- Mexicana debe casi 12 millones a las agencias de viajes del país
EUROPAPRESS.com. 07 de marzo de 2012
Mexicana de Aviación adeuda alrededor de 200 millones de pesos mexicanos (11,7 millones de euros) a las agencias de viajes representadas en la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), en concepto de venta de billetes, según la prensa local.
Med Atlántica, compradora de Mexicana, ha iniciado ya las negaciones con los acreedores, aunque las agencias aseguran que no han sido convocadas por el grupo para comenzarlas.
El juez que ha gestionado el concurso mercantil de la compañía aérea, Felipe Consuelo Soto, certificó a finales de febrero que el grupo hispano-mexicano disponía de los 300 millones de dólares (222,8 millones de euros) necesarios para la reestructuración de Mexicana.
Esto no ha evitado que continúen las negociaciones de la deuda y que la compañía aún no haya conseguido el Certificado de Operador Aéreo ni la devolución de las rutas prestadas a Aeroméxico, Interjet y Volaris. Según lo previsto, la línea aérea retomaría sus operaciones en abril o mayo.
Por otro lado, los aproximadamente 8.500 trabajadores todavía no han cobrado sus salarios, pagas extras, ni jubilaciones y otras prestaciones, aunque los empleados han manifestado su júbilo por la reestructura que ha iniciado Med Atlántica.
Mexicana de Avión cesó sus operaciones de vuelo en agosto de 2010, y tras 18 meses del inicio del proceso concursal ha comenzado el convenio de acreedores, en el que estarían reconocidos 24.000 acreedores con deudas que suman alrededor de 11,000 millones de pesos (636,8 millones de euros) y de las que el conciliador-administrador, Gerardo Badín Cherit, logró quitas o descuentos de entre el 60% y el 70%. Entre los acreedores se encuentran Bancomext, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y Banorte.
- Admite tribunal recurso de revisión presentado por Interjet
Alfredo Méndez
La Jornada, 07 de marzo de 2012
El décimo tribunal colegiado en materia administrativa admitió a trámite el recurso de revisión contra la resolución de una juez federal que negó una suspensión definitiva a la aerolínea Interjet contra la posibilidad de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le retire las rutas internacionales que pertenecen a Mexicana de Aviación. En una ocasión anterior el mismo tribunal colegiado consideró que sí había elementos para proteger provisionalmente a Interjet aunque la SCT no le hubiera notificado el inicio de algún procedimiento para quitarle rutas. El recurso de revisión ante el tribunal colegiado será resuelto en unas semanas y en ese lapso Interjet no tendrá protección ante una eventual orden de devolver rutas o espacios de despegue y aterrizaje en el AICM, conocidos como slots. Las rutas motivo del litigio son las que van de la ciudad de México a San Antonio, Miami, Nueva York, Bogotá, La Habana, San José y Guatemala. Todas operan con autorizaciones temporales de la SCT, que vencen entre mayo de 2012 y enero de 2013. Felipe Consuelo Soto, juez encargado del concurso mercantil de Mexicana, ordenó el 14 de febrero devolver todas las rutas y slots de esa empresa, no obstante que hasta ahora no se ha concretado la capitalización para sacarla de la insolvencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario