miércoles, 5 de diciembre de 2012


  • Prometen 5 mmdd para Mexicana
Víctor Fuentes
Reforma, 05 de diciembre de 2012
El empresario minero Iván Barona y su firma BF Mining International Traders, reconocidos como inversionistas potenciales para Mexicana de Aviación, afirmaron contar con 5 mil millones de dólares para capitalizar a la empresa y sus filiales, monto equivalente a 16.6 veces los 300 millones de dólares que necesita como mínimo indispensable para reiniciar operaciones.

Así lo notificó ayer la jueza Décimo Primera de Distrito en Materia Civil, Edith Alarcón, encargada del concurso mercantil de Mexicana.

De acuerdo con Alarcón, los recursos constan en una letra de cambio internacional que fue endosada al empresario Iván Barona Ramírez por Rafael Vázquez, quien ya compareció ante la jueza para expresar su voluntad de aportar el capital que rescate a las empresas.

La existencia de los recursos de Vázquez consta, a su vez, en un documento denominado "fianza de liquidación e indemnización de compensación privada JFG1105T21003" donde se asegura tener una suma por 6 mil millones de dólares, una cantidad que, por ejemplo, equivale al valor total de los activos de la cadena de almacenes Liverpool.

Alarcón ordenó a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) que, en plazo de cinco días, le informe cuál es la naturaleza jurídica y eficacia de la fianza dentro de territorio nacional, y si existe algún proceso para verificar dicha eficacia y cuánto tiempo tomaría.

Desde que la jueza reconoció a Barona y a su firma BF Mining International Traders como inversionistas potenciales, había solicitado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, al Banco de México, y al banco HSBC México, verificar la validez de la letra de cambio, pero ninguna de las entidades anteriores aceptó la petición de Alarcón.

Ante la negativa de verificar la letra, Barona solicitó a la juez que requiriera la opinión de la CNSF sobre la fianza, pues según él, ésta soporta el monto mencionado en la letra de cambio, que hasta ahora no se había revelado.

"Lo anterior a efecto de evidenciar, que como inversionistas, su presencia en el presente asunto es seria en todo momento; y, que el paso siguiente inmediato, sería formalizar un contrato de asociación para inmediatamente efectuar un primer depósito de recursos económicos en la cuenta que se aperturó de forma especial por parte de este juzgado federal", explicó Barona en su solicitud.

La notificación no entra en detalles sobre la identidad de Rafael Vázquez, no menciona su segundo apellido ni la actividad que le permitió acceder a la fianza.

A finales de este mes vence el plazo otorgado por la jueza para que personal designado por Barona verifique la situación contable y financiera de Mexicana.

Historia fallida

Por segunda ocasión, el empresario Iván Barona busca quedarse con Mexicana de Aviación y sus filiales en poco más de un año.

·Desde principios de 2011 este personaje pidió ser considerado como inversionista potencial para comprar al grupo de empresas.

·Barona aseguraba que contaba con el apoyo financiero de Mikhael Shamis, quien se presentó ante las autoridades correspondientes para avalar su versión.

·El empresario minero acusó al entonces subsecretario de Transporte, Felipe Duarte, de bloquear su entrada a capitalizar a Mexicana y pidió el apoyo de los trabajadores para ser aceptado.

·Una vez que fue considerado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se retiró del proceso cuando porque no pudo concretar la capitalización.


  • Pide Juez mayores elementos y garantías de inversionistas interesados en Mexicana
W Radio, 05 de diciembre de 2012
Después de que un grupo de inversionistas, encabezados por el siempre interesado en Mexicana de Aviación, Iván Barona, dieran signos de liquidez superior a la necesaria para el rescate de la aerolínea, este martes la Juez rectora del concurso mercantil, Edith Alarcón, solicitó a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) rendir un informe pormenorizado y debidamente sustentado de la letra de cambio internacional presentada por el inversionista Iván Barona.

La información solicitada, en donde se ampararía al inversionista junto con Rafael Vázquez y BF International Mining Traders, deberá ser entregada en los próximos cinco días hábiles.

En el acuerdo publicado por el Consejo de la Judicatura, la juez puntualiza que el informe deberá precisar cuál es la naturaleza jurídica del documento denominado "fianza de liquidación e indemnización de compensación privada", además de cuál es la eficacia jurídica y financiera del mismo en México. Si es que existe algún proceso y en su caso qué requisitos se deben cumplir para verificar la eficacia del monto económico, y cuáles son los tiempos requeridos para verificar los recursos.

Edith Alarcón señaló que de no rendir el informe debidamente sustentado, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas será acreedora a una multa.

Lo anterior fue solicitado por la Juez debido a que los inversionistas mencionados anteriormente exhibieron la fianza de liquidación e indemnización de compensación privada traducida al español, con lo que expresaron su voluntad de aportar los recursos suficientes para la capitalización y reestructura de Mexicana.

La Juez reiteró que la acreditación de la capacidad económica para capitalizar a la aerolínea resulta indispensable, dado el momento crucial que guarda el concurso mercantil, y así suscribir el convenio para que Mexicana de Aviación retome operaciones y se posicione en el mercado aeronáutico nacional e internacional.


  • Juez de Mexicana solicita informe sobre letra de cambio de Iván Barona
Miriam Castro
El Financiero, 05 de diciembre de 2012
La juez rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, solicitó a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) rinda un informe pormenorizado y debidamente sustentado de la letra de cambio internacional presentada por el inversionista Iván Barona.

De esta manera, será en los próximos 5 días hábiles en los que dicha Comisión proporcione la información solicitada, y en donde se ampara al inversionista junto con Rafael Vázquez y BF International Mining Traders.

En el acuerdo publicado por el Consejo de la Judicatura, la juez puntualiza que el informe deberá precisar cuál es la naturaleza jurídica del documento denominado "fianza de liquidación e indemnización de compensación privada, además de cuál es la eficacia jurídica y financiera del mismo en México".

Así como si existe algún proceso y en su caso qué requisitos se deben cumplir para verificar la eficacia del monto económico, y cuáles son los tiempos requeridos para verificar la eficacia de los recursos,
Edith Alarcón dijo que de no rendir el informe debidamente sustentado, la CNSF será acreedora a una multa.

Lo anterior fue solicitado por la juez debido a que los inversionistas mencionados anteriormente exhibieron la fianza de liquidación e indemnización de compensación privada traducida al español.


  • Otra demanda para Juanito
Eva Makívar
El Financiero, 05 de diciembre de 2012
Por presunto ejercicio indebido del servicio público en el caso de Mexicana de Aviación, y por no haber actuado conforme a los ordenamientos que dictan la Ley de Aviación y el reglamento interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA) interpuso una denuncia penal en contra el extitular de esa dependencia, Juan Molinar Horcasitas.

Psss, a ver si ahora sí pues todas las quejas se le resbalan...

No hay comentarios:

Publicar un comentario