembre de 2010.
“Se ordena al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México (AICM), al comandante de dicho aeropuerto, a la Dirección General de
Aeronáutica Civil, a la Policía Federal Preventiva y a la Secretaría de
Seguridad Pública, se abstengan de perturbar de cualquier forma los derechos de
Mexicana MRO”, expone en un documento.
Lo anterior, debido a que este 30 de mayo termina el
contrato de arrendamiento que les proporcionó el gobierno federal para operar
la base de mantenimiento de la compañía que se encuentra en el aeropuerto
capitalino.
En entrevista con Notimex, el líder de los
trabajadores de tierra de la firma, Miguel Ángel Yúdico, dijo que las
autoridades desalojarían este miércoles las instalaciones de la base de
mantenimiento, por lo que los empleados resguardarán las mismas para evitar
dicha situación.
- No habrá desalojo, solo revisión de renta para
MRO de Mexicana
Redacción
La Crónica de Hoy, 30 de mayo de 2012
Tras asegurar que no habrá desalojo alguno y que se
sujetará a la quita que se señale en el proceso de reestructuración de Mexicana
de Aviación, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, señaló en un
comunicado que el proceso de revisión del contrato de arrendamiento de MRO se
hará de acuerdo a lo que determina la ley General de Bienes Nacionales.
En días pasados el líder del sindicato de trabajadores de tierra,
Miguel Angel Yudico prendió las luces rojas y amenazó con sendas
manifestaciones el fin de semana, alo asegurar que las autoridades del AICM
pretendían desalojar a MRO, empresa de mantenimiento propiedad de Mexicana.
La AICM puso en claro su posición y señaló que los 400
millones de deuda se sujetarán a la quita que se determine en el proceso de
reestructura y que el taller de mantenimiento y reparaciones de Mexicana, se ha
mantenido en operaciones, a pesar de haber entrado en concurso mercantil.
En los últimos meses Mexicana MRO regularizó con el
AICM sus adeudos acumulados fuera del concurso mercantil quedando únicamente
pendientes $14 millones, que están sujetos al concurso mercantil.
- Sobrecargos “emulan” el movimiento #YoSoy132
María del Pilar Martínez
El Economista, 30 de mayo de 2012
A partir de la iniciativa de #YoSoy132 que inició con
los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, ahora son los sobrecargos de
Mexicana de Aviación, quienes han iniciado una campaña en la que se nombran uno
a uno, con su número de empleado como #yo soy de los 8,500 afectados de
Mexicana de Aviación.
Ximena Garmendia, a través de una convocatoria, hizo
un llamado a que en estos momentos “de suma importancia dar a conocer los
rostros de los trabajadores afectados por el paro de operaciones de Mexicana de
Aviación, si el video de los estudiantes de la Ibero ha tenido gran impacto ha
sido porque han dado a conocer sus rostros, la gente sabe de la problemática de
la empresa pero no conoce los rostros de los trabajadores”, expuso.
En entrevista Garmendia comentó que ya ha empezado a
tener respuesta de los trabajadores, y confía que poco a poco se irán sumando
quienes quieren que se conozca su rustro .
Con lo que ha pasado en Mexicana “la verdad hay varios
sentimientos encontrados, por un aparte tenemos la fe y la esperanza que si va
a regresar, pero vemos que las acciones del gobierno federal que no permiten el
regreso de Mexicana”, externó.
Agregó que toda la información que se ha vertido sobre
el proceso de concurso mercantil en el que se encuentra la aerolínea desde hace
20 meses, “es muy contradictoria, por un lado nos dice que van avanzando y
luego dicen que las cosas van detenidas ya sea porque Banorte o el Aeropuerto
de la Ciudad de México ponen trabas. Lo han enredado tanto que no tiene ni pies
ni cabeza”.
Sumarse al #yo soy de los 8,500 afectados de Mexicana
“tiene como intención que se conozcan a los trabajadores de Mexicana, mucho se
habla de ellos, pero queda en el abstracto en el imaginario colectivo y no los
conoces, qué pasa cuando das a conocer su rostro, entonces todo se humaniza
más, esa parte donde no somos los trabajadores si no ya tenemos nombre apellido
y un rostro”.
- Por su alta capacitación, China contrata 300
pilotos mexicanos
Redacción
La Crónica de Hoy, 30 de mayo de 2012
Aerolíneas chinas están reclutando a pilotos mexicanos
para paliar la escasez de personal calificado, la falta de dominio del idioma
inglés y el fuerte crecimiento económico y del sector aéreo del país asiático.
Por su parte, para los pilotos mexicanos el empleo en China es una opción ante
la sobreoferta de mano de obra especializada y los bajos salarios.
Antonio Vargas, secretario general de la Asociación
Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), estimó que al menos 300 pilotos
entre ex trabajadores de Mexicana de Aviación, y algunos que laboraron en
aerolíneas de bajo costo como Volaris e Interjet, se han contratado por
empresas asiáticas, sobre todo de China.
"El nivel de capacitación para formar pilotos en
China no es suficiente, por lo que muchos de los aviadores que se han ido de
Mexicana son instructores y van con el fin de capacitar o entrenar, y no sólo a
volar", explicó.
A los chinos, por razones desconocidas, les cuesta
mucho trabajo hablar inglés, por tanto buscan pilotos con experiencia que
hablen ese idioma", comentó Marco Silva, ex presidente del Colegio de
Pilotos de México.
- Mexicana: obstáculos y esclarecimiento necesario
Editorial
La Jornada, 30 de mayo de 2012
El juez encargado del concurso mercantil de Mexicana
de Aviación, Felipe Consuelo Soto, emitió ayer una resolución que prohíbe el
embargo o desalojo de los hangares de MRO Services, la base de mantenimiento y
reparaciones propiedad de la aerolínea que brinda servicio a consorcios
aeronáuticos de Europa, Estados Unidos y Sudamérica, y cuyas instalaciones se
encuentran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La
víspera, y ante los rumores de un posible desalojo de las instalaciones por las
autoridades aeroportuarias, trabajadores de tierra, pilotos y sobrecargos de
Mexicana se manifestaron en las instalaciones de la terminal aérea; recordaron
que MRO Services da trabajo a mil 200 personas y actualmente constituye la
única fuente de ingresos para los empleados de la compañía, que suspendió
operaciones hace más de 20 meses.
Los reclamos de los trabajadores ante la amenaza del
desalojo referido, y que el propio juez Consuelo haya tenido que intervenir
para garantizar algo que, en estricto rigor legal, está protegido por la ley
–la continuidad de las operaciones de MRO–, vuelven a poner en perspectiva que
la falta de solución al larguísimo conflicto de la empresa aérea no se debe a
la ausencia de inversionistas ni a la falta de voluntad de los trabajadores,
sino a los persistentes obstáculos impuestos desde oficinas de funcionarios
gubernamentales o, como en este caso, de autoridades aeroportuarias: en esa
misma cadena pueden inscribirse los episodios de hostigamiento de autoridades
contra potenciales inversionistas, denunciados en su momento por trabajadores,
por el juez del concurso y por los propios empresarios; la negativa de
funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a cumplir con la
resolución judicial de devolver a la empresa las rutas y horarios que fueron
“prestados” a aerolíneas competidoras; y el requerimiento de que los nuevos
propietarios de la aerolínea –el consorcio Med Atlántica– se hagan cargo de
adeudos fiscales atribuidos al anterior propietario de la compañía, Gastón Azcárraga,
y cuyo pago correspondería, en consecuencia, a este último.
Ahora, por añadidura, en un momento en que el proceso
de salvamento de Mexicana enfrenta una etapa decisiva –cuando se ha concretado
la transferencia accionaria entre Tenedora K y Med Atlántica, y cuando ésta se
encuentra en plena negociación con los acreedores–, la pretensión de dejar a la
empresa sin su única fuente de recursos actual equivale a un intento por
precipitar su cierre definitivo.
Ante la creciente sospecha de que existe la consigna
de impedir que Mexicana vuelva al espacio aéreo –aunque ello implique acabar
con miles de fuentes de empleo y perjudicar a los usuarios de transporte aéreo,
a los acreedores y al país–, se vuelve impostergable esclarecer a cabalidad los
motivos de este encarnizamiento contra la empresa y sus trabajadores y
determinar qué intereses inconfesables y qué complicidades
político-empresariales se han conjurado para evitar la reactivación de la línea
aérea. La sociedad, por su parte, debe apoyar la admirable resistencia que han
llevado a cabo los empleados de Mexicana, con el apoyo del juez Consuelo Soto,
a lo largo de todos estos meses, a efecto de evitar que la compañía aeronáutica
más antigua del país termine por convertirse en una más de las bajas del actual
sexenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario