lunes, 7 de mayo de 2012

  • Nuevo grupo quiere pilotear Mexicana
María del Pilar Martínez
El Economista, 07 de mayo de 2012
Las asociaciones sindicales de pilotos y sobrecargos de aviación informaron que llegó al juzgado donde se gestiona el concurso mercantil del Grupo Mexicana de Aviación, a cargo de Felipe Consuelo Soto, un nuevo grupo de inversionistas interesado en la compra de la aerolínea.

El grupo, cuya denominación es Fides, es representado por quien se identificó como Francisco Campuzano. El proceso de traspaso accionario de la aerolínea, que inició el pasado 2 de mayo, ha cumplido más de 72 horas sin que Med Atlántica –grupo respaldado por el juez de concurso mercantil- haya concretado la operación con Tenedora K, poseedora de las acciones y quien fijó el traspasó de 95% de los títulos en 9 millones de dólares.

Información de la representante de Tenedora K, María Teresa Llantada, así como de los líderes sindicales de pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra, Fernando Perfecto, Ricardo del Valle y Miguel Ángel Yúdico, informaron que el retraso en la operación se debe a que hay diferencias entre los inversionistas que integran a Med Atlántica Europa y México, encabezadas por Christian Cadenas y Martín Madero, respectivamente, por lo que se desconoce la fecha precisa para la transacción que se pactó a mediados de abril.

En una circular, Grupo Mexicana informó: “Se encuentra preparada la documentación para llevar a cabo el proceso de compra/venta, misma que ha sido revisada, avalada y autorizada por los representantes legales de Tenedora K y Med Atlántica, aun cuando no se logró concretar la transacción de las acciones del capital social de Nuevo Grupo Aeronáutico (Grupo Mexicana de Aviación) en todos sus aspectos legales y formales”, por lo que se solicitó más tiempo para que los inversionistas concluyan los ajustes necesarios.

MÁS ESCENARIOS PARA MEXICANA
De acuerdo con información de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), se prevén tres escenarios: la adquisición de Mexicana por Med Atlántica; una más sobre la compra de la aerolínea entre un nuevo grupo de inversionistas y Med Atlántica, y finalmente que sólo el nuevo grupo de inversionistas se quede con 95% de las acciones, “de esos tres escenarios, nos encontramos más en los dos últimos”, indica un documento de la organización sindical.

En la reunión del 2 de mayo en el juzgado, se apersonó un representante del grupo inversionista con el que ASPA ha trabajado y por primera vez, con la formalidad solicitada por el Juez, mostró una carta en la que presume una vinculación formal entre fondos suficientes en cuentas de la empresa que representa y el proyecto de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA)”, indica el documento de ASPA.

Cabe mencionar que esta persona “se comprometió ante el juez y ante los sindicatos a iniciar hoy con su proceso interno para tener tal acreditación (como interesado en Mexicana), así como la de disponibilidad de los fondos necesarios para la adquisición de NGA la próxima semana”.

  • Hoy lunes se reanuda la negociación sobre acciones de Mexicana
Alfredo Méndez
La Jornada, 07 de mayo de 2012
La negociación entre Tenedora K y Med Atlántica para transferir las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (Mexicana), poseedora de Mexicana de Aviación, se reanudarán este lunes a las 14 horas en el juzgado a cargo del juez federal Felipe Consuelo Soto, rector del concurso mercantil de la aerolínea. La semana pasada comenzaron las pláticas entre ambos bandos de inversionistas, pero por diversas cuestiones no se llegó a un acuerdo. Jorge Gastélum, representante de Tenedora K, la actual dueña de 95 por ciento de las acciones, abandonó intempestivamente las instalaciones del juzgado el pasado jueves, pero se comprometió a estar presente este lunes. Los abogados de Med Atlántica han acusado a Gastélum de “poner trabas” de último minuto para impedir el traspaso del paquete accionario.



  • Hoy, nueva reunión para la venta de Mexicana
Margarita Solis Peña
El Financiero, 07 de mayo de 2012
El cruce de acciones de Mexicana de Aviación podría tener lugar este día, pues en los últimos días de la semana pasada continuaban las diferencias entre los integrantes nacionales e internacionales de la empresa compradora, Med Atlántica México.

El viernes pasado se anunció que será este lunes cuando se vuelvan a reunir Jorge Gastélum y María Teresa Llantada, propietarios de Tenedora K, la cual posee el 95 por ciento de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) -que a su vez se conforma de Compañía Mexicana de Aviación-, con Cristian Cadenas y Martín Madero, presidente y representante de Med Atlántica Internacional y representante legal de Med Atlántica México, respectivamente.

No se confirmó la hora de la reunión a celebrarse hoy, sólo se espera que sea después del mediodía en las oficinas de Felipe Consuelo Soto, juez encargado del concurso mercantil de la aerolínea.

El pasado 20 de abril Gastélum, Madero, Consuelo Soto y los secretarios de los cuatro sindicatos de trabajadores de la aerolínea anunciaron formalmente que el 2 de mayo se realizaría el cruce de las acciones de Mexicana, y que no era necesario firmar un compromiso, pues sólo dijeron que así lo habían acordado. Sin embargo, al llegar esa fecha la transacción no se concretó debido a que se cambiaron detalles de las cláusulas de los contratos de compraventa, principalmente el porcentaje de participación accionaria de cada una de las partes de Med Atlántica.

Al final del miércoles 2 de mayo se cambió el monto que Med pagaría por las acciones, de nueve millones de dólares más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a nueve millones de dólares cerrados, cifra que ya incluía el 30 por ciento por concepto de IVA e Impuesto sobre la Renta (ISR). Todavía el jueves pasado hubo una reunión entre todos los interesados en concretar la operación, pero un desacuerdo entre los integrantes de Med Atlántica con sus respectivos accionistas evitó la operación.

Se espera que -de concretarse la operación- una vez realizada la transferencia de las acciones de Tenedora K a Med Atlántica de NGA, Gerardo Badín, administrador y conciliador de Mexicana podrá cerrar negociaciones con Grupo Financiero Banorte y Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que tienen en garantía los nueve aviones de la aerolínea. Posteriormente se realizaría la firma del convenio con acreedores y hasta después podrá solicitarse ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el Certificado de operador aéreo.


  • Desde el piso de remates
Maricarmen Cortés
MEXICANA, UN RETRASO TRAS OTRO
Felipe Consuelo, el juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, volvió a alargar el plazo para el traspaso de acciones de Tenedora K a Med Atlántica que supuestamente se realizaría el 2 de mayo. Cada día esgrime un pretexto nuevo y primero dijo que había un problema con el cheque, lo que es totalmente absurdo y después con los socios de Med Atlántica, Christian Cadena y Martín Madero. Afirma que hoy se realizará la operación, aunque no hay ninguna certeza y el problema es que tampoco avanza el convenio con los acreedores porque ni siquiera ha permitido que se nombre a White & Case como interventor. La preguntas siguen siendo las mismas: a quién beneficia realmente el retraso en el concurso de Mexicana y por qué se oponen a una mayor transparencia en el administración de la aerolínea?


  • Mexicana, historia de enredos
Marco A. Mares
El Economista, 07 de mayo de 2012
La reestructura de Mexicana de Aviación sigue estancada.

La operación de compra-venta, literalmente, es una novela de enredos.

La transferencia de acciones de Tenedora K a Med Atlántica sigue pendiente y con fechas que se posponen consecutivamente.

Y el convenio de acreedores es una incógnita.

Desde el pasado mes de febrero, el inversionista seleccionado por el juez Felipe Consuelo, el español Christian Cadenas, parece un postor en ausencia.

En varias ocasiones se ha pospuesto el traspaso de acciones de Nuevo Grupo Aeroportuario porque Cadenas está en España; porque fue intervenido quirúrgicamente de emergencia o, simple y sencillamente, porque no llega o no está.

Tenedora K ha llegado al extremo de exigir su presencia.

Tal y como ocurrió con las autoridades, a las que Med Atlántica y el Juez acusaron de todo y, finalmente, burlaron y evitaron comprobar fehacientemente la existencia de los recursos -que hasta ahora sólo el Juez dice que existen y son de procedencia lícita-, está pasando con el traspaso de acciones.

Med Atlántica y el Juez se negaron a dar a conocer los nombres de los inversionistas a las autoridades y, también, se negaron a hacerlo con Tenedora K.

Tenedora K hizo la misma observación que las autoridades: ¿cómo se van a transferir las acciones de la aerolínea a una sociedad extranjera sin conocer quiénes la integran y si serán capaces o no de hacer frente a la reestructura?.

Al final, Tenedora K, idéntico que las autoridades, terminó diciendo que, si el Juez lo afirma, que sea bajo la responsabilidad de él la transferencia de acciones a la sociedad extranjera.

Justo con el mismo patrón de comportamiento que siguieron con las autoridades, lo están haciendo con Tenedora K, a la que traen a las vueltas para la transferencia de acciones.

Se observan retrasos consecutivos para concretar lo que, desde hace muchas semanas -según el Juez-, ya es prácticamente un hecho.

Vaya, hasta problemas con la emisión del cheque para el pago se han registrado.

Que porque la cantidad de 9 millones de dólares era con IVA o sin IVA.

Por eso, nuevamente, se volvió a posponer la fecha que habían establecido para que ya se realizara el pasado 2 de mayo.

Hay que recordar que aún y cuando se realice la transferencia de acciones de Tenedora K a Med Atlántica, ello no implicará ningún avance en lo sustancial: el proceso de reestructura.

Gastón Azcárraga transfirió las acciones de Mexicana de Aviación a Tenedora K por la cantidad de 1,000 pesos y no pasó absolutamente nada.

La transferencia de Tenedora K o Nuevo Grupo Aeroportuario a Med Atlántica tampoco representaría avance alguno porque, igual que en el primer caso, es un trato entre dos particulares.

Lo que realmente se necesita es comenzar a resolver la situación de insolvencia de Mexicana con la inyección de capital del inversionista y el pago a los acreedores. En paralelo, el conciliador administrador Gerardo Badín -que, hasta antes de que el Juez seleccionara al inversionista, aseguraba que ya tenía 80% del convenio concursal negociado-, a partir de entonces ha salido a decir que ya está avanzando.

Ha dicho que en cuanto se concrete la transferencia de acciones, entonces, negociará con Banorte, Bancomext, AICM y ASA, los acreedores más importantes.

Sin embargo, sobre el convenio concursal, las autoridades no tienen noticia, han asegurado.

Lo impresionante es que los acreedores tampoco saben nada.

Incluso la solicitud de los principales acreedores para que se designara al despacho White & Case ha sido obstaculizada.

Los principales acreedores han sostenido que el proceso se realiza en la opacidad y, por eso, desean que un tercero los represente para conocer qué está haciendo.

Mexicana sigue en zona de turbulencia y en la penumbra.

Eso es muy peligroso porque Mexicana de Aviación está siendo transferida a una sociedad cuya existencia misma está en duda, con presuntos inversionistas que nadie sabe quiénes son y, para colmo, de procedencia extranjera, presuntamente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario