viernes, 27 de enero de 2012


  • Giran orden de aprehensión contra el ex director de Mexicana de Aviación
Notimex, 27 de enero de 2012
En el marco del 90 aniversario de Mexicana de Aviación, pilotos y sobrecargos de la aerolínea realizaron una manifestación y “partieron un pastel” en el interior de la terminal uno donde un sacerdote les dio la bendición.
La Procuraduría General de la República (PGR), giró una orden de aprehensión al ex director general de Mexicana de Aviación, Manuel Borja Chico, luego de las denuncias presentadas el año pasado, así lo confirmó Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

“Al menos es un primer síntoma de que la administración e impartición de justicia en este caso empieza a dar resultados, tenemos entendido que esta orden de aprehensión que se puede obsequiar en las próximas horas es producto de una de las denuncias que presentamos y concretamente a la que se refiere a probable retención de impuestos, es decir, evasión fiscal”, señaló en entrevista el secretario general.

Además, agregó, que desde agosto de 2011 se presume que Manuel Borja Chico salió de México, sin embargo, aseguró que aún no ha sido posible confirmarlo.

Manuel Borja Chico es acusado por supuesta evasión de 404 millones 48 mil 408 pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR) y de 336 mil 240 pesos por retención de impuesto al valor agregado (IVA), que Mexicana de Aviación, eludió para pagar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


  • Solicitan orden de aprehensión contra ex director de Mexicana de Aviación
Terra, 27 de enero de 2012
La Procuraduría General de la República (PGR), solicitó este viernes a un juzgado federal la detención de Manuel Borja Chico, ex director general de Mexicana de Aviación, por evadir el pago de millones de pesos en impuestos.

Al respecto, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto, confirmó que es el resultado de las denuncias presentadas el año pasado.

"Esta orden de aprehensión que se puede obsequiar en las próximas horas es producto de una de las denuncias que presentamos y concretamente a la que se refiere a probable retención de impuestos, es decir, evasión fiscal", aseveró Perfecto en entrevista.

Además, destacó que desde agosto de 2011 existen rumores de que Borja Chico abandonó el país, al tiempo en que precisó que esa información no ha sido confirmada hasta el momento.

El monto de la evasión por la que será procesado Borja Chico es de 404 millones 48 mil 408 pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR) y de 336 mil 240 pesos por retención de impuesto al valor agregado (IVA).

  • Analizan prórroga para Mexicana
Staff
Reforma, 27 de enero de 2012
El juez a cargo del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo, analiza la posibilidad de aprobar una tercera prórroga al proceso legal de la aerolínea, pues la actual finaliza el 10 de febrero.

El titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, explicó que la decisión se tomará con base en los resultados de la reunión del pasado 18 de enero en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la que participaron autoridades y legisladores involucrados.

"Es evidente que es un asunto de importancia y de transcendencia nacional, y que por ende resultaría en un momento dado en esa posibilidad (de ampliar el plazo), siempre y cuando haya avances en cuanto a la manera en que se lleve a cabo", expuso.

Insistió que lo ideal para Mexicana es que alguno de los inversionistas interesados aporte los 250 millones de dólares que requiere para su reestructura.

Otra opción es que Nacional Financiera otorgue una carta crédito por 300 millones de dólares, alternativa que considera viable el director de ese banco de desarrollo, Héctor Rangel Domene, dijo el juez.

"Autoridades federales y legisladores estuvieron de acuerdo en que es importante la reestructura de Mexicana y por lo tanto de que salga del concurso mercantil, así que se buscarán otras vías como la carta de crédito y en eso hay que trabajar para establecer términos y condiciones en los que se llevaría a cabo", mencionó.

Una tercera prórroga, comentó, no es tan deseable porque los activos de la aerolínea se han reducido.

En caso de que Mexicana sea declarada en quiebra perderá su concesión y los horarios de aterrizaje y despegue, mismos que serán resguardados por el Gobierno.

La marca, aunque es propiedad de Nuevo Grupo Aeronáutico, explicó el juez, podría entrar en pugna si los sindicatos la solicitan en tribunales a la empresa a fin de utilizarla en un esquema alternativo con la que reinicie operaciones, como lo han manifestado los trabajadores en diversos foros.

 
  • CAPITANES
Reforma, 27 de enero de 2012
LO QUE MEXICANA NO TIENE
Son poquititas las personas que a estas alturas tienen idea de cuáles son los activos reales de Mexicana de Aviación, pero lo que le podemos decir es lo que Mexicana no tiene.

Por ejemplo, no tiene un millón de dólares en efectivo.

Al menos eso es lo que argumenta el conciliador y administrador de la empresa, José Gerardo Badín, al juez Felipe Consuelo Soto.

¿Qué quiere Consuelo? Que Mexicana devuelva un millón de dólares a la aseguradora Mondial Assistance, filial del gigante Allianz.

Mondial ganó desde hace un buen rato un litigio para que la pasen hasta adelante de la fila de cobradores.

¿Por qué? Porque fue un depósito que le hizo en marzo de 2009 a Mexicana, o sea, no es dinero de la aerolínea.

Desde finales de noviembre, Consuelo le dio cinco días a Badín para pagar, pero no hay tal pago, que porque no hay dinero.

Mondial ya le pidió al juez multar a Badín o de plano ¡arrestarlo por 36 horas!

Pero Consuelo, que es comprensivo con el conciliador, ya respondió que eso no tendría caso, porque de todas formas no aparecerá de la nada el dinero.

Aquí la pregunta es qué ha pasado con los 1.2 millones de dólares que Air Canada le debía a Mexicana, o los 8.2 millones de pesos de la Conafor, o los 10.2 millones de pesos del Instituto Mexicano del Petróleo, o los 7 millones de la SSP federal.

Claro está que Badín y su gente tienen que ganarse la

vida, y también es un hecho que se le sigue pagando a Hewlett Packard por no llevarse las computadoras de la empresa.

Pero recuérdeles que además de Mondial, ya hay varios acreedores que han ganado recursos para que les devuelvan íntegro su dinero, sin meterlo al concurso mercantil. ¿A todos les van a decirles que no hay?

 
  • Inconstitucional, el impuesto por uso del espacio aéreo: SCJN
Jesús Aranda
La Jornada, 27 de enero de 2012
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad del artículo 10 de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, que faculta a la Secretaría de Hacienda fijar y modificar los aprovechamientos que se cobrarán por el uso, goce, aprovechamiento o explotación del espacio aéreo mexicano. En su sesión de ayer, los ministros señalaron que el objetivo del citado artículo es el de imponer una contribución al uso del espacio aéreo nacional, lo cual ya no es posible, porque es gravado por la Ley Federal de Derechos en su artículo 289 fracción primera.


  • Aerolíneas extranjeras acaparan pasajeros
Milenio, 27 de enero de 2012
En México el movimiento de pasajeros internacionales sigue siendo acaparado por las aerolíneas extranjeras, pues desde la salida de Mexicana de Aviación las nacionales no han podido cubrir la demanda de vuelos más allá de las fronteras del país.

Según los datos anuales de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), entre enero y diciembre de 2011 las compañías aéreas del país registraron un movimiento de 4 millones 774 mil 301 pasajeros desde y hacia el extranjero; el dato es menor 22.4 por ciento respecto de los 6 millones 155 mil 194 del mismo periodo en 2010.

Hasta el momento la empresa que se mantiene con el mayor volumen de pasajeros en este rubro es Aeroméxico, con más de 3 millones 500 mil, según las cifras de la dependencia gubernamental.

De manera contraria, las aerolíneas canadienses, estadunidenses, europeas, e incluso latinoamericanas, no sólo han acaparado este mercado, sino que además mantienen un crecimiento importante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario