- Lista apelación para que no quiebre Mexicana: ASPA. Con Oscar M Beteta
Grupo Formula, 03 de febrero de 2012
Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), anunció que de no concretarse ningún acuerdo entre Mexicana de Aviación y Med Atlántica, el próximo 11 de febrero, el organismo sindical a su cargo, ya tiene lista la apelación para que no quiebre la aerolínea.
Explicó que con esta apelación, evitarán que la sentencia que pudiera ser impuesta respecto de la quiebra, no cause estado y no sea juzgada.
En entrevista con Oscar Mario Beteta, el líder sindical anunció que para este viernes, se encuentra programada una reunión entre Med Atlántica, las autoridades, el juez y el conciliador, donde se enmarcará la "ruta crítica", mediante la cual buscará salir ya del Concurso Mercantil.
En este sentido, destacó que los sindicatos no fueron convocados, no obstante, aseguró que esta no es una señal negativa, pues dijo estar consciente de que es una reunión que reviste el carácter de privada, porque en ésta los inversionistas hablarán de la conformación de su consejo, del monto de inversiones, entre otros temas.
Al respecto, manifestó su deseo porque ciertos funcionarios no filtren la información que se abordará y causen un contexto negativo, como el originado por el director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), porque "esas declaraciones no abonan positivamente, sino que enrarecen el ambiente, es uno de los problemas que hemos tenido en estos 18 meses".
Adicionalmente, Perfecto detalló que aún falta, de forma paralela, reconfirmarse la voluntad de los principales acreedores del Concurso Mercantil, para solucionar el mismo.
- Hoy podría avanzar rescate de Mexicana
Jorge Arturo López
El Universal, 03 de febrero de 2012
El encuentro de ayer entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y los inversionistas de Med Atlántica, se pospuso un día debido a que no asistieron todos los empresarios, pero el juez Felipe Consuelo Soto, rector del concurso mercantil estimó que hoy saldrán muy buenas noticias.
Ayer por la mañana se reunieron con discreción, el titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome, su coordinador de asesores, el juez Felipe Consuelo Soto y un integrante del grupo de los inversionistas, por lo que la dependencia consideró pertinente aguardar un día más hasta que todos los interesados en rescatar a Mexicana puedan asistir.
En entrevista radiofónica, el magistrado reiteró que ya hay un cheque de 300 millones de dólares depositado en el fideicomiso de un banco mexicano que se hará efectivo salvo buen cobro y confió en que hoy se presente un estado de cuenta debidamente certificado que compruebe que el cheque ya fue cobrado. “Creo que todas las condiciones están dadas para que tengamos buenas noticias el día de mañana (hoy)”, comentó Consuelo.
Agregó que este viernes será un día muy importante porque en cuanto se acredite que el cheque se cobró “será el punto de arranque y tenemos hasta el 10 de febrero para que se levante el concurso mercantil”.
La SCT en un comunicado reiteró el compromiso que tiene con el juez de respetar la confidencialidad de los inversionistas de Med Atlántica, por lo cual no detalló en dónde y a qué hora se realizará hoy el nuevo encuentro.
Hoteleros apoyan el regreso
El sector hotelero manifestó su apoyo para que Mexicana retome el vuelo lo antes posible por considerar que automáticamente se beneficiaría el turismo nacional con más conectividad, más competencia, más rutas y mejores tarifas para los usuarios.
Alex Zozaya, CEO y presidente de AMResorts, mencionó que a pesar de que la aerolínea le adeuda varios millones de dólares (sin precisar la cantidad), por ahora lo más importante es que se recupere para proteger las fuentes de empleo y reactivar el hueco que dejó y que se ha cubierto de manera muy parcial.
Aseguró que los hoteleros no está cerrados a negociar el pago de la deuda “pero espero que se enfoquen primero en sacar adelante a la línea”.
- Esperan hoy buenas noticias para Mexicana
IBT, 03 de febrero de 2012
Después de que el jueves se decidiera posponer la reunión entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Med Atlántica y el juez Felipe Consuelo Soto, encargado del caso mercantil de la aerolínea Mexicana de Aviación, las noticias favorables en el rescate de la aerolínea podrían concretarse este viernes.
El día de ayer el titular de la dependencia, Dionisio Pérez-Jácome, su coordinador de asesores, el juez Felipe Consuelo y un integrante del grupo de inversores interesado en Mexicana; sostuvieron una reunión privada en la que no se logró llegar a un acuerdo por lo que se decidió dar una nueva oportunidad para que todos los interesados en el rescate asistan a la reunión fechada para el día de hoy, según informó SCT a través de un comunicado.
SCT indicó que es necesario que el conciliador y los inversionistas interesados presenten el plan de negociación de la empresa y suscriban el convenio de acreedores en términos de ley, además de demostrar su solvencia económica y el tiempo en el que los recursos hayan sido depositados en firme y así se logre la certificación de la procedencia legal de los recursos.
- Debe & Haber
El Universal, 03 de febrero de 2012
La industria espera
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) continúa a la espera de la comprobación de 300 millones de dólares que Med Atlántica afirma tener para la capitalización de Mexicana. El subsecretario de Transportes de la dependencia, Felipe Duarte, comentó que las pruebas del capital, que deberán conocerse antes de que concluya el proceso jurídico, tendrán que ser presentadas por el juez rector del concurso mercantil de la firma, Felipe Consuelo.
- Caso Mexicana: se reúnen titular de SCT, juez y socio de inversionistas
M. Posada
La Jornada, 03 de febrero de 2012
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, se reunió ayer con el juez Felipe Consuelo Soto y uno de los integrantes del grupo de inversionistas interesados en capitalizar Mexicana, del que no se reveló la identidad a petición expresa.
En el encuentro se dijo que todavía no se pudo cobrar el cheque que presumiblemente se depositó en un banco mexicano y que sería al menos por 300 millones de dólares. Por ello no se ha avanzado en la elaboración del convenio con acreedores, con los que Gastón Azcárraga dejó una deuda de 10 mil millones de pesos.
El juez ha exigido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confidencialidad en este caso, de tal forma que esta reunión, que estaba programada para la tarde de este jueves, se realizó en la mañana.
Se programó para el 3 de febrero un nuevo encuentro en el que se espera que los socios de Med Atlántica presenten el plan de negocios con el que pretenden reactivar Mexicana, y que se informe si ya se logró cobrar el cheque depositado en un banco mexicano a principios de esta semana. Esto representaría un paso definitivo en el camino para sacar de la crisis a la aerolínea.
El secretario Pérez Jácome solicitó al juzgador que en cuanto se realice el depósito en firme de los recursos y se certifique que son de procedencia legal, le notifique a fin de preparar la verificación de las capacidades técnicas, operativas, administrativas y financieras de Med Atlántica. Faltan ocho días para terminar con el concurso mercantil.
- Posponen reunión de SCT con Med Atlántica sobre Mexicana
Milenio, 03 de febrero de 2012
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que fue pospuesta la reunión entre los integrantes de Med Atlántica y el juez Felipe Consuelo Soto, en la que se pretendía discutir el tema de la capitalización de Mexicana de Aviación.
En un comunicado de la dependencia se informó que sólo uno de los inversionistas y el juez sostuvieron un encuentro ayer con el titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome; sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo ante la ausencia del resto de los involucrados.
“Debido a que no se encontraban en la Ciudad de México algunos de los inversionistas se acordó que la reunión se pospusiera” para hoy.
La dependencia se pronunció en espera de que el proceso de cobro de cheque depositado por 415 millones de dólares, de los cuales sólo 300 millones serán utilizados para rescatar a Mexicana de Aviación, se concrete a la brevedad posible.
Como una condicionante para que el proceso pueda avanzar en tiempo y forma, la secretaría ha solicitado al juez, que informe a la dependencia cuando los recursos hayan sido depositados en firme y se logre la certificación de la procedencia legal del dinero.
Por otro lado, Miguel Ángel Yúdico, líder sindical de los trabajadores de tierra, urgió en la necesidad de culminar de manera exitosa el proceso de Mexicana sin que se corra el riesgo de retrasar el reinicio de las operaciones de la línea aérea por trámites burocráticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario