- Sindicato de Pilotos busca apoyo de SHCP
Sexenio, 08 de diciembre de 2011
Miembros del Sindicato de Pilotos, Sobrecargos y Personal de tierra negocian la obtención de una cantidad millonaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en un intento desesperado por salvar a Mexicana de Aviación.
La cantidad en cuestión asciende a 300 millones de dólares, cifra que sería utilizada para reestructurar a la firma aeronáutica.
Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), comentó que hace unos días se reunieron con funcionarios de dicha dependencia, aunque no ahondó en detalles.
La meta de las reuniones entre los miembros del Sindicato y los funcionarios de la SHCP es lograr concretar una mesa de negociación con Carlos Montaño, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el fin de hablar sobre la propuesta.
Sin embargo, Perfecto Cruz denunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) amedrentó a uno de los grupos interesados en invertir en la empresa, atribuyéndole irregularidades fiscales.
- Sindicatos proponen crédito para caso Mexicana
Notimex
El Universal, 08 de diciembre de 2011
Los sindicatos de pilotos, sobrecargos, personal de tierra y de confianza de Mexicana de Aviación promueven en la Secretaría de Hacienda una línea de 300 millones de dólares, para la reestructura de la aerolínea.
Aunque no entró en detalles sobre esta alternativa, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), Fernando Perfecto, comentó que hace unos días se reunieron con funcionarios de dicha dependencia.
El objetivo de la reunión era establecer una mesa de negociación con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Montaño, con quien dialogarán sobre esta propuesta partir de la próxima semana.
Entrevistado durante la clausura de los trabajos de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), de la cual es integrante de la presidencia colegiada, aseveró que se ha ejercido presión sobre inversionistas interesados.
Perfecto Cruz comentó que en menos de una semana y media, tiempo récord para acciones de este tipo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó auditorías fiscales a uno de los grupos, del que no mencionó su nombre, a fin de amedrentarlo con presuntos adeudos de impuestos y contribuciones que incluso hizo públicos.
En este contexto lamentó que a pesar de la posibilidad de explorar con la SHCP la alternativa de la carta de crédito, se use al SAT para desincentivar a posibles inversionistas interesados en reestructurar a la empresa.
- Anticipa OMA crecer hasta 2%
Lilián Cruz
Reforma, 08 de diciembre de 2011
Grupo Aeroportuario del Centro-Norte (OMA) espera crecer entre 1.5 y 2 por ciento en volumen de pasajeros al cierre de este año y en los mismos niveles para 2012, pese a la incertidumbre económica a nivel mundial y al impacto en la inseguridad que ha tenido en algunas terminales especialmente turísticas, informó Porfirio González, director general de la firma.
Reconoció que OMA podrá alcanzar el mismo volumen de pasajeros que registró en 2007, año de auge en crecimiento, cuando transportó a más de 14 millones de personas.
González afirmó que la salida de Mexicana del mercado aéreo afectó el tráfico de pasajeros en sus 13 aeropuertos, pues hasta la fecha sólo ha podido recuperar entre 40 y 50 por ciento del volumen de viajeros.
En conferencia de prensa, tras la ceremonia del quinto aniversario de listarse en la Bolsa Mexicana de Valores, el director de OMA destacó que para el quinquenio 2011 al 2014 invertirá más de 2 mil 700 millones de pesos. Sólo en este año invertirá 500 millones y para 2012 calcula inversiones por 470 millones de pesos.
Los recursos se destinarán para incrementar la capacidad, nuevos equipos, terrenos y mejora en los servicios.
- 2 mil 690 defraudados con boletos de Volaris
Milenio, 08 de diciembre de 2011
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Bernardo Altamirano, afirmó que hay por lo menos 2 mil 690 usuarios afectados por los boletos fraudulentos que fueron vendidos a través del sistema comercial de la aerolínea Volaris y que, en algunos casos se adquirió más de un pasaje.
En entrevista con MILENIO, dijó que el organismo regulador exigirá a la aerolínea que sea reembolsado el ciento por ciento de los recursos que los clientes pagaron por un boleto de avión que ya fue cancelado.
Volaris informó a la Profeco que estas ventas se explican por un hackeo del que fue objeto el portal de la aerolínea, pero sólo lo hizo en forma verbal, por lo que la institución le hizo llegar un cuestionario que la empresa deberá contestar en un máximo de cinco días.
Una vez que la Profeco cuente con los resultados de la investigación, se podrán definir responsabilidades y determinar las sanciones correspondientes.
Debido a que Volaris se ha declarado víctima de la intervención de sus sistemas de comercialización, el procurador urgió a la empresa a realizar la denuncia en las instancias correspondientes.
Entre los temas que deberá justificar detalladamente la aerolínea se encuentra la cuestión de por qué mantuvo una venta fraudulenta por tres días sin que pudiera frenar el ilícito, además de que deberá garantizar los datos de las personas que compraron en la supuesta liga falsa.
La Profeco ha recibido al momento 50 quejas, pero exhortó a todos los afectados, a presentar formalmente su denuncia, a fin de afianzar la investigación.
Altamirano recomendó a los clientes afectados acercarse a Volaris para obtener su reembolso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario