- Prevé Med Atlantica tener mañana las acciones de Mexicana
Roberto Valadez
Milenio, 16 de abril de 2012
Solo falta afinar algunos detalles para el contrato de transferencia de acciones de la aerolínea Mexicana entre Tenedora K y Med Atlántica, dijo Alejandro Pedraza, representante legal de esta última, por lo que prevén que mañana martes se cierre el proceso.
Tenedora K tiene 95 por ciento de las acciones de Mexicana y Med Atlántica es la empresa que podría rescatar a la línea aérea del concurso mercantil en el que se encuentra por problemas financieros.
Pedraza señaló que el último precio que estipuló Jorge Gastelum, representante de Tenedora K, era de 9 millones de dólares más IVA, aunque recordó que esta cifra ha sido modificada semana tras semana.
“Espero que Jorge ya no le siga subiendo a este rollo. A todo mundo causa extrañeza, eso de que te este sube y sube. Se ha multiplicado peor que los panes”, indicó Pedraza en entrevista.
- Empresa
Alberto Barranco
El Universal, 16 de abril de 2012
Tenedora K quiere más
Detrás del circo armado por la Tenedora K, dueña del 95% de las acciones del Nuevo Grupo Aeronáutico, la controladora de Mexicana de Aviación, al señalar que ante la apatía de Med Atlántica por adquirir los papeles buscaría a otro comprador, está la pretensión de sacarle más jugo a sus fichas.
La intención de la firma derivada del fondo estadounidense Advent es adjudicarse, en el río revuelto de la rebatiña de acreedores ante una eventual declaratoria de quiebra de la línea aérea, los talleres de mantenimiento de ésta.
Estamos hablando de la única unidad de la compañía aérea comercial más antigua del país que se mantiene como negocio en marcha.
De hecho, pese al escándalo desatado por la salida de las pistas de Mexicana, se han mantenido intactos los contratos pactados con firmas del ramo nacionales y extranjeras.
Estamos hablando, pues, de la única fuente de ingresos de la aerolínea que acumula ya año y medio en proceso de concurso mercantil o quiebra ordenada.
Las cuentas de la empresa están en la mira de sus principales acreedores en la pretensión de colocar un interventor.
Colocada originalmente la exigencia por tres instancias oficiales: el Banco Nacional de Comercio Exterior, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, a éstas se sumó el Banco Mercantil del Norte.
Lo cierto es que la Tenedora K, firma que se creó expresamente para servir de puente entre la salida de los ex dueños de la línea aérea, encabezados por Gastón Azcárraga Andrade, y la llegada de un nuevo comprador, es decir como una suerte de intermediaria en la transición, le ha colocado decenas de piedritas al camino.
Adquiridas las acciones al precio simbólico de mil pesos, de pronto alegó que el nuevo dueño debería cubrirle sus gastos realizados, exigiendo, de entrada, tres millones de dólares, que se volverían cinco y luego diez.
Más aún, ahora resulta que además habría que pagar el Impuesto al Valor Agregado, lo que no contempla la ley en este tipo de transacciones.
Y si le seguimos, se colocó en la mesa la exigencia de firmar una cláusula para librar de toda responsabilidad futura a la firma.
Lo curioso del asunto, es que aún cuando el representante de la Tenedora K, Jorge Gastélum, señaló haber acudido con el juez del concurso mercantil, Felipe Consuelo Soto, para señalarle que cancelaría su negociación con Med Atlántica, éste recibió sólo un comunicado sin firma.
El problema es que la firma en posesión de los papeles de Mexicana no tiene autoridad para decidir quien sí y quien no.
Por lo pronto, Med Atlántica no ha recibido notificación alguna por parte de la Tenedora K de la cancelación de la negociación, reiterando que hasta hoy sigue firme su intención de rescatar a la línea aérea.
De hecho, hasta el miércoles pasado se habían allanado tres cuartas partes de las condiciones que había puesto en la mesa la vendedora, sin que se hubiera planteado ruptura alguna. Más aún, a la cita que según la Tenedora K había incumplido, jamás se le convocó.
Lo grave del caso es que en la feria de dimes y diretes se le están cayendo al conciliador y administrador de la línea aérea, Gerardo Badín, algunos acuerdos alcanzados con los acreedores en materia de quitas.
El énfasis se da con las empresas estadounidenses que habían manifestado disposición plena para permitir el regreso a las pistas de la empresa. De hecho, la mayoría de las arrendadoras de aviones había ofrecido cancelar su deuda… a cambio de mantener al cliente.
¿Maleficio contra Mexicana o juego de intereses de tirios y troyanos para evitar su competencia?
- Desbalance
El Universal, 16 de abril de 2012
Amagan con auditoria a dueño de Tenedora K
Tenedora K en apuros. El caso de Mexicana de Aviación cada vez se prolonga más y más. Lejos de ver una pronta solución parece que hay alguien interesado en seguir poniendo piedritas, o rocas para que avance. Ayer una fuente muy metida en el proceso, nos confió que Jorge Gastellum, dueño de Tenedora K y propietario del 95% de las acciones de la aerolínea, está amenazado con una averiguación fiscal, para hacerle una auditoría en caso de que venda las acciones. De acuerdo con nuestro informante, Gastellum no se intimida porque tiene en regla la documentación de sus negocios, y él es el más interesado en concluir la transacción con Med Atlántica, sobre después de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que dirige Dionisio Pérez-Jácome, emitió un comunicado en donde reconoce que no tiene facultad para intervenir en la negociación entre particulares.
- Los Capitales
Edgar González Martínez
El Sol de México, 16 de abril de 2012
* Mexicana de Aviación, Tenedora K
Lamentable la situación crítica que atraviesa Mexicana de Aviación -la aerolínea más antigua de América Latina y más representativa del país- situación que se ha visto incrementada debido a la opacidad, omisión y negligencia con la que se llevó a cabo la compraventa de acciones entre Gastón Azcárraga y Tenedora K, en agosto 2010. Nos dicen que Tenedora K ha tratado de "reventar" el acuerdo alcanzado con Med Atlántica, tal como lo hizo, en su momento, con PC Capital.
Por supuesto, son falsas las declaraciones de Tenedora K respecto a que los representantes de Med Atlántica no han asistido a las negociaciones, puesto que los representantes de ese grupo han estado negociando continuamente e, incluso, han depositado cheques certificados en el juzgado, de acuerdo a las cantidades convenidas con Tenedora K, las cuales han sido cambiadas continuamente aumentando el precio por acción. Muy lamentable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario