miércoles, 7 de diciembre de 2011


  • Mexicana: el valor de la reestructura
Marco A. Mares
El Economista, 07 de diciembre de 2011
La noticia es que Mexicana de Aviación tiene un enorme valor, en virtud de la reestructuración de sus deudas y el modelo operativo que está diseñado para que sea rentable, en cosa de ¡dos años!

Más claro, que Mexicana de Aviación podría reiniciar operaciones y en 24 meses registrar flujos positivos por entre ¡1,300 millones y 1,500 millones de pesos!

Hasta ahora, han corrido ríos de tinta en torno de los intentos fallidos de una larga lista de potenciales interesados que al final se frustran por una sola razón: no tienen los 250 millones de dólares que se requieren para concretar la operación de reestructura de la aerolínea.

Es una realidad que el destino de Mexicana de Aviación depende de que un inversionista serio demuestre que tiene el dinero para quedarse con la aerolínea. Eso es inobjetable.

Sin embargo, poco se sabe del avance que ha realizado el administrador-conciliador Gerardo Badín, precisamente, en el proceso de reestructura de las deudas de la línea aérea.

 

  • Azafatas, del calendario a San Lázaro
Milenio, 07 de diciembre de 2011
Como servicio de primera clase, “las aeromozas sobrevivientes” a 16 meses de la suspensión de operaciones de Mexicana de Aviación llevaron hasta las curules de San Lázaro la edición 2012 de su calendario.

En un hecho inédito en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados, las sobrecargos Maribel Zavala y Ofelia Acordagoytia, acompañadas de los petistas Gerardo Fernández Noroña y Mario di Costanzo, agotaron en 25 minutos 200 ejemplares que traían consigo y prometieron regresar para entregar 39 ya pagados.

A su paso por el pleno cameral, las azafatas recibieron calurosas muestras de afecto por parte de los legisladores de todas las bancadas, aunque los más emocionados eran diputados de “la tercera edad”, como Porfirio Muñoz Ledo, que al puro estilo del Centauro del Norte se flanqueó con las modelos y aprovechó para tomarse la foto del recuerdo.

Mientras era entrevistado, el coordinador de la fracción del PAN, Francisco Ramírez Acuña, desvió su atención hacia el tumulto originado por las aeromozas y advirtió a los reporteros: “déjenme comprar uno para ubicar a las señoritas, para ver qué tal están”.

Otro que no se resistió a ilustrar los días y meses de 2012 con los cuerpos de las tres sobrecargos fue el presidente de la Mesa Directiva, el priista Emilio Chuayffet, a quien se le colaron hasta la más alta tribuna de la nación para venderle un ejemplar. Cautivado por la belleza de las trabajadoras de la aerolínea, el mexiquense aprovechó el momento para felicitarlas por la iniciativa y prometió poner especial atención en el tema de la empresa.

Los que desde lejos se deleitaban con el paso de las empleadas inactivas de Mexicana eran el líder de los diputados del PRI, Francisco Rojas, y su vicecoordinador José Ramón Martell, pero se mantenían renuentes a recibir a las azafatas, porque, según ellos, “no se iban a prestar al show de Noroña”.

Sin embargo, cuando la rubia y la trigueña llegaron hasta su curul no dudaron en desembolsar 100 pesos por su calendario Aeromozas Sobrevivientes. Edición Especial 2012 y titubeantes pidieron una dedicatoria especial, no sin antes comprometerlos, aunque sea de palabra, a que atendieran el conflicto de la firma aérea.

Para no quedarse atrás con sus pares en el palacio de San Lázaro, Armando Ríos Piter, coordinador del PRD, pidió de contado 10 anuarios que, según él, repartirá como regalos navideños a
sus allegados.

Los organizadores de la venta y firma de autógrafos, Fernández Noroña y Di Costanzo, aseguraron que éste es un “librito” apto para todos los políticos “que no gustan de leer”, porque “tiene pocas letras y muchas imágenes”.

Las azafatas obtuvieron grandes ventas en los 25 minutos adentro del salón de plenos. Además, revelaron que ya preparan un show musical para televisión, donde esperan tener el mismo éxito que en San Lázaro y, por qué no, que sus clientes sean los honorables diputados.


  • Lanza Volaris 'ofertón' pero incumple
Lilián Cruz
Reforma, 07 de diciembre de 2011
El pasado 1 de diciembre, Volaris lanzó a través de internet una promoción de vuelos redondos a diversos destinos por menos de mil pesos; sin embargo, a los pocos días de ofertar y vender boletos, los canceló.

Pasajeros afectados aseguran que se enteraron de la promoción a través de las redes sociales o por correo electrónico.

"Circuló por correo electrónico y por Twitter. Personalmente me enteré por Twitter que existía dicha 'promoción' y luego me 'forwardearon' por correo la liga hacia la página oficial de Volaris, donde compramos los boletos", reveló uno de los afectados.

Un vuelo redondo a Cancún por 700 pesos fue un atractivo suficiente para comprar.

A través de su cuenta de Twitter, @christagalino relató que el viernes a las 15:00 horas compró un boleto a Chicago por 843 pesos y que antes de las 17:00 horas de ayer se dio cuenta que el vuelo estaba cancelado.

"...hablé a la aerolínea y me dijeron que ellos no podían cancelar mi boleto a menos de que hubiera un problema con el banco, mismo que no hay; qué hay o hubo, nadie me sabe explicar....", aseguró.

Las compras se hicieron sin problema y en todos los casos recibieron correos certificados que corroboraban la adquisición, fecha y hora de vuelo.

Pero el sábado 3 de diciembre la historia cambió. Los que revisaron su reservación se dieron cuenta que sus vuelos habían sido cancelados.

Cuando llamaron al call center recibieron diversas respuestas: será reembolsado, es falla de los sistemas y se desconoce la causa del problema.

En la liga donde compraron, Volaris felicitaba a los que habían adquirido boletos con tarifas bajas, pero también informaba que había despedido al Gerente de Tarifas.

Ayer, Volaris aseguraba que había sido víctima de un fraude.

"Este fraude te permitió comprar boletos en nuestra aerolínea con tarifas de MXN$0. Vender productos o servicios a MXN$0 está penado por la ley en la industria del transporte aéreo comercial", dice un correo que la aerolínea envía a los afectados.

Como no puede vender a tarifa cero, decidió cancelar los vuelos y promete el reembolso, en un plazo no mayor a 15 días, de la Tarifa de Uso de Aeropuerto y otro cargo que hayan pagado.

José Calderoni, director de Talento, Producto y Experiencia del Cliente de la empresa, aseguró que se dieron cuenta de este fraude el viernes pasado y lo que hicieron fue "cerrar" la liga para evitar que más gente comprara.

"El lunes hacemos cuentas y vemos que fueron muchos los que compraron y además nuestro equipo legal nos dijo que no podíamos vender a cero pesos porque se considera competencia desleal", mencionó.

"Ya comenzamos una investigación y vamos a tomar medidas; Profeco ya tiene nuestra postura y sabe que vamos a responder a todos los afectados", dijo al asegurar que no habían despedido a nadie.

REFORMA preguntó a Profeco sobre el tema, pero no obtuvo respuesta.

Aunque Calderoni comentó que los vuelos ya estaban cancelados, en su call center seguían prometiendo algunos viajes.


  • Reembolsará Volaris a clientes defraudados
Milenio, 07 de diciembre de 2011
La compañía aérea Volaris aseguró que el pasado viernes fue víctima de un fraude, pues desde su página de internet los usuarios podían comprar boletos para viajar a destinos nacionales e internacionales a cero pesos, salvo algunos gravámenes, lo cual fue una promoción inexistente.

Aunque no se tiene contabilizado el número total de clientes que fueron defraudados, la empresa se ha comprometido a reembolsar el pago que realizaron por dicha transacción.

José Calderoni, director de producto y experiencia del cliente de la aerolínea, dijo a MILENIO que la infiltración a su sistema permitió a sus clientes comprar en cero pesos vuelos a destinos nacionales e internacionales, pagando únicamente la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y algunos cargos por impuestos.

Sin embargo, mencionó que esta práctica es ilegal, una competencia desleal pues no es permitdio comercializar los vuelos de esta manera.

Por ello comenzaron a evaluar los daños, cancelar las reservaciones y reembolsar el dinero que pagaron los usuarios.

A través de la red social, la empresa explicó que no podían entregar “un servicio aéreo por el cual no se ha pagado tarifa. Por lo tanto desde hoy (ayer) hemos procedido a reembolsar las cantidades pagadas por concepto de TUA y cualquier otro cargo aplicado los cuales se realizarán en un plazo máximo de 15 días”.

Debido a que la infiltración se llevo a cabo en el sistema de Volaris, el dinero pagado por los usuarios se encuentra en las arcas de la empresa, por lo que los defraudados no corren riesgo de perderlo.

Sobre las quejas de las supuestas compras vía telefónica, el ejecutivo mencionó que esto tiene que ver con una confusión por parte de su equipo, ya que constantemente la empresa maneja “promociones agresivas”, por lo que no consideraron que se tratara de un fraude.


  • México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada, 07 de diciembre de 2011
Se va el porro... al Senado
No dio una en los últimos cinco años, pero Javier Lozano Alarcón, por fin, ofrece una buena noticia: dejaría la Secretaría del Trabajo a más tardar” el próximo 15 de diciembre. Excelente, uno menos en el gabinetazo, pero no lo hará como resultado de su estrepitoso fracaso al frente de tal dependencia y del enorme daño que causó al mercado laboral, sino porque rápido y veloz va en pos de hueso y protección en la siguiente bancada blanquiazul en el Senado de la República. Personajes como el citado deberían terminar enchiquerados, pero la gran “democracia” mexicana les facilita muchas rutas de escape para que impunemente siempre caigan para arriba.

Se va “satisfecho con los resultados” –según dijo– de la Secretaría del Trabajo, aunque con la modestia que lo caracteriza reconoce dos “frustraciones”: no lograr la “legalización” del outsourcing (“la no aprobación de la reforma laboral”) y no poder dar la puntilla a los trabajadores de la aerolínea insignia del país (“el caso no resuelto de Mexicana de Aviación”). Pero más allá de esas dos ronchitas, él se dice orgulloso con sus “logros” al frente de la citada dependencia. ¿Será?


No hay comentarios:

Publicar un comentario