- Tenedora K busca elevar el costo de transferir Mexicana
Miriam Posada García
La Jornada, 17 de abril de 2012
La transferencia de acciones de Mexicana de Aviación entre Tenedora K y Med Atlántica sigue sin concretarse, debido a que la representada por Jorge Gastelum estaría por incrementar el costo de transferencia por arriba de 9 millones de dólares, pero no se ha definido el punto, señaló el abogado del grupo de inversionistas, Alejandro Pedraza, quien se aventuró a dar el 20 de abril como fecha para cerrar la transacción.
Mientras, en unas horas se espera que el juez Felipe Consuelo se pronuncie sobre si acepta o no a White & Case como interventor de ASA, el AICM, el Banco Nacional de Comercio Exterior y Banorte en el concurso mercantil, a fin de que solicite al conciliador Gerardo Badín información sobre la situación de la aerolínea y el convenio de acreedores.
El diputado Mario Di Costanzo señaló que ya es indispensable que el conciliador haga pública la información que tiene sobre los acuerdos con acreedores, activos de la empresa y deudas, para que no haya más dudas y se pueda avanzar en la recuperación de Mexicana. Consideró que está claro que el conflicto no radica en el dinero, porque el juez Consuelo Soto conoce de dos cheques por 4 millones de dólares cada uno, entre otros recursos demostrados por Med Atlántica. El secretario general de los pilotos, Fernando Perfecto, destacó la actitud hostil del subsecretario de Transporte, Felipe Duarte, “quien se encarga de echar abajo los acuerdos a los que llega el propio secretario Dionisio Pérez Jácome”.
- Piden que Tenedora K defina venta de acciones de Mexicana
María del Pilar Martínez
El Economista, 17 de abril de 2012
Tenedora K, dueña de 95% de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), deberá dejar en claro si vende o no a Med Atlántica la totalidad de las acciones para reiniciar con el proceso de reestructura de la aerolínea. Si “ellos (Tenedora K) no echan a volar a Mexicana, que dejen que otros lo hagan, como es el caso de Med Atlántica”, expresó Miguel Ángel Yúdico, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS).
Luego de que el pasado jueves se rompieran las negociaciones entre los dos particulares, “porque no se han puesto de acuerdo con el precio de las acciones”, los trabajadores informaron que existe “una enorme preocupación, porque están en el estira y afloja del precio de las acciones, que en principio se pagarían 8 millones de dólares y ahora están pidiendo 10 millones”, añadió el dirigente de los trabajadores de tierra.
Los empleados demandarán mayor claridad en su postura, pues el juez encargado del concurso mercantil de la aerolínea, Felipe Consuelo Soto, ya fijó como plazo el próximo miércoles para que de manera definitiva se realice el traspaso de acciones de la aerolínea, pues en caso contrario Tenedora K no puede realizar negociaciones con otros grupos, ya que éstos deben estar avalados por el Juez.
Han transcurrido 76 días desde que el Juez dio a conocer que Med Atlántica tenía capacidad financiera para rescatar, con 300 millones de dólares, a la aerolínea que lleva 20 meses en tierra debido a problemas financieros. Sin embargo, no se han logrado avances en los acuerdos con los acreedores; entre otras razones, porque no se concreta el traspaso accionario.
- Mexicana de Aviación se mantiene en la incertidumbre
Redacción
Excelsior, 17 de abril de 2012
Mexicana sigue con las alas amarradas. Sumida en la incertidumbre gracias a la indefinición de Med Atlántica y la complicidad del juez Felipe Consuelo, quien sólo retrasa el proceso de compra-venta de las acciones de la aerolínea con supuestos recursos que no muestra, el tiempo se acaba para la compañía.
Mauricio Zarza, apoderado legal de Tenedora K, resaltó en una entrevista con Grupo Imagen Multimedia que cualquier empresa que quiera rescatar a Mexicana debe demostrar primero que tiene recursos suficientes.
“Seguimos buscando inversionista. Uno que tenga la capacidad de sacar a Mexicana del concurso mercantil.
“No estamos en la posición ni tenemos la postura de bloquear algún acuerdo con Med Atlántica. Más que exista un acuerdo concursal, se requiere que ellos demuestren ante el juez que pueden hacer frente al proceso actual”, explicó Zarza.
Jorge Gastelum, representante legal de la misma compañía, dijo que la semana pasada las negociaciones con Med Atlántica fracasaron, y consideró que esto fue una “burla” debido a que tuvieron toda la disposición para que Tenedora K pudiera lograr el despegue de la aerolínea, sin respuesta.
Vale señalar que Med Atlántica, grupo encabezado por Christian Cadenas, aseguró que sólo faltaban convenir tres cláusulas del contrato final, pero tanto Tenedora K como la misma autoridad (SCT) no han visto los recursos disponibles para rescatar a la empresa aérea.
Hasta la fecha, el juez rector del concurso mercantil, Felipe Consuelo, no ha logrado finiquitar la operación, pues no ha mostrado el cheque entregado para la compra de la aerolínea.
Mientras, cuatro acreedores han mostrado su descontento, pues dicen que éste los bloquea para evitar la compra de Mexicana y evitar que se investigue a la anterior administración.
- Carecemos de facultades para intervenir en el concurso mercantil de Mexicana: SCT
Milenio.com
Milenio, 17 de abril de 2012
La SCT considera relevante hacer las siguientes precisiones respecto del concurso mercantil de Compañía Mexicana de Aviación S.A. de C.V.
Por cuanto hace a los avances en la adquisición de acciones entre Tenedora K y el grupo de inversionistas Med Atlántica, la SCT reitera que carece de facultades para intervenir en dicha transacción, al no existir fundamento legal para participar en transacciones entre particulares que no son titulares de una concesión para prestar el servicio público de transporte aéreo, quienes deben sujetar su actuación al marco jurídico que les es aplicable.
Es importante aclarar que Tenedora K, Nuevo Grupo Aeronáutico, y Med Atlántica no son concesionarios de la SCT para prestar servicios públicos de transporte aéreo. Es por ello que la SCT en su momento y conforme a Derecho, no intervino en la venta de acciones entre Nuevo Grupo Aeronáutico y Tenedora K, por ser una transacción entre particulares no concesionarios.
Al respecto, la SCT niega categóricamente que algún funcionario de esta dependencia haya tenido contacto con cualquiera de las partes involucradas para intervenir en forma alguna en dicha transacción.
Por otra parte, como es del conocimiento público, Compañía Mexicana de Aviación S.A. de C.V. fue declarada en situación de insolvencia económica por el Juez Felipe Consuelo Soto a petición de la misma empresa el 2 de agosto de 2010; adicionalmente la concesionaria unilateralmente decidió suspender sus actividades el 28 de agosto de 2010.
Una vez que se haya concluido con la elaboración, suscripción y aprobación del convenio de acreedores, y que el juez concursal haya emitido la sentencia correspondiente, la empresa podrá acreditar ante esta dependencia las cuatro capacidades (financiera, operativa, administrativa y jurídica) con que deben cumplir los concesionarios de transporte aéreo en términos de la Ley de Aviación Civil y demás normatividad aplicable.
- SCT sin facultad en negociaciones de acciones Mexicana
Grupo Formula, 17 de abril de 2012
Ante el concurso mercantil de la aerolínea Mexicana de Aviación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en cuanto a los avances de la adquisición de acciones de Tenedora K y Med Atlántica, reiteró que carece de facultades para intervenir en la transacción.
De acuerdo a un comunicado, lo anterior al no existir fundamento legal para participar en transacciones entre particulares que no son titulares de una concesión para prestar el servicio público de transporte aéreo, quienes deben sujetar su actuación al marco jurídico que les es aplicable.
Asimismo, la SCT aclaró que Tenedora K, Nuevo Grupo Aeronáutico, y Med Atlántica no son concesionarios de la SCT para prestar servicios públicos de transporte aéreo.
Al respecto, niega categóricamente que algún funcionario de la dependencia federal haya tenido contacto con cualquiera de las partes involucradas para intervenir en forma alguna en dicha transacción.
- Desde el piso de remates
Maricarmen Cortés
El Universal, 17 de abril de 2012
SE DEFINE HOY INTERVENTOR EN MEXICANA de aviación
Será hoy cuando el juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo, decida si acepta a White & Cae como interventor a petición de los acreedores gubernamentales: Aeropuertos y Servicios Auxiliares; Bancomext y AICM, y también de Banorte. Los acreedores quieren una mayor información de lo que realmente está ocurriendo en la administración de Mexicana a cargo del conciliador, Gerardo Badín, quien mantiene una total opacidad sobre el manejo de la aerolínea. Aunque la Ley de concurso Mercantiles faculta a los acreedores que tiene más de 10% de los pasivos a nombrar a un interventor, todo indica que el juez Consuelo quien se ha tardado más de 10 días en tomar su decisión, le dará la razón a los sindicatos y cuestionará a White & Case por un supuesto conflicto de interés.
Vicente Corta, socio de White & Case, dijo que en caso de una negativa de Consuelo recurrirán a la Judicatura para presentar una queja en contra del juez.
Sin embargo, Griselda Nieblas, directora general del Instituto Federal de Concursos Mercantiles (Ifecom), asegura que no hay ninguna irregularidad en las decisiones que ha tomado el juez Felipe Consuelo, ya que la ley —asegura— sí le permite alargar el tiempo del concurso mercantil si considera que hay elementos para que la empresa pueda ser rescatada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario