jueves, 8 de diciembre de 2011

  • Tiene Mexicana activos por hasta mil mdd en EU: Di Costanzo
Milenio, 08 de diciembre de 2011
Mexicana de Aviación podría tener activos de 500 a mil millones de dólares en Estados Unidos, aseguró el diputado Federal Mario Di Costanzo.
                       
En conferencia sostuvo que existen documentos que demuestran que la compañía mexicana se amparó bajo el capítulo 15 de la Ley de Quiebra de ese país, con el fin de que sus propiedades y recursos fueron congelados y no fueran tomados de manera arbitraria por sus acreedores.

Sin embargo, dijo, dichos recursos no han sido tomados en cuenta en México por las autoridades que llevan el concurso mercantil de la aerolínea que se sigue en el país, lo que Di Costanzo catalogó como acciones arbitrarias para desviarlos y no utilizarlos a favor de los trabajadores.

El diputado afirmó tener documentos notariados del proceso que la aerolínea sigue en Estados Unidos y donde se demuestra que incluso tiene bienes raíces en diversos aeropuertos como el de Chicago, Las Vegas, San Francisco, entre otros, así como bienes intangibles, es decir, slots y espacios aéreos en las terminales norteamericanas.

“Se están escondiendo los activos de Mexicana que podrían servir para pagar liquidaciones y los sueldos caídos de los trabajadores (…) Esto refleja la poca transparencia que ha llevado el conciliador Gerardo Badín, quien ha hecho las cosas de forma ventajosa (…) Quieren que los ex accionistas le cobren estos activos sin que nadie se entere”, aseguró.

Mencionó que le próximo lunes buscará reunirse con las autoridades que llevan a cabo el proceso para conocer lo ocurrido con dichos activos.


  • Aviación registra alza inédita: Interjet
Jorge Arturo López Gómez
El Universal, 08 de diciembre de 2011
José Luis Garza, director general de Interjet, descartó que la aviación le esté apostando a la desaparición de Mexicana de Aviación, pero destacó que en los últimos meses la industria registra crecimientos inéditos, a pesar de que el gobierno tiene olvidado al sector.

Mencionó que todas las aerolíneas nacionales han incrementado y renovado sus respectivas flotas "nosotros en 2013 vamos a tener 10 aviones más",  y también han crecido en el número de slots, rutas y de frecuencias, pero esto dijo, es consecuencia de la gran competencia que existe en el sector aéreo.

Agregó que desde el momento en que Mexicana dejó de volar (agosto de 2010) todos los operadores tuvieron la capacidad e reaccionar de rápidamente y cubrir casi de manera inmediata aquellos destinos que quedaron incomunicados.

"Cuando se fue Mexicana cada uno nos movimos, cada uno con nuestra estrategia, y hoy podemos ver en la DGAC que está totalmente ocupado el espacio, ¡superado, incluso!", comentó.

En entrevista, el directivo de Interjet, subrayó que el mercado nacional, aún sin Mexicana, reporta crecimientos inéditos como 16% a tasa anual en septiembre, y 11% en octubre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario