·
Mexicana
está en condiciones de volar; sólo se espera la capitalización: empresa
Miriam
Posada García
La
Jornada, 16 de agosto de 2012
Mexicana
de Aviación informó a sus empleados que está en condiciones de reanudar
operaciones en cuanto un grupo de inversionistas logre capitalizar la empresa,
y que el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Banorte se sumen al
convenio concursal.
La
empresa notificó los resultados de una reunión de evaluación entre
representantes de pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra y de confianza,
convocada luego de que el Consejo de la Judicatura Federal decidió reubicar al
juez Felipe Consuelo Soto. En la reunión se concluyó que Mexicana tiene listos
y depositados en la Secretaría del Trabajo los nuevos contratos colectivos de
trabajo, existe el proyecto de convenio concursal y su personal está
actualizado y capacitado para cumplir con las condiciones necesarias para
obtener el certificado de operador aéreo.
Destacó
que la empresa tiene un modelo de negocios y financiero que le permitirá
reiniciar operaciones a corto plazo y lograr un nivel de crecimiento
sustentable, proyecto que fue avalado por Pricewaterhouse Coopers y Deloitte.
Destacó
que conforme a compromisos contraídos por la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),
Mexicana mantiene sus derechos de operación, asignaciones en rutas
internacionales y slots, por lo que está lista para retomar el vuelo.
Aunque
el balance es positivo desde el punto de vista de la empresa y del conciliador
Gerardo Badín, lo cierto es que hasta el momento no hay un inversionista que
haya logrado demostrar que tiene los 250 millones de dólares necesarios para
capitalizarla, y que ante la constancia de los recursos los principales
acreedores se sumen al convenio indispensable para salir del concurso
mercantil.
·
Levantan
plantón frente a la SCT; es un retiro temporal, dice Yúdico
César
Arellano
La
Jornada, 16 de agosto de 2012
Luego
de permanecer más de un año en plantón, trabajadores de ASPA anunciaron que
este miércoles retirarán las carpas que mantenían afuera de las instalaciones
de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; sin embargo, el vocero de los
pilotos, Antonio Vargas, aclaró que los pilotos no quitarán el dedo del renglón
hasta ver volar a Mexicana.
Señaló
que los trabajadores del gremio confían en que el gobierno federal cumplan con
el compromiso de apoyar el reinicio de operaciones de la aerolínea “una vez que
se firme el convenio concursal”.
En
julio del año pasado pilotos, sobrecargos, personal de tierra y empleados de
confianza decidieron instalarse en plantón permanente, en demanda de que la
aerolínea regresara a volar. Desde entonces se turnaban para cuidar el
campamento.
Por separado,
Miguel Ángel Yúdico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores
de Transportes, Transformaciones, Aviación y Servicios similares, dijo que su
retiro es temporal.
Adelantó
que en la próxima asamblea nacional que se llevará a cabo este mes determinarán
si los trabajadores realizan una manifestación afuera de las instalaciones de
la SCT. “Estamos considerando si cerramos las puertas de la secretaría hasta
que renuncie su titular”.
Agregó
que también asistirán al Poder Judicial de la Federación “para visitar a la
nueva juez del concurso mercantil de la aerolínea, Edith Alarcón Meixueiro,
para darle la bienvenida y decirle que cuenta con el apoyo de los
trabajadores”.
·
Deciden
pilotos permitir que White&Case sea interventor
Patricia
Muñoz Ríos
La
Jornada, 16 de agosto de 2012
La
Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA) acordó apoyar y permitir que
sea el despacho de abogados White & Case el interventor del concurso
mercantil de Mexicana de Aviación. En contraparte, la Asociación Sindical de
Sobrecargos de Aviación (ASSA), indicó que no ha emitido ningún pronunciamiento
a favor de que este despacho sea el interventor en el proceso.
También
hubo una diferencia entre los sindicatos en cuanto al plantón que tenían
instalado frente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ya que
mientras los pilotos levantaron ayer su participación, los sobrecargos
estuvieron en contra de esta decisión e incluso se prevé que hoy los
trabajadores de tierra de Mexicana regresen al lugar.
Carlos
Morineau, secretario general de ASPA, informó ayer que todos los gremios del
Nuevo Grupo Aeronáutico acordaron que a fin de “propiciar el avance de la
restructura de Mexicana y de dar certeza y seguridad a esta inversión”, ninguna
representación sindical “obstruirá” la entrada del nuevo interventor. No
obstante, los sobrecargos emitieron anoche un comunicado en el que señalan que
no apoyan la intervención de White & Case.
La
polémica se había desatado porque el despacho White & Case defendió los
asuntos jurídicos de Aeroméxico al menos durante 20 años, lo que creó
diferencias entre los sindicatos cuando fue propuesto como interventor.
Al
respecto, el nuevo dirigente de ASPA sostuvo que aún cuando existen diferencias
de opinión entre los representantes sindicales, hay un objetivo común que es el
reinicio de operaciones de Mexicana y la recuperación de los 8 mil empleos
directos. No obstante, para ello se requiere llegar a un “convenio concursal
exitoso” y que haya certeza y transparencia para los inversionistas.
ASPA
también informó que respetará la decisión del Consejo de la Judicatura Federal,
que se refiere al cambio del juez Felipe Consuelo, sustituido por la juez Edith
Alarcón Meixueiro, e incluso se sumarán a la petición de un nuevo conciliador y
administrador para el concurso mercantil.
·
Relevo
en Mexicana siembra diferencias
María
del Pilar Martínez
El
Economista, 16 de agosto de 2012
Los
representantes sindicales de Mexicana de Aviación buscan conciliar las
diferencias sobre la salida del juez Felipe Consuelo Soto, rector del concurso
mercantil de Mexicana de Aviación, pues mientras, para unos, el proceso
mercantil tendrá un retroceso, para otros, significa dar un nuevo aire.
Ricardo
del Valle, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de
Aviación (ASSA), opinó: “Sí preocupa el hecho de que, después de dos años,
llegue una nueva Jueza a revisar todo el caso, que consta de muchos tomos, lo
que significa un retroceso”, previo a una reunión entre sindicatos.
En
tanto, Carlos Díaz Chávez, secretario general de la Asociación Sindical de
Pilotos Aviadores (ASPA), comentó que el proceso de la empresa entrará en una
etapa en la que se establecerán tiempos para ver la viabilidad de los
interesados para la inyección de recursos, “pues no podemos estar en la
indefinición”.
En ese
sentido, entablaron un encuentro al que también asistieron representantes del
Sindicato de Tierra, que encabeza Miguel Ángel Yúdico, trabajadores de
confianza y representantes del interventor que nombraron los acreedores del
gobierno, White & Case, con el fin de dejar clara la postura de que la
quiebra de la aerolínea no conviene a nadie.
·
Entrada
de interventor causa división en Mexicana
David
Patiño
Sexenio,
16 de agosto de 2012
Con la
designación de una nueva juez para el proceso de concurso mercantil y la
entrada del despacho White & Case como interventor, se ha dado un vuelco en
las negociaciones para poner en el aire a Mexicana de Aviación.
Por un
lado, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) apoya su participación
en el proceso, mientras que el Sindicato Nacional de Trabajadores de
Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) la
rechaza, argumentando que tiene intereses creados.
"Coincidimos
en que es válido que entre un interventor como un buen árbitro para darle
transparencia y certidumbre al proceso. Aparentemente, al menos ASPA sigue en
la línea positiva de apoyar al despacho White & Case o los asociados de
éste (como Enrique Espejel)", apuntó Carlos Morineau, secretario general
de ASPA.
En
contraparte, Miguel Ángel Yúdico, líder del SNTTTASS, aseguró que están en
total desacuerdo con la incorporación de White & Case, al considerar que se
trata del grupo que removió al juez Felipe Consuelo Soto y que pretende desaparecer
la base de mantenimiento de Mexicana para dársela a Aeroméxico.
En lo
que respecta a la nueva juez, Morineau declaró que Edith Encarnación Alarcón
Meixueiro, la nueva juez rectora del proceso de concurso mercantil de Mexicana
de Aviación, se ha comprometido a revisar y analizar a detalle el expediente de
la aerolínea.
·
Nombres,
nombres... y nombres
Alberto
Aguilar
El
Universal, 16 de agosto de 2012
Avalaría
jueza de Mexicana a Stein-Velasco próxima semana, quizá interventores
individuales y MRO, Click y Link rescatables
TRAS
CUMPLIRSE DOS años del concurso de Mexicana, los últimos días como es público
han resultado sumamente activos para destrabar el expediente inmerso en enormes
presiones básicamente de los sindicatos.
La SCT
de Dionisio Pérez-Jácome al fin se atrevió y solicitó la remoción de Gerardo
Badín como administrador y conciliador del concurso tras de una actuación
cuestionable.
En su
lugar fue designado José Luis Stein-Velasco, quien deberá ser avalado por la
jueza del caso.
De
hecho como también es conocido, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que
comanda Juan N. Silva Meza removió del Juzgado Décimo Primero al controvertido
juez Felipe Consuelo Soto, tras múltiples quejas por parte de los acreedores
por irregularidades y actitudes parciales.
Banorte
de Alejandro Valenzuela, Bancomext de Héctor Rangel Domene, ASA de Gilberto
López Meyer y el AICM de Héctor Velázquez que son el 35% de la deuda de
Mexicana, habían presentado al menos 6 quejas contra Consuelo.
En su
lugar ya fue designada Edith Encarnación Alarcón, en tanto que Consuelo Soto se
reasignó a otro juzgado.
Sirva
señalar que éste último estaba de vacaciones cuando se tomó la decisión. Su
sucesora tuvo que empezar a actuar en su oficina prácticamente encima de sus papeles
personales, que horas después fueron depositados en cajas.
Más
allá del tiempo que deberá tomarse Alarcón para analizar el concurso de
Mexicana, la designación del nuevo administrador y conciliador es urgente. Se
cree que podría haber noticias la próxima semana.
Una de
las decisiones que fue la cereza del pastel de la actuación de Consuelo, fue
rechazar a White & Case como interventor de los acreedores.
Se tomó
tres meses para su determinación y su negativa la sustentó en que en el objeto
social de esa firma de abogados no es actuar como interventora en procesos como
el de Mexicana.
Tanto
ASPA de Carlos Manuel Díaz como ASSA de Ricardo del Valle manifestaron al juez
su rechazo a la petición de los acreedores y el SNTAS de Miguel Ángel Yudico
presentó un recurso en el que se alegó que algunos abogados de la firma
colaboraban para Aeroméxico.
Dado
que sería difícil para Alarcón contrariar a su antecesor, una nueva petición de
los acreedores estaría en presentar a algunos abogados ya como profesionistas
para que asuman la revisión de lo realizado por Badín.
Se da
por sentado que la actuación de este último va a generar polémica, ya que se
dice que en todo este tiempo incurrió en gastos innecesarios para apuntalar a
la aerolínea como si estuviera a punto de regresar.
Tampoco
fue un adecuado filtro para la enorme cantidad de participantes que se
acercaron por Mexicana sin contar con liquidez.
La
última pifia fue la de Med Atlántica de Christian Cadenas, otro que nunca
exhibió el capital comprometido.
De
hecho Badín acudió sin la autorización de SCT para que Tenedora K representada
por el abogado Jorge Gastélum depositara las acciones de Nuevo Grupo
Aeronáutico (NGA) en un fideicomiso.
Esta
holding es la tenedora de los títulos de Mexicana, Click y Link. Los sindicatos
y Badín empujaron con fuerza para que las acciones se colocaran en ese vehículo
en CI Banco, aunque su rescate está supeditado a la inyección de al menos 250
millones de dólares a Mexicana.
Así que
pese al tiempo transcurrido la situación de Mexicana prácticamente está en
punto muerto. Se espera que los nuevos actores, más congruentes con la
realidad, actúen en consecuencia.
Una
opción prevista en la ley es la quiebra, aunque bien podrían salvarse activos
valiosos como MRO, la firma de mantenimiento de aviones, y entidades más
pequeñas como Click o Link, aunque de todas formas se requerirán valientes
dispuestos a jugársela.
·
Un
Vistazo
Reforma,
16 de agosto de 2012
Presenta
Mexicana convenio concursal
Mexicana
de Aviación presentó una propuesta de convenio concursal ante la juez Edith
Alarcón, la nueva encargada del concurso mercantil, informó el Departamento de
Comunicación Corporativa de la aerolínea mediante una circular dirigida a los
empleados. Según la última cifra difundida por el conciliador y administrador
de Mexicana, Gerardo Badín, la compañía había llegado a acuerdos con el 66 por
ciento de los acreedores, pero falta pactar con Bancomext y Banorte, dos de los
principales acreedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario