viernes, 13 de abril de 2012

  • Sin facultad Tenedora K para decidir sobre Mexicana: Juez
Notimex
Animal político, 13 de abril de 2012
Tenedora K no está facultada para decidir si un inversionista sigue o no en el proceso de reestructura de Mexicana de Aviación, por lo que la información difundida ayer por la actual dueña de las acciones de la aerolínea no tiene valor jurídico alguno, afirmó el juez rector del concurso mercantil, Felipe Consuelo Soto.

El magistrado aseguró que Med Atlántica continuará en las negociaciones que se han venido llevando a cabo, ya que “para mi no ha pasado nada”.

Reiteró que Tenedora K no tiene facultad para decidir si un inversionista sigue o no en el proceso, “así que voy a esperar pacientemente a que el señor (Jorge) Gastelum diga cuál es sus postura”.

En este sentido, adelantó que si la empresa representada por Gastelum continúa negándose a hacer el traspaso de las acciones a Med Atlántica, solicitará la intervención de las secretarías del Trabajo (STPS) y de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El juez señaló que esta última dependencia fue la que solicitó incluir la clausula de compromiso de que el inversionista cumpliera con todos los pagos de las deudas generadas por Mexicana de Aviación, Clic, Link y MRO, es decir Nuevo Grupo Aeronaútico (NGA).

El 11 de abril se dio a conocer que la transferencia de acciones entre Tenedora K y Med Atlántica de nuevo no logró concretarse.

Ayer, Tenedora K, actual dueña del 95% de las acciones de Mexicana de Aviación, informó que fue imposible concluir satisfactoriamente el traspaso de acciones al grupo de inversionistas de Med Atlántica.


  • Rechaza juez comunicado de Tenedora K sobre acciones de Mexicana
Reforma,
Terra, 13 de abril de 2012
Felipe Consuelo Soto, juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, indicó que el comunicado emitido ayer por Tenedora K, sobre el fracaso de las negociaciones con Med Atlántica para la reestructuración de la aerolínea, carece de valor, debido a que no tiene firma ni nombre del responsable.

"A mi no me han explicado absolutamente nada, yo creo que ese comunicado que salió no tienen ningún valor porque no tiene nombre de ningún responsable y mucho menos una firma, a mi no me han comunicado nada oficialmente de ruptura de negociaciones", afirmó.

En entrevista con Radio Red, el juez aseguró que Tenedora K no tiene facultades para decir qué grupo sigue o no en las negociaciones.


"Estoy muy sorprendido y además Tenedora K no tiene ninguna facultad para decir si un grupo sigue o no sigue adelante, el único que puede decir eso soy yo", dijo.

Ayer por la tarde, Tenedora K emitió un comunicado en el que aseguró que las negociaciones con Med Atlántica se habían terminado, pues los representantes de esta firma no se presentaron para realizar la compraventa de acciones.

Consuelo Soto rechazó que esto sea un tropiezo más para el rescate de Mexicana y espera que se aclare la situación.

"Para mi no es un tropiezo, es una trompicadita, porque realmente jurídicamente no hay nada, sólo es cuestión de aclararlo y podemos seguir adelante en las negociaciones, ya estamos a punto de cerrar el contrato, está prácticamente concluido, sólo una revisión de ambas partes, no hay ningún impedimento, sólo es cuestión de reunirnos y aclararlo.

"Yo espero que el licenciado Jorge Gastelum (representante de Tenedora K) me busque para explicarme y decirme si ratifica este comunicado o lo desmiente y seguir adelante con las negociaciones, y si no quiere entonces tendré que ir a la SCT para que responda y decidir que vamos hacer", puntualizó Consuelo Soto


  • Med Atlántica insiste en capitalizar Mexicana
Diario La Razón, 13 de abril de 2012
Luego de que Tenedora K, actual dueña del 95 por ciento de las acciones de Mexicana de Aviación, informara que fue imposible concluir el traspaso de acciones a Med Atlántica, por lo que continuaría con la búsqueda de un inversionista con solvencia moral y económica para reestructurar a la aerolínea, el grupo representado por el empresario Christian Cadenas se dijo sorprendido con la resolución.

“Med Atlántica informa que se encuentra sorprendida ante el contenido del comunicado emitido por Tenedora K. En todo momento se han tenido negociaciones constructivas, normales en cualquier negocio”.

La compañía detalló que las reuniones sostenidas en las últimas tres semanas entre ambas empresas se llevaron a cabo en presencia del juez rector Felipe Consuelo Soto, por lo que rechazó que los representantes de Med Atlántica no se presentaran a las citas como difundió Tenedora K.

El grupo de inversionistas interesados en capitalizar a la línea aérea dijo que solamente faltaba convertir tres clausulas del contrato final.

“El tema que posiblemente ha sido más discutido en las últimas semanas es el monto económico y la forma de pago de las acciones, ya que éste se ha venido incrementando agresivamente cada semana, mientras se negociaban los otros puntos y clausulas del contrato”.

La compañía indicó que el cheque certificado por el monto acordado se le entregó al juez hace más de tres semanas, pero se ha tenido que modificar como consecuencia de las negociaciones.

Sin embargo, afirmó que los recursos están disponibles. “Med Atlántica confirma su intensión, además de su capacidad y solvencia moral, legal y económica, tanto para comprar las acciones de NGA, como para capitalizar y sacar a volar a la compañía, y por lo mismo seguirá, como lo ha hecho hasta la fecha, negociando para cerrar el acuerdo con Tenedora K, con el apoyo de las partes tal y como se ha venidó haciendo hasta el momento”.

DATOS Tenedora K dio a conocer que seguirá, en compañía de todos los interesados, en busca de un inversionista con solvencia moral y económica que lleve a cabo la reestructura de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) y sus empresas subsidiarias, incluyendo Mexicana, hasta que el juez rector, Felipe Consuelo, lo estime pertinente.

La aerolínea dejó de volar en agosto de 2010, tras una crisis financiera que la llevó a entrar a concurso mercantil.


  • Fracasa negociación para vender Mexicana
Notimex
Reforma, 13 de abril de 2012
Tenedora K, actual dueña del 95 por ciento de las acciones de Mexicana de Aviación, informó que fracasó el traspaso de acciones al grupo de inversionistas de Med Atlántica.

"Ha sido imposible concluir satisfactoriamente este proceso, no obstante el haberse satisfecho todos los requerimientos impuestos por dicho inversionista, el cual en diversas ocasiones fijó fecha de cierre de la compraventa de las acciones y en ninguna de ellas los representantes de dicha empresa se presentaron", resaltó en un comunicado.

Tenedora K dio a conocer que seguirá, en compañía de todos los interesados, en busca de un inversionista con solvencia moral y económica para la reestructura de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) y sus empresas subsidiarias, hasta que el Juez rector, Felipe Consuelo, lo estime pertinente.

Enfatizó que en diversas ocasiones se fijó fecha de cierre de la compraventa de las acciones, pero los representantes de Med

Atlántica nunca se presentaron a las reuniones pactadas

Jorge Gastélum, representante de Tenedora K, dijo que la cláusula de responsabilidad, donde se le exime de cualquier operación que hayan realizado las subsidiarias de NGA durante los meses de permanecer en tierra, fue lo que atoró la negociación.


  • Tenedora K rompe con negociación
Jorge Arturo López Gómez
El Universal, 13 de abril de 2012
Tenedora K rompió con la imposición de tiempos de Med Atlántica y se dijo dispuesta a iniciar negociaciones con cualquier grupo de inversionistas (incluida Med Atlántica) interesados en rescatar a Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), y aunque no mencionó nombres, se habla de que ya está en pláticas con PC Capital; sin embargo, por la noche Med Atlántica respondió que se siente sorprendida y que las pláticas han sido constructivas.

Cansado de tantas prórrogas y plantones que recibió del español Christian Cadenas, representante de Med Atlántica, Jorge Gastellum, propietario de Tenedora K (dueña de 95% de las acciones de NGA), anunció ayer que “ha sido imposible concluir satisfactoriamente este proceso no obstante el haberse satisfecho todos los requerimientos impuestos por el inversionista”.

En un comunicado apuntó que seguirá en busca de un inversionista con solvencia moral y económica para reestructurar a NGA y sus empresas subsidiarias, hasta que el juez Felipe Consuelo Soto, lo estime pertinente.

Previamente en entrevista con EL UNIVERSAL, el magistrado reiteró que el martes pasado todo quedó prácticamente acordado entre ambas partes para que se firmara el contrato.

“En todo momento se han tenido negociaciones constructivas, normales en cualquier negociación. Las últimas reuniones en las pasadas tres semanas han sido en presencia del juez Felipe Consuelo Soto”, respondió Med Atlántica.

La decisión de Gastellum no dejó de ser sorpresiva, pues al mediodía afuera de la oficina del juez confió que el asunto lo resolvería el juez en la tarde.

“Nosotros como Tenedora K consideramos que esto ya es una pasada, hicimos todos los esfuerzos, se cedió en lo que se puede ceder para que se celebre esta inversión pero no vemos claro, esperemos que el juez lo pueda resolver hoy en la tarde”. Y lo que sucedió más tarde, fue que emitió el comunicado dando por concluidas las negociaciones con Med Atlántica.


  • Sindicatos desconocen la ruptura entre Tenedora K y Med Atlántica por Mexicana
Roberto Valadez
Reforma, 13 de abril de 2012
Los sindicatos de trabajadores de tierra (SNTTTASS) y de sobrecargos (ASSA) de Mexicana de Aviación, desconocen si realmente se terminaron las conversaciones entre Tenedora K, la propietaria de 95 por ciento de las acciones de la aerolínea, y Med Atlántica, el grupo de inversionistas interesados en rescatar a la empresa que se encuentra en concurso mercantil.

Ayer jueves, Tenedora K informó que fue imposible concluir satisfactoriamente el proceso para encontrar un inversionista para el rescate de la aerolínea, porque nunca se presentaron los representantes de Med Atlántica para el cierre de la compraventa de las acciones de Mexicana.

En entrevista, Miguel Ángel Yúdico, líder del SNTTTASS, manifestó que Tenedora K no les ha hecho llegar alguna información oficial al respecto e incluso el conciliador del concurso mercantil, Gerardo Badín, no ha tenido comunicación alguna con la misma Tenedora K.

Por su parte, Ricardo del Valle, secretario de ASSA, mencionó también en entrevista que no han tenido contacto con Tenedora K y espera que en las próximas horas se dé alguna información.

Ante este escenario, se prevé que los sindicatos de trabajadores se reúnan hoy por la tarde con el juez Felipe Consuelo, encargado del concurso mercantil de Mexicana, para conocer los detalles de este proceso.


  • Cae el rescate de Mexicana; Tenedora K rompe negociación
Miriam Posada García
La Jornada, 13 de abril de 2012
El futuro de Mexicana de Aviación se puso de nuevo en jaque ayer, cuando los principales actores del rescate, Tenedora K y Med Atlántica, entraron en contradicción. Tenedora K rompió negociaciones por decisión unilateral; Med Atlántica dijo que sigue dispuesta a recatar la aerolínea; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se mantuvo al margen y el conciliador Gerardo Badín guardó silencio sobre el convenio con acreedores y la caída de acuerdos con aeropuertos de Estados Unidos.

Ayer, cuando se esperaba que después de al menos cuatro meses de negociaciones Tenedora K y Med Atlántica concretaran la transferencia de acciones del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), Jorge Gastelum, representante legal de Tenedora, anunció que daba por terminados los tratos con los inversionistas porque no se presentaron a cerrarlos.

Hizo el anuncio después de reunirse con el juez decimoprimero de distrito en materia civil, Felipe Consuelo Soto, y argumentó que ningún representante de Med Atlántica se presentó en el juzgado para pagar las acciones. Expuso que ninguno de ellos, como Christian Cadenas o Martín Madero, acudió a las citas para formalizar la compra de acciones y la entrega de 9 millones de dólares más el impuesto al valor agregado por los gastos e inversiones que realizó Tenedora a lo largo de este conflicto.

Jorge Gastelum aseguró que Tenedora K cumplió con todas las condiciones impuestas por Med Atlántica, y que incluso se ajustó a los cambios de fechas y modificaciones de contratos, pero ante el incumplimiento de Med Atlántica dio por terminada la relación, aunque aseguró que continuará la búsqueda de interesados en invertir en la aerolínea mientras el juez Consuelo Soto lo permita.

Las reacciones no se hicieron esperar. El abogado de Med Atlántica, Alejandro Pedraza, se presentó ante el juez Felipe Consuelo Soto y manifestó la sorpresa de los inversionistas por la ruptura unilateral de negociaciones por Tenedora K.

En entrevista puntualizó que Med Atlántica se mantiene dispuesta a rescatar a Mexicana de Aviación; que tienen el dinero, que han cumplido con todos los requerimientos legales y están dispuesto a pagar a los acreedores y a invertir para que la aerolínea regrese al mercado.

Alejandro Pedraza puntualizó que no se presentaron al juzgado porque no fueron convocados por Tenedora K, a pesar de que una tarde antes “tuvimos una entrevista increíble con Jorge Gastelum, resolvimos pendientes del acuerdo y quedaron otros en el tintero. Ya tarde, muy noche, nos mandó cambios a las propuestas contestadas, por lo que se le pidió tiempo, pero sin más Gastelum se presentó con el juez y dijo que no llegamos a cerrar el trato”.
El abogado afirmó que Med Atlántica se mantiene en la intención de rescatar a Mexicana con el dinero convenido, los procedimientos legales que tengan que cumplir, el pago de deudas, los tiempos marcados y el proyecto de inversión.

Dijo que una de las diferencias por aclarar es el pago del IVA por la compra de las acciones, debido a que esa operación no genera gravamen, pero es una de las condiciones de Gastelum.

Confió en que de un momento a otro el representante de Tenedora K se comunique de manera formal para retomar la negociación y tener conocimiento directo de qué es lo que pretende con el anuncio del rompimiento, “tal vez subir otra vez el precio de las acciones, pero no sé, me gustaría saber de él mismo qué es lo que pasa”.

Desde que Tenedora K anunció que rompía tratos con Med Atlántica, el diputado Mario Di Costanzo acusó a Jorge Gastelum y a la SCT de estar orquestando la quiebra de Mexicana. Afirmó que Med mantenía firme su propuesta de rescate y que el dinero existe y los cheques se han estado modificando debido a las constantes exigencias de Tenedora K. “Desde hace casi tres semanas el juez tiene dos cheques por 4 millones de dólares, que acreditan la disposición de Med Atlántica a invertir en Mexicana”, indicó.

Di Costanzo acusó a la SCT y a Tenedora K de estar orquestando un ataque en contra de Mexicana, el cual está repercutiendo en la caída de acuerdos con aeropuertos acreedores de Estados Unidos. Por ello consideró urgente que el conciliador Gerardo Badín salga a explicar la situación de la aerolínea y del convenio concursal para evitar más confusión.

La SCT mantuvo la postura de no intervenir en la transferencia de acciones por tratarse de un asunto entre particulares y no entre concesionarios, y continúa al margen de lo que acontece en el concurso mercantil, por ser competencia del juez Consuelo Soto.


  • Peña, por el rescate de Mexicana
Alberto Morales
El Universal, 13 de abril de 2012
QUERÉTARO, Qro. — El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, aseguró que se debe fortalecer a Mexicana de Aviación, pues sería grave que por ineficiencias la aerolínea dejara de operar.

Tras reunirse con empresarios del sector aeroespacial, el ex gobernador del Estado de México dijo que Mexicana es una aerolínea emblemática que merece que el gobierno la rescate para que retome el vuelo.

En conferencia de prensa, rechazó los señalamientos del coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, en el sentido de que ha rebasado los topes de gastos de campaña, particularmente en la colocación de anuncios espectaculares.

“Me parece que es parte de una estrategia que de repetir muchas veces una mentira, quisieran hacerla verdad… Lo que preocupa es que aquellos partidos que no se ven en escenarios de triunfo, ¿dónde están los recursos que han recibido del gobierno?”, reviró el candidato.

Reiteró que él no entrará a la guerra sucia de sus adversarios, pues mientras otros partidos dedican su atención a campañas de descalificación, su prioridad es recorrer el país para comprometerse con lo que la sociedad mexicana espera de la próxima administración: un gobierno eficaz que resuelva sus problemas.

Al participar en el foro El Futuro de la Industria Aeroespacial en México, Peña Nieto se comprometió a retomar el liderazgo mundial de México por medio de la recomposición de la economía nacional, que en la década pasada —dijo— tuvo el crecimiento más bajo de los últimos 70 años.

Ante empresarios, estudiantes y académicos, firmó el compromiso de crear el Consejo Consultivo de la Industria Aeroespacial, de instalar el Comité Nacional de este ramo y planteó la creación del Centro de Investigación para la Industria Aeroespacial, que tendría como sede Querétaro.

El abanderado priísta destacó la importancia de esta naciente industria que hoy tiene a más 260 empresas en México, y que de acuerdo con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, con un proyecto adecuado este país podría llegar a ocupar el lugar 10 en el mundo en la industria aeroespacial para 2020.

En el foro justificó la firma de sus compromisos nacionales, que hasta la fecha aseguró son 15, al señalar que suscribía estos acuerdos para generar certidumbre entre la sociedad y con ello darle a México un cambio con rumbo y con responsabilidad.


  • Estira y afloja
J. Jesús Rangel M.
Milenio, 13 de abril de 2012
Los desacuerdos por Mexicana de Aviación
Ahora sí me llovió y tienen razón todos aquellos que se burlan de lo que escribí ayer, sobre todo por la expectativa de parte mía de que hoy ya estarían rugiendo los motores de Mexicana de Aviación para reiniciar actividades a finales de mayo por parte de Med Atlántica.

No me arrepiento, porque es evidente que prefería y prefiero la reestructuración de la línea aérea que la quiebra, con todo lo que esto significa: venderla como chatarra, pero así son las negociaciones y los intereses que están de por medio.

A la hora de entregar este material no sé en qué terminaron las pláticas que seguían por la tarde, pero tengo ya más clara la película de los obstáculos finales para firmar los documentos sobre la compra-venta de acciones con Tenedora K.

Las discusiones sobre este tema han sido muy álgidas, sobre todo en las últimas tres semanas. Tenedora K quiere más dinero sobre 95 por ciento de las acciones que posee de Mexicana de Aviación, y Med Atlántica ya tiene el cheque por 9 millones de dólares, pero fue rechazado porque se pidió más. Desde el 24 de febrero en que se reunieron con los dueños de los títulos, el aumento de precios ha sido “sustancial”.

También le comenté ayer que Tenedora K exigía que los nuevos dueños firmaran un documento de liberación de cualquier responsabilidad jurídica sobre lo que haya sucedido con la administración de Mexicana de Aviación desde que adquirieron las acciones hasta la firma del nuevo documento de cambio de propietario.

Le recuerdo que la primera decisión de los dueños de Mexicana de Aviación fue la de dejar de volar, lo que causó entre otras cosas la imposibilidad de tener flujo de efectivo y agravar la situación de ingresos para pagar adeudos contraidos. Después pidieron el beneficio del concurso mercantil.

Es obvio que el contenido del contrato de compra-venta se ha modificado muchas veces y que bajo esta circunstancia, sobrepasa las responsabilidades del nuevo comprador, de Med Atlántica. Una de las cláusulas de Tenedora K es que en caso de que no se cumpliera con el convenio concursal, Med Atlántica tendría que devolver las acciones sin obligación de devolución del precio pagado por parte de Tenedora K.

Ayer por la noche los representantes de Tenedora K solicitaron cambios de último momento en los nombres de los beneficiarios de los cheques girados para el pago de las acciones, y en los tipos de monedas para finiquitar la transacción.

Med Atlántica se dice sorprendida por la reacción de Tenedora K. Falta serenidad y seriedad.


  • Desde el piso de remates
Maricarmen Cortés
El Universal, 13 de abril de 2012
TENEDORA K ROMPIÓ CON MED ATLÁNTICA
El juez Felipe Consuelo afirmó que esta semana se realizaría la venta de acciones de NGA a Med Atlántica. Sin embargo, Tenedora K, que encabeza Jorge Gastellum, quien pagó mil pesitos por las acciones de NGA, informó que rompió negociaciones con Med Atlántica porque ni Christian Cadenas ni Martín Madero asistieron a las reuniones programadas para cerrar la operación.
Los trabajadores volverán a culpar al gobierno de este fracaso, pero la SCT aclaró desde el miércoles que no interviene ni intervendrá en las operaciones de compra venta de NGA.


No hay comentarios:

Publicar un comentario