martes, 6 de noviembre de 2012


  • ALTA debe apoyar a Mexicana, consideran trabajadores de la aerolínea
Notimex
El Financiero; El Economista, 06 de noviembre de 2012
Los trabajadores de Mexicana de Aviación consideraron que la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) debe apoyar a uno de sus ex miembros fundadores, como lo fue la aerolínea.

“Consideramos que hubiera sido más constructivo y acorde con los objetivos mismos de ese organismo el que hubiera procurado el apoyo a uno de sus miembros fundadores y quien sí le brindó soporte en todo momento desde su creación y hasta el momento en que pudo pagar sus cuotas”, declaró el líder de los trabajadores de tierra de la firma, Miguel Ángel Yúdico.

En días pasados, el director Ejecutivo de ALTA, Alex de Gunten, declaró a los medios de comunicación que Mexicana de Aviación ya estaba “muerta desde hace 2 años” y que la indefinición de su concurso “crea incertidumbre e ineficiencias en el mercado”.

En ese sentido, en un comunicado, los trabajadores le proponen trabajar juntos para poder construir lo que puede ser un transporte aéreo nacional e internacional eficiente, desarrollado y que aporte lo que sea necesario para poder contar de nuevo con esta empresa en los diferentes mercados en los que operaba.

“No es diagnosticando “muertes” que no existen y comentando lo que no conoce cómo se construye la aviación latinoamericana”, declaró el secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, Antonio Vargas.

Los sindicatos de pilotos, sobrecargos y personal de tierra, comentaron que es una falta de sensibilidad soltar un discurso infundado con el ropaje de un organismo internacional, que trabaja desde Miami supuestamente en beneficio de la aviación latinoamericana.


  • CAPITANES
Reforma, 06 de noviembre de 2012
REVIVIENDO AL ZOMBIE
¿Se acuerda de El Salón de la Justicia? Fue una serie animada de los setenta en la que aparecían "héroes" como Supermán, la Mujer Maravilla y Batman.

Hoy, Mexicana de Aviación reunirá a otros que también pretenden ser, pero sus propios salvadores.

Son "socios" o amigos de Iván Barona, quien va adelante de cualquier otro en el intento de poner a volar nuevamente la aerolínea Estas personas ya protestaron ante la juez del caso guardar confidencialidad de todo lo que se enteren hoy, cuando el administrador y conciliador de Mexicana, Gerardo Badín, les haga toda una presentación del desastre en el que se están metiendo.

Ellos tendrán acceso a documentos, es un "due diligence", pues. Va la lista, para que pregunte entre sus vecinos: Eduardo Ramírez Serranía, Eugenio Alarcón Carrasco, Federico Dovalí Ramos, Guillermo Flores Sil, Guillermo Flores Herrero, Manuel Romo Blanco, Claudio Visintini Freschi, Manuel Romo Bracamontes, María Elena Flores de Barona, Carlos Camacho Gil, Irma Arriaga Velázquez, Benjamín Sfara Tinoco y Sergio Peralta Navarrete.

Luego, José Ángel Castañeda Argüelles, Bertha Gossio Cornejo, Edgar Secin Canavati, Rodolfo Félix Flores, Gastón Motola Covarrubias, Aldo Barroso Garcíaalonso, Víctor Villa Montes de Oca, Rosa María Vargas Pérez y Jesús Juan Chávez Álvarez.


  • Creció 12.1% el tráfico de pasajeros en Asur
Reuters
Milenio, 06 de noviembre de 2012
El operador de aeropuertos Asur informó que el tráfico de pasajeros en sus terminales creció 12.1 por ciento interanual en octubre, impulsado mayormente por viajeros en rutas domésticas.

El tráfico total en las nueve terminales del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) alcanzó 1.3 millones de pasajeros en el décimo mes del año.

El tráfico de viajeros domésticos creció 16.4 por ciento mientras que el de pasajeros internacionales aumentó 7.5 por ciento, dijo la compañía en un comunicado.

Las acciones de Asur, que entre otros aeropuertos opera el del balneario caribeño de Cancún, el destino de playa más visitado por turistas extranjeros en México, ganaban 0.34 por ciento a 128.50 pesos en las primeras operaciones de bolsa local.


No hay comentarios:

Publicar un comentario