- Sindicatos de Mexicana se manifestarán el lunes en SCT
Notimex
El Universal, 17 de febrero de 2012
La reestructura de Mexicana de Aviación por parte de Med Atlántica sigue avanzando, por lo que en las próximas horas se espera conocer el estatus en el que se encuentra el proceso, aseguró el secretario general de ASPA, Fernando Perfecto.
El dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) aseguró que "todo va bien", pese a "algunos poderes fácticos que existen en el país", los cuales van en contra del reinicio de operaciones de la firma, opinó.
En entrevista posterior a la reunión que sostuvieron este viernes los líderes sindicales de la aerolínea, Perfecto comentó que el proceso de grupo Med Atlántica sigue avanzando positivamente aunque "ha sido enrarecido".
Adelantó que el próximo lunes 20 de febrero, los tres sindicatos de Mexicana se manifestarán en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) , con la finalidad de que los reciba el subsecretario de Transportes, Felipe Duarte.
El líder sindical detalló que las rutas y slots (horarios de despuegue y aterrizaje) le pertenecen a Mexicana, aunque han sido operados por otras empresas- de acuerdo a como lo dicta la concesión federal que le fue otorgada a la compañía por las autoridades.
En ese sentido, explicó que si Mexicana regresa, las líneas aéreas que actualmente las operan las tendrán que dejar, sobre todo las internacionales, ya que en los tratados bilaterales sólo se contemplan dos aerolíneas.
Un ejemplo es la ruta San Antonio, Texas, que actualmente opera la aerolínea dirigida por Miguel Alemán Magnani, por lo que 'pese a su negativa, los tendrá que devolver'.
Por su parte, el secretario de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) , Ricardo del Valle, comentó que en la manifestación del próximo lunes pedirán la salida del subsecretario de la SCT por -consideró- 'entorpecer el proceso de reinicio de operaciones' de la aerolínea que se encuentra en concurso mercantil desde el pasado 6 de septiembre de 2010.
- Dan ultimátum a Med para comprobar recursos
Jorge Arturo López Gómez
El Universal, 17 de febrero de 2012
Tenedora K, propietaria del 95% de las acciones de Mexicana de Aviación, no está dispuesta a darle más tiempo a Med Atlántica; los inversionistas encabezados por Christian Cadenas deben comprobar hoy los 300 millones de dólares (mdd) que dicen haber depositado o les cancelan la negociación.
"Se la pasan diciendo que mañana, que mañana y que mañana, los vamos a esperar solo unas horas más porque hay personas convencidas de que hoy se puede mover el marcador pero si no sucede así, el lunes o martes nos pronunciaremos, lo más seguro es que sea el lunes", advirtió Jorge Gastellum en entrevista con EL UNIVERSAL.
El propietario de Tenedora K dijo que le cuesta trabajo creerlo porque se trata de inversionistas mexicanos importantes y muy sólidos que se han mostrado confiados de sacar adelante la negociación, pero han perdido toda credibilidad.
Reconoció que ha tenido acercamientos con otros grupos, pero ninguno ha mostrado documentos contundentes o confiables.
"Todos llegan con papeles raros y operaciones de salida, no hay ninguno que nos demuestre algo más o menos creíble", agregó
Insistió en que a pesar de que Med Atlántica se ha mostrado confiada de que hoy cerrará la transacción y dará una conferencia de prensa para dar el anuncio oficialmente, el tiempo se agota para los inversionistas que encabeza Christian Cadenas.
"Esta sería la última carcajada que se podrán echar porque si le fallan al juez hoy, ya va a ser muy difícil sostenerlos, tendremos que correrlos igual que se le ha corrido los demás por mentirosos y el juez ya tendrá la decisión si se continúa con otro grupo o si truena a la empresa".
Descarta intereses de juez
Jorge Gastellum descartó las versiones que señalan al juez Consuelo Soto de tener intereses o de consentir demasiado a Med Atlántica.
"Más bien el juez se ha ensartado en sus propias palabras y métodos, porque este grupo ya pasó por aquí y él no se metió; cuando se veía que esto se iba ir al traste con la prórroga al 10 de febrero, apareció este grupo con inversionistas mexicanos realmente sólidos que no han querido dar su nombre, pero es gente importante".
Insistió en que estos inversionistas se escuchan demasiado seguros y sólidos a sacar adelante la operación y por eso el juez ha suspendido definitivamente el proceso "pero no creo que esté contaminado o tocado y con una preferencia, lo que quiere es sacara adelante la empresa y no creo que vaya más allá".
Consideró más bien que el juez ha visto que esta gente puede cumplir porque se escuchan demasiado seguros y sólidos.
Jorge Gastellum reiteró que no esperarán más allá del lunes para cancelar las negociaciones con Med Atlántica igual que antes ya lo hizo con PC Capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario