- Barahona, candidato para dirigir Mexicana:
Cadenas
Paul Lara y Notimex
Excelsior, 31 de mayo de 2012
Christian Cadenas, representante e inversionista de
Med Atlántica, propone a Arturo Barahona, quien formó parte del Consejo de
Administración de Mexicana y fue ex director general de Aeroméxico, como
próximo director general de Mexicana en caso de que la aerolínea regrese a
volar.
Cadenas asegura que ha tenido oportunidad de compartir
trabajo con él en los últimos 14 meses, y dice que es muy capaz.
Cabe señalar que Barahona formaba parte del equipo de
PC Capital, la primera empresa que dijo tener los recursos para rescatar a
Mexicana, sin mostrar jamás el dinero, y formó parte del Consejo de
Administración de Mexicana justo semanas atrás que quebrara y fuera vendida a
Tenedora K por parte de Gastón Azcárraga, además de ser ex director general de
Aeroméxico.
Confusión
Respecto a su relación con Gastón Azcárraga suda un
poco y asegura que no conoce personalmente a Gastón, pero que sí llevaba una
buena relación con su hermano José Carlos, quien se desempeña como director
general de Grupo Posadas.
El representante de la firma expuso que ni Martín
Madero López, ni Margarita del Villar Alrich o José Miguel Orozco Ortiz son
inversionistas en Med Atlántica, y agregó que el único representante es él y
que una “Med Atlántica mexicana, en la que estos señores y señora eran parte de
los inversionistas, ya dejó de existir”.
“Las acciones las compró Med Atlántica Europa, con
socios españoles. Aunque no descartamos que los antes mencionados puedan ser
socios a futuro, a través de algún vehículo empresarial. Lo que sí puedo
asegurar es que de momento no están como inversionistas en el nuevo
fideicomiso. No violamos la ley de inversión extranjera, pues al lograrse la
operación, una cláusula del contrato dice que Med Atlántica Europa no puede
quedarse con más de 25% de las acciones de Mexicana”.
A pesar de que Excélsior tiene una grabación con su
voz en donde afirma que celebró un pacto con el candidato Enrique Peña Nieto,
Cadenas lo negó sin ningún argumento.
La empresa debe pagar por uso de hangar: AICM
A partir de junio próximo, el Aeropuerto Internacional
Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) cobrará una nueva renta a Mexicana
de Aviación por el uso del hangar en el que opera MRO Service y en caso de
negarse a realizar el pago, se iniciará un juicio mercantil de arrendamiento.
Así lo confirmó el director de la terminal, Héctor
Velázquez, quien explicó que ese cobro se debe a que desde el primer día de
junio el centro de mantenimiento de la aerolínea –única filial que aún funciona
tras el cese de operaciones de la aerolínea el 28 de agosto 2010– será
propiedad del aeropuerto capitalino.
“Primero tenemos que ver lo del concurso mercantil para
saber hasta dónde va a llegar el juez (Felipe Consuelo) con esto, pero
siguiendo nosotros una situación normal, (en caso de negarse a pagar) se
comenzará con un juicio mercantil de arrendamiento.”
El nuevo cobro, superior a lo que antes pagaba la
firma, se estipuló en el contrato firmado hace 30 años y se estableció que al
vencimiento del periodo, en caso de continuar con el arrendamiento, se
aplicarían las condiciones del catálogo de rentas vigentes del AICM.
- Banorte quiere ver capital para Mexicana
Jesús Ugarte
CNNExpansión, 31 de mayo de 2012
Concretar la
reestructura financiera de Mexicana de Aviación exige contar con el capital que
brinde viabilidad a la compañía en el mediano y largo plazo, comentó Alejandro
Valenzuela, director general de Grupo Financiero Banorte.
Sin considerar quitas de deuda, la aerolínea tiene
adeudos con este banco por más de 1,200 millones de pesos (mdp), lo que lo
convierte en uno de los acreedores más importantes.
El ejecutivo comentó a CNNExpansión que hasta ahora no
han concretado la reestructura de pasivos con la aerolínea, pero como
acreedores siempre han estado en la mejor disposición de negociar.
Tras cinco meses de negociaciones y desencuentros, Med
Atlántica concretó el pasado 11 de mayo la compra de 100% de las acciones de
Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), empresa propietaria de las empresas que forman
parte de Grupo Mexicana de Aviación. Un 95% de ese porcentaje estaba en manos
de Tenedora K y el restante 5% de ASPA.
Valenzuela reveló que Banorte ha buscado dialogar con los
representantes de la compañía, incluidos el conciliador del concurso mercantil,
José Gerardo Badín, y los representantes de Med Atlántica.
- Confirman nueva renta a Mexicana
El Universal, 31 de mayo de 2012
A partir de junio, el Aeropuerto Internacional Benito
Juárez de la Ciudad de México (AICM) cobrará una nueva renta a Mexicana de
Aviación por el uso del hangar en el que opera MRO Service y en caso de negarse
a realizar el pago, se iniciará un juicio mercantil de arrendamiento.
Así lo confirmó el director de la terminal, Héctor
Velázquez, quien explicó que ese cobro se debe a que desde el primer día de
junio el centro de mantenimiento de la aerolínea -única filial que aún funciona
tras el cese de operaciones de la aerolínea el 28 de agosto 2010- será
propiedad del aeropuerto capitalino.
El nuevo cobro, superior a lo que antes pagaba la
firma, se estipuló en el contrato firmado hace 30 años y se estableció que al
vencimiento del periodo, en caso de continuar con el arrendamiento del inmueble,
se aplicarían las condiciones del catálogo de rentas vigentes del AICM.
Así, la tarifa será de 49.54 pesos por metro cuadro,
conforme a lo construido en las instalaciones de MRO Service, detalló el
directivo en entrevista radiofónica.
Sostuvo que “la renta se debe de cobrar con esos
componentes como se les cobra a todas las líneas aéreas y a todo al que le
damos en arrendamiento algún local”.
Héctor Velázquez mencionó que Mexicana está interesada
en rentar una superficie de 246 mil 959 metros cuadrados, compuestos por
plataformas, hangares, oficinas, estacionamiento, entre otros, y el precio
antes mencionado es el que actualmente indica el catálogo.
Alberto Barranco
El Universal, 31 de mayo de 2012
Balance general
Bajo el argumento de que su matriz, Mexicana de
Aviación, le debe millones de pesos por concepto de derecho de uso de sus
instalaciones cobrado a los pasajeros, el aeropuerto capitalino intentaba
desalojar ayer, al término del contrato de arrendamiento de dos hangares, a la
empresa MRO Servicios, filial de la línea aérea.
La maniobra la frustró la intervención del juez que
lleva el concurso mercantil de la línea aérea, Felipe Consuelo Soto, alegando
que la deuda está en la masa de éste, es decir no es susceptible de exigencia.
La firma de mantenimiento de Mexicana, única que ha
seguido operando tras la suspensión de vuelos de ésta, no le debe un solo mes
de renta a la terminal aérea.
Se trató, pues, de una zancadilla más con sello
oficial para impedir que la empresa regrese a las pistas, en momento en que
está por cerrarse el procedimiento tras la aprobación de una mayoría de
acreedores de su proyecto de reestructura, por más que Banorte sigue en calidad
de remiso.
Rogelio Varela
El Financiero, 31 de mayo de 2012
La nota es que Christian Cadenas, de Med Atlántica,
está desesperado buscando cualquier excusa para acercarse a los presidenciables
y obtener su ayuda para que Mexicana de Aviación retome el vuelo. Quienes
conocen al empresario español coinciden en que se trata simplemente de una
estrategia para tratar de tranquilizar a los trabajadores ante la molestia que
existe por la falta de capitalización de la aerolínea. Y bueno, francamente se
ve muy cuesta arriba que algún candidato compre el boleto de Mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario