- El destino de Mexicana depende del juez, conciliador e inversionistas: SCT (14:55)
El Sol de México, 29 de febrero de 2012
El subsecretario de Transporte de la SCT, Felipe Duarte Olvera, indicó que para que Mexicana de Aviación pueda reiniciar operaciones, es necesario que concluya el proceso de concurso mercantil, que implica que se establezcan términos de reestructura de pasivos y existan recursos para su capitalización.
Dichos elementos, dijo, son necesarios para que la empresa pueda salir de la situación de insolvencia desde que el juez la declaró en concurso mercantil el 7 de septiembre de 2010.
Mencionó que el juez del concurso mercantil, Consuelo Soto, informó en febrero que entre los grupos interesados eligió a Med Atlántica como propuesta que otorga viabilidad y sustentabilidad a mexicana.
También informó que dicho grupo acreditó ante él licitud y disponibilidad de recursos para capitalizar a la empresa.
Duarte señaló que el conciliador de Mexicana es por ley quien debe encargarse de proponer alternativas jurídicamente viables para reestructurar a la empresa, negociar y buscando alternativas de inversión para capitalizarla.
El acuerdo o convenio de acreedores se somete a consideración del juez para que sea aprobado y una vez aprobado inicia el proceso para que salga de la insolvencia, explicó.
Refirió que los siguientes pasos son que el conciliador logre el convenio de acreedores, lo apruebe el juez y Med Atlántica haga los pagos marcados en el convenio y sea capitalizado. Estas son decisiones del juez y conciliador.
Una vez que se aprueba el convenio de acreedores, agregó, ellos se forman con base en el orden de prelación señalado por la ley para recibir la liquidación de los adeudos.
Felipe Duarte reiteró que la SCT ha facilitado el proceso de concurso mercantil de Mexicana en el ámbito de sus facultades. "Se ha revisado el estado de las aeronaves en posesión de Mexicana a fin de que se lleven a cabo vuelos de demostración y se realice mantenimiento. Se han acumulado 35 horas de vuelo. Se han revisado manuales de mantenimiento y operación".
La SCT ha reiterado que una vez que la empresa acredite las capacidades que la ley requiere, la concesionaria podrá reanudar operaciones, apuntó.
"Se requiere que acredite la capacidad técnica, la propiedad o posesión de aeronaves, infraestructura necesaria para operar; la capacidad financiera que requiere documentación que acredite solvencia económica y un programa de inversión a un plazo no menor de 3 años", precisó
Afirmó que se han atendido en su totalidad y a plenitud los requerimientos del juez Consuelo Soto para que la empresa pueda reiniciar operaciones. "El destino de Mexicana de Aviación está en manos del juez, el conciliador y los inversionistas interesados", aseveró.
Finalmente, concluyó que se reitera compromiso de SCT de seguir facilitando proceso mercantil de Mexicana para seguir impulsando la conectividad del país en beneficio de la economía y de los consumidores.
- Futuro de Mexicana, en manos de inversionistas y juez: SCT (14:54)
Víctor Manuel Palacios
Azteca Noticias, 29 de febrero de 2012
El certificado de operador aéreo a Mexicana de Aviación se dará cuando cumpla el proceso de concurso mercantil, así lo dijo el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Felipe Duarte Olvera.
En conferencia de medios, el funcionario advirtió que hasta este momento la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha sido notificada formalmente por el juez Juan Felipe Consuelo Soto que exista un depósito de recursos para capitalizar a Mexicana.
Asimismo, precisó que se han hecho 5 vuelos de prueba, pero aclaró que la aerolínea no podrá volver a operar hasta que concluya el proceso mercantil, tenga capacidad técnica, capacidad financiera, capacidad jurídica y capacidad administrativa.
Finalmente el subsecretario Felipe Duarte sostuvo que el destino de Mexicana está en manos del juez, del inversionista y el conciliador, porque la SCT ya cumplió con todo lo que le toca.
- Destino de Mexicana, en manos de juez e inversionistas: SCT (14:33)
Notimex
El Universal, 29 de febrero de 2012
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que el destino de Mexicana de Aviación “está en manos” del juez rector del Concurso Mercantil, Felipe Consuelo, del administrador de la firma, Gerardo Badín, y de los inversionistas de Med Atlántica.
El subsecretario de Transportes de la dependencia, Felipe Duarte Olvera, reiteró en conferencia que hasta el momento no ha sido notificada sobre el depósito de los 300 millones de dólares, necesarios para la capitalización de la empresa, ni de los avances del convenio de los acreedores.
El funcionario precisó que se han atendido los requerimientos del juez para el reinicio de operaciones de la aerolínea, por lo que el “destino de Mexicana de Aviación está en manos del señor Consuelo Soto” .
Destacó también que la dependencia federal ha sido respetuosa del proceso de concurso mercantil de la aerolínea.
- SCT asegura que no ha recibo información sobre Mexicana (14:19)
Mara Echeverría
El Financiero, 29 de febrero de 2012
Felipe Duarte Olvera, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que la dependencia no ha recibido información formal por parte del Juez Felipe Consuelo Soto, sobre el convenio de acreedores para capitalizar Mexicana de Aviación.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que la dependencia ha revisado aeronaves, ha efectuado 5 vuelos de demostración en los que se han acumulado 35 horas, han validado las estaciones de Ciudad de México, Cancún y Guadalajara en México; San Antonio, Los Ángeles y Chicago en Estados Unidos y las ubicadas en Guatemala.
Duarte Olvera enfatizó que una vez aprobado el concurso mercantil de la aerolínea, se debe verificar que se cumple con la Ley de Aviación Civil, demostrar que tiene capacidad técnica, infraestructura, capacidad financiera y disponibilidad de recursos para poder reiniciar vuelos.
Y destacó que para continuar con el proceso de capitalización de Mexicana de Aviación, el Juez debe finalizar con el convenio de acreedores y reiteró que la SCT sigue sin recibir comunicación formal para posibilitara el reinicio de operaciones de la aerolínea.
- Insiste SCT en ser respetuosa del proceso de Mexicana (14:01)
Milenio, 29 de febrero de 2012
El subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Felipe Duarte, señaló que la dependencia ha sido respetuosa del proceso de concurso mercantil de Mexicana de Aviación.
Explicó que está en manos del juez del concurso mercantil de la empresa, Felipe Consuelo Soto, del conciliador Gerardo Badín y de los acreedores la operación de la aerolínea.
En conferencia de prensa, Duarte dijo que para entregar el certificado de operador aéreo a la aerolínea, Mexicana debe de salir de la situación de insolvencia en la que se encuentra y eso será presentando formalmente su convenio con acreedores.
Indicó que hoy por la tarde se reunirá con el juez Consuelo Soto para informarle que una vez que la aerolínea cumpla con la normatividad aplicable, se le otorgará el Certificado de Operador Aéreo.
“Seguimos sin recibir la notificación de los recursos que se entregaron para capitalizar a Mexicana y sin prueba se que hayan sido depositados en el fideicomiso, no tenemos conocimiento formal de los avances de la situación del concurso mercantil", expuso.
Cabe recordar que el viernes pasado se dio a conocer que sería Med Atlántica el grupo encargado de rescatar a la línea aérea, que dejó de operar por problemas financieros a finales de agosto de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario