- Proceso de concurso de Mexicana en suspensión indefinida: Consuelo Soto
Animal político, 24 de febrero de 2012
El juez rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo Soto, informó que el proceso de concurso de Mexicana de Aviación sigue en suspensión indefinida.
En un comunicado de prensa, Consuelo Soto además señaló que tanto Med Atlántica como Union Swiss han demostrado la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para la capitalización de la aerolínea.
Sin embargo, hoy se llevará a cabo una reunión en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde estarán presentes los secretarios de Comunicaciones y Transportes y del Trabajo, los líderes sindicales, la Comisión de la Cámara de Diputados de Seguimiento del caso Mexicana, el conciliador y el juez, para presentar la información que determine en uso de sus facultades y atribuciones, si es suficiente para acreditar la capacitad financiera de alguno de los grupos en términos de la Ley de Aviación Civil.
Además, aseguró, que “Med Atlántica me ha mostrado documentación confidencial para acreditar la existencia, disponibilidad y licitud de los recursos necesarios para el reinicio de operaciones de la aerolínea”.
Por su parte, Iván Barona, empresario, señaló que a él no se le ha dado oportunidad de presentar sus recursos financieros.
“No se me ha dado la oportunidad de presentar recursos financieros, por eso ya solicité un amparo el 14 de febrero”, así lo dijo en entrevista con MVS Radio.
- Mexicana interesa a 2 grupos, dice juez
Julián Sánchez
El Universal, 24 de febrero de 2012
El juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Felipe V. Consuelo Soto, informó que en tanto el proceso de concurso mercantil de Mexicana de Aviación sigue en suspensión indefinida, los grupos de inversionistas Med Atlántica y Union Swiss, le han expresado que continúan teniendo interés por la adquisición de la empresa concursada.
En un comunicado, Consuelo Soto subrayó: “En opinión del que suscribe, la documentación confidencial exhibida por Union Swiss, se presume la acreditación de recursos necesarios por 250 millones de dólares.
“Respecto de Med Atlántica me ha mostrado documentación confidencial para acreditar la existencia, disponibilidad y licitud de los recursos necesarios para la operación”.
Detalló que la documentación se le presentará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que determine si es suficiente para acreditar la capacitad financiera de alguno de los grupos en términos de la Ley de Aviación Civil.
Entrevistado por separado, el dirigente de los trabajadores de tierra de la aerolínea, Miguel Ángel Yúdico confirmó lo dicho por el juez respecto a que hoy se llevará a cabo una reunión de los representantes de los sindicatos con los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rosalinda Vélez, así como diputados de la comisión encargada del asunto y se espera que asistan inversionistas, el conciliador y el juez del concurso mercantil, Gerardo Badín y Felipe Consuelo, respectivamente.
Dijo que hasta que no se debe hacer caso a rumores como el que uno de los grupos, Union Swiss es el más adelantado, o que Mexicana es ya una empresa descuartizada.
- Logra Mexicana acreditar postores
Staff
Reforma, 24 de febrero de 2012
El Juez rector del Concurso Mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo, informó que los postores Med Atlántica y Union Swiss, han demostrado la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para la capitalización de la aerolínea.
Adelantó que dicha documentación será presentada hoy a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dependencia que determinará si es suficiente para acreditar la capacitad financiera de alguno de los grupos en términos de la Ley de Aviación Civil, señaló el Juez en un comunicado.
El representante de Union Swiss, Fausto Alzati, ex Secretario de Educación, uno de los inversionistas y también uno de los principales candidatos para dirigir la aerolínea, aseguró que su grupo ya presentó al juez la documentación que prueba la existencia y disponibilidad en México de los 250 millones de dólares que servirían para recapitalizar a la empresa.
"El fideicomiso está constituido en el estado de Puebla, ante notario y, desde luego, la cuenta donde se encuentra el fideicomiso es una cuenta en Scotia Bank y el comité técnico está supervisado internacionalmente desde Scotia Bank Toronto, quien está también respaldando la credibilidad de nuestra aseveración", dijo.
Indicó que el juez les pidió 48 horas para verificar la documentación, por lo cual podría ser hoy cuando se emita una decisión.
Además, este grupo asegura tener disponibles 400 millones de euros más.
A diferencia de Med Atlántica, el otro postor, Union Swiss no ha comprobado ante SCT que tiene las capacidades técnica, administrativa y jurídica como navegador aéreo, pero Alzati dijo que se solucionaría antes de 90 días.
- Union Swiss y Med Atlántica comprueban dinero para Mexicana
Milenio, 24 de febrero de 2012
Los inversionistas de Med Atlántica y Union Swiss acreditaron ante el juez rector del concurso mercantil de Mexicana, Felipe Consuelo Soto, los recursos necesarios capitalizar a la aerolínea y con ello levantar el proceso de concurso mercantil iniciado desde 2010.
A través de un comunicado, el juzgador afirmó que los dos grupos presentaron la documentación requerida para demostrar que cuentan, no sólo con el interés de quedarse con la empresa, sino también con el dinero suficiente para capitalizar su operación.
Sin embargo, precisó que Med Atlántica lleva la delantera, toda vez que logró verificar la disponibilidad de los recursos y que éstos son de procedencia lícita en favor de Mexicana.
Consuelo Soto detalló que con el cumplimiento de estos requisitos, ahora será responsabilidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) determinar la capacidad financiera del grupo.
En el caso de Union Swiss mencionó que las autoridades tendrán que verificar la acreditación por 250 millones de dólares que supuestamente este inversionista tiene destinados para levantar la operación de la compañía.
De acuerdo con el juez, con la documentación expuesta por ambos grupos se demuestra el interés que mantienen por la adquisición de Mexicana de Aviación.
- Med Atlántica y Union Swiss entregaron constancia de fondos: juez del concurso
Alfredo Méndez
La Jornada, 24 de febrero de 2012
El juez federal Felipe Consuelo Soto, responsable del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, informó este jueves que los grupos de inversionistas Med Atlántica y Union Swiss le entregaron ayer documentación confidencial “que acredita la existencia, disponibilidad y licitud de los recursos necesarios” para la operación de rescate de la aerolínea.
En un comunicado firmado, el juzgador expuso que “en opinión del que suscribe, la documentación confidencial exhibida por Union Swiss presume la acreditación de recursos necesarios por 250 millones de dólares”.
Añadió que respecto de Med Atlántica los inversionistas le mostraron ayer documentación fiduciaria que demuestra la existencia de los 300 millones de dólares a los que se había comprometido el grupo para rescatar Mexicana. Añadió que mañana será una segunda reunión con las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El juez adelantó que dicha documentación será presentada este viernes a la SCT, dependencia que determinará, en uso de sus facultades y atribuciones, si es suficiente para acreditar la capacidad financiera de alguno de los grupos en términos de la Ley de Aviación Civil.
Consuelo resaltó que los grupos de inversionistas Med Atlántica y Union Swiss han expresado que mantienen el interés por la adquisición de la empresa concursada.
- Larga historia de frustraciones
Miriam Posada García
La Jornada, 24 de febrero de 2012
Los trabajadores de Mexicana de Aviación siguen en plantón en espera de definiciones, ahora ante la notificación del juez Felipe Consuelo Soto de que Med Atlántica y Unión Swiss acreditaron los fondos, con lo que pone en el terreno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la toma de decisiones sobre el futuro de la aerolínea.
Pilotos, sobrecargos, trabajadores de tierra y de confianza han pasado por este trance por lo menos cuatro veces desde que Tenedora K es propietaria de 95 por ciento de la acciones del Nuevo Grupo Aeronáutico, al que dejó en crisis Gastón Azcárraga.
A lo largo de 18 meses han desfilado entre el juzgado y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por lo menos una docena de supuestos interesados, algunos hasta en dos ocasiones. Ayer se enteraron de que Med Atlántica logró acreditar una cifra no definida por el juez y que Union Swiss demostró que tiene 250 millones de dólares para capitalizar Mexicana.
Cautos, los trabajadores esperarán los resultados de la reunión que tendrán hoy a mediodía en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) todos los involucrados en el caso. La expectativa, dijeron, es que continúen las mesas de trabajo.
- Volaris no opera rutas de Mexicana
Jorge López Gómez
El Universal, 24 de febrero de 2012
Volaris niega que esté operando rutas que pertenezcan a Mexicana, se dice tranquila y advirtió que en caso de que tenga que devolver las tres que le fueron otorgadas de manera temporal, simplemente comenzaría a operarlas del aeropuerto de Toluca.
Enrique Beltranena, director general de la aerolínea de bajo costo, puntualizó que “las rutas y los slots no son propiedad de las aerolíneas, son concesiones otorgadas por el gobierno”.
Entrevistado en el aeropuerto internacional de esta ciudad, agregó que mientras la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no emita una resolución, Volaris continuará operando las rutas de la ciudad de México a Los Ángeles, Chicago y Las Vegas que temporalmente le concedió la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Beltranena reconoció, sin embargo, que esas rutas y slots están salvaguardadas por el proceso del concurso mercantil que sigue Mexicana, lo cual significaría que legalmente siguen concesionadas a esa aerolínea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario