jueves, 29 de marzo de 2012

  • Juez de Mexicana 'inquieta' a sector aéreo: SCT
Jorge Arturo López Gómez
El Universal, 29 de marzo de 2012
La constantes prórrogas que ha otorgado el juez Felipe Consuelo Soto al concurso Mercantil de Mexicana de Aviación es un tema preocupante que resta certidumbre jurídica a esa industria, aseguró Dionisio Pérez Jácome, quien negó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) esté obstaculizando el rescate de la aerolínea.

Pérez Jácome Friscione aseguró los mismos representantes de la industria aeronáutica (sin mencionar quiénes son esos representantes) le han manifestado su preocupación por las decisiones que ha tomado el magistrado, rector del concurso mercantil que teóricamente debió solucionarse en agosto del año pasado.

 "La última decisión del juez sí es muy preocupante, justamente porque resta esta certidumbre que necesita la industria pero nosotros somos respetuosos, de las decisiones del juez", dijo Pérez Jácome Friscione.

En entrevista radiofónica, el titular de la SCT explicó que el proceso se encuentra en estos momentos en la etapa de elaboración del convenio concursal, que consiste en plasmar cuáles son las quitas que tendrá la empresa con los diferentes acreedores para regresar la viabilidad a la empresa.

Reiteró que la SCT, dentro de su ámbito de competencia, coadyuva para que todos los participantes, en particular el grupo de inversionistas de Med Atlántica que mantiene su interés en capitalizar a la empresa cuente con los elementos que se requieren para llevar a buen término la operación.


  • Acreedores de Mexicana pidieron interventor: SCT
Notimex
El Universal, 29 de marzo de 2012
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, precisó que la dependencia a su cargo no solicitó la figura de un interventor en el concurso mercantil de Mexicana de Aviación, sino los acreedores de la aerolínea.

"Quienes lo hicieron fueron los acreedores, es una figura que está prevista en la ley de concursos mercantiles y lo han hecho para coadyuvar, facilitar, para apoyar en esta recta final, para que siga caminando el proceso", explicó.

Los tres acreedores que solicitaron la figura de interventor fueron el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) , Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que en conjunto reúnen 17 por ciento de los pasivos de Mexicana.

Entrevistado en el marco del foro "Internet hasta en la SOPA", organizado por Observatel, el funcionario dijo que los acreedores de la aerolínea son los que a lo largo del proceso han analizado su responsabilidad fiduciaria y tomado decisiones en ese sentido.

"Reitero que la SCT sigue poniendo todo lo que está en nuestra responsabilidad y atribuciones para buscar que culmine exitosamente este proceso que, como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, está bajo la tutela o la rectoría del juez del concurso mercantil", Felipe Consuelo Soto, resaltó.

Pérez-Jácome señaló que el proceso se encuentra en la etapa de formalizar el convenio de acreedores, es decir, los acuerdos que se plasmen en un documento formal para que sea aprobado por el juez y con ello adquirir certidumbre sobre cómo se dará la reestructura de la aerolínea.

"Todos los acreedores han buscado avanzar en el proceso de reestructura, en el cual es necesario formalizar los avances que se han dado, que se plasmen en el convenio de acreedores para seguir avanzando con el resto de los temas", añadió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario