miércoles, 9 de enero de 2013


  • Nuevo gobierno descarta quiebra de Mexicana: ASPA
María del Pilar Martínez
El Economista, 09 de enero de 2013
Las autoridades gubernamentales retomaron, a través de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo, las reuniones para resolver la crisis de Mexicana de Aviación. Según información de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), el gobierno tiene voluntad política para “resolver el tema exitosamente”.

Luego de la reunión en la SCT, los tres representantes sindicales, así como el de los trabajadores de confianza, informaron que el nuevo gobierno federal está dispuesto a restablecer el diálogo que, dijeron, se había perdido e informaron que hay inversionistas -entre los que se encuentran algunos que no han sido serios- que están genuinamente interesados.

De acuerdo con la ASPA, las autoridades informaron a los trabajadores que tienen un gran respeto por el proceso judicial que lleva a cabo la jueza Edith Alarcón, pero aunado a ello “se abre una puerta al diálogo y al compromiso, ya que por parte del gobierno hay voluntad política para resolver el tema exitosamente”.

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) destacó: “Para el gobierno federal es prioritaria la preservación de la fuente de empleo y proteger los derechos de los trabajadores, por lo que a través de las secretarías de Estado se comprometen a facilitar los mecanismos necesarios para la conclusión de este conflicto de manera expedita”.

Destacó que de la reunión que “el gobierno reconoce la importancia y la necesidad del reinicio de Mexicana de Aviación y, en consecuencia, la recuperación de las fuentes de empleo, ya que con esto se reactivaría la conectividad en el país, mayor cobertura de rutas y horarios, homologación tarifaria, respeto a la soberanía nacional al recuperar participación de mercado con respecto a la operación de las aerolíneas extranjeras, mayor calidad en el servicio, entre otros”.

QUIEBRA, NO CONTEMPLADA

Por lo anterior, se dejó en claro a los trabajadores de las cuatro organizaciones, tres sindicales y una más de trabajadores de confianza, que “para el gobierno federal, el escenario de quiebra de Nuevo Grupo Aeronáutico no está contemplado”.

En los próximos días la Jueza deberá abrir a otros postores la posibilidad de rescatar a la aerolínea, luego de que el empresario Iván Barona, quien tiene por ahora la facultad de adquirir a la aerolínea, no ha presentado el capital en México para poder sacar del concurso mercantil a Mexicana de Aviación.

  • Líderes sindicales ven “disposición” de preservar empleos en Mexicana
Carolina Gómez
La Jornada, 09 de enero de 2013
En el primer acercamiento entre los líderes de los sindicatos de trabajadores de Mexicana de Aviación y autoridades del nuevo gobierno federal quedó de manifiesto la “disposición” de las autoridades para preservar la fuente de empleo, continuar el proceso del concurso mercantil y dar certeza a los posibles inversionistas.

Luego de que el lunes pasado los dirigentes los gremios de sobrecargos, Ricardo del Valle; de pilotos, Carlos Díaz-Chávez Morineau; de trabajadores de tierra, Miguel Ángel Yúdico, y de empleados de confianza, Jorge Jácome, se reunieron con los subsecretarios de Transporte y del Trabajo, Carlos Almada y Rafael Avante, los sindicatos celebraron la “apertura al diálogo propositivo y abierto, la disposición y el compromiso por encontrar de manera conjunta la solución al conflicto”.

En la reunión realizada en la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y en la cual también estuvo Alexandro Argudín, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil, los líderes sindicales resaltaron que “para el gobierno federal es prioritaria la preservación de la fuente de empleo y proteger los derechos de los trabajadores” por lo que se comprometió “a facilitar los mecanismos necesarios para la conclusión de este conflicto de manera expedita”.

Asimismo dijeron que los funcionarios respetarán la decisión de la juez del caso, Edith Alarcón Mexueiro, así como “el desarrollo que los concursos mercantiles de las empresas Mexicana, Click, Link y la base de mantenimiento de Mexicana”. También el gobierno está dispuesto a acatar el plazo otorgado por la juzgadora al “potencial inversionista” Iván Barona, quien tendrá hasta el 15 de enero para acreditar los recursos necesarios, y también aceptó que en caso de que no ocurra la juez podrá otorgar oportunidad a otros inversionistas.

En entrevista, Miguel Ángel Yúdico aseguró que “existe voluntad política del gobierno para sacar adelante a Mexicana. Las autoridades están preocupadas sobre el caso de la aerolínea y su principal inquietud son los trabajadores, quienes llevan dos años y medio sin percibir remuneración económica”.

Añadió que con la salida de Mexicana, las líneas aéreas extranjeras son las que están ganando el mercado a las mexicanas “porque Mexicana tenía 105 aviones y ninguna de las otra aerolíneas han repuesto esa cantidad, mientras que las estadunidenses son las que se han aprovechado de la situación”

Aclaró que los dirigentes sindicales no solicitaron el rescate de la aerolínea por el gobierno federal, pero sí pidieron que no obstaculice las negociaciones como lo hizo la administración del ex presidente Felipe Calderón.

A título personal, el dirigente del SNTTTA dijo que el gremio a su cargo está dispuesto a apoyar a las autoridades de la SCT para “sacar adelante a Mexicana”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario