martes, 29 de enero de 2013


  • Intenta rescate Med Atlántica
Alan Miranda
Reforma, 29 de enero de 2013
Med Atlántica S. de R. L. de C. V., empresa integrada por socios mexicanos y anteriormente ligada a Med Atlántica Group, de Christian Cadenas, es el segundo postor que atendió la convocatoria para rescatar a Mexicana de Aviación.

El pasado viernes, los sindicatos de trabajadores de la aerolínea informaron que dos inversionistas habían presentado documentos para acreditar la existencia de al menos 100 millones de dólares para capitalizarla.

Esto fue en atención al plazo de 10 días hábiles fijado por la juez Edith Alarcón, que lleva el concurso mercantil, el cual vencía a las 23:59 de ese día.

Uno de los inversionistas fue la sofom regiomontana Fides Gestión Financiera, representada por Francisco Campuzano. Hasta ese momento se desconocía la identidad de la segunda.

Rubén Santillán, representante legal de Med Atlántica S. de R. L. de C. V., confirmó que fue este grupo el que se presentó la noche del viernes y aclaró que en él no participa el empresario español Christian Cadenas.

Según el acta constitutiva de la empresa, de la cual REFORMA tiene copia, la sociedad fue registrada en marzo de 2012 con un capital inicial de 100 mil pesos y tres integrantes: Martín Madero López, Margarita del Villar Alrich y José Miguel Orozco Ortiz, todos sin experiencia en el sector aeronáutico.

Santillán confirmó que los dos primeros todavía son parte del grupo, que ahora consta de cinco integrantes, cuyos nombres declinó mencionar.


  • El gobierno respaldará a trabajadores de Mexicana en lo que pueda: Navarrete
Patricia Muñoz Ríos
La Jornada, 29 de enero de 2013
El gobierno de México “va a respaldar a los trabajadores de Mexicana de Aviación, en la medida que lo pueda hacer”, esperará la decisión de la juez del concurso mercantil y luego tendrá listo un abanico de opciones para tratar de encontrar una solución a este conflicto, aseguró ayer el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida.

Luego de señalar que esa dependencia tiene la instrucción presidencial de no dejar solos a los empleados de esta línea aérea, indicó que el gobierno federal será respetuoso absoluto de lo que decida la instancia del Poder Judicial de la Federación, pero también tendrá preparados diversos escenarios para respaldar a los trabajadores.

El funcionario explicó que para la Secretaría del Trabajo la solución a este conflicto debe considerar en primer término que se deslinden las responsabilidades jurídicas de aquellas personas que dolosamente incurrieron en acciones que llevaron a la empresa al concurso mercantil.

En segundo lugar, deberá considerarse que el mercado nacional también fue afectado por la paralización de esta compañía, por lo que cualquier solución que se busque deberá pasar por una disminución del costo de las tarifas aéreas, ya que se está viviendo una época de alza indiscriminada de las mismas, apuntó el secretario.

Destacó que el punto central de la solución es tomar acciones para lograr la mayor recontratación posible de empleados de esta aerolínea, “ya sea que se rescate Mexicana de Aviación en términos de inversionistas que quieran participar y que quieran hacer una nueva empresa, ya sea que haya otras opciones, para que los trabajadores queden protegidos”.


  • Respalda STPS a trabajadores de Mexicana
Julián Sánchez
El Universal, 29 de enero de 2013
Deben quedar claras las responsabilidades jurídicas de personas que hayan actuado dolosamente en la crisis de Mexicana de Aviación, dijo el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, quien expresó el respaldo de esa dependencia a los trabajadores de la aerolínea.

En entrevista al término del Encuentro con integrantes de la Confederación Mexicana Sindical (CMS), Navarrete reiteró que cualquier salida a la situación de Mexicana de Aviación deberá contemplar una baja de las tarifas aéreas y que se dé la mayor recontratación posible de empleados.

“Ojalá, con pleno respeto a las instituciones judiciales del país, se pueda resolver y dictaminar, y que podamos atender a las miles de familias que quedan en este momento en desamparo todavía, y que merecen tener un empleo, porque es un trabajo especializado que le ha servido a México”.

Se le insistió si el gobierno federal podría participar en el rescate de la aerolínea, a lo que respondió que la administración del presidente Enrique Peña Nieto es respetuosa de lo que determine el Poder Judicial, por lo que esperará a lo que decida la juez del concurso mercantil, Edith Alarcón.

Navarrete Prida habló también sobre la movilización que realizarán el próximo jueves diversas organizaciones, consideró que el hecho de que se manifieste ejerciendo su derecho constitucional es de celebrarse, independientemente de los puntos de vista que se tengan sobre temas nacionales.


  • Peña Nieto respalda a trabajadores de Mexicana: STPS
María del Pilar Martínez
El Economista, 29 de enero de 2013
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, declaró que el gobierno federal será respetuoso de los tiempos y de la resolución que dicte la jueza rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación.

“La secretaría del Trabajo ha sido muy enfática en las tres coas que considera deben tenerla solución al tema mexicana de aviación:, la primera es si hay responsabilidades jurídicas de personas que dolosamente hayan actuado para llevar a concurso a una empresa emblemática de México, se deben deslindarse claramente; la segunda, es que cualquier salida debe pasar por una baja de las tarifas aérea, y la tercera con el mayor número posible de recontratación, ya sea que se rescate mexicana en términos de inversionistas que quieran participar y quieran hacer una nueva empresa, o ya sea que haya otras opciones pero que los trabajadores queden protegidos”.

Dijo que una vez que se anuncie la decisión, el gobierno federal tendrá un abanico de posibilidades para los trabajadores que queden sin empleo, pues se trata de una labor de alta especialización.

“Hay que esperar a ver que decide la juez concursal y en ese momento el gobierno federal tendrá un abanico de opciones que le pueda ayudar a los trabajadores”, declaró.

Vuelve “farsa” de Med Atlántica: Campuzano

Esperemos que la autoridad no crea la “farsa” de Med Atlántica que vuelve otra vez a buscar el rescate de Mexicana de Aviación, ya tuvieron su oportunidad y no demostraron la solvencia económica, dijo en entrevista Francisco Campuzano, representante de Fides Gestión Financiera.

El viernes por la noche, a unas horas de que venciera el plazo de la convocatoria abierta que lanzó la jueza rectora del concurso mercantil, se presentó Med Atlántica a notificar su interés en participar en la puja por la aerolínea; cuando ya se había presentado Fides por la mañana.

Campuzano dijo que esperan que en esta semana –a más tardar el jueves- haya un pronunciamiento por parte de la jueza Edith Alarcón, una vez que se hayan revisado todas las propuestas, “nosotros ya demostramos solvencia económica y estamos en el proceso de demostrar la liquidez, pero si creen en la farsa de Med Atlántica, eso ya no es culpa de nosotros”.

Tras señalar que son la mejor opción para reactivar a la empresa, sostuvo que hay molestia entre los trabajadores, ya que Med Atlántica incumplió plazos para demostrar su capacidad financiera.

Cabe recordar que el 11 de octubre de 2012, la jueza encargada del concurso mercantil, tomó la determinación de quitar a Med Atlántica su carácter de potencial inversionista, ya que no fue capaz de demostrar los documentos legales del capital, así como su supuesta sociedad con la empresa Bahía de Banderas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario