martes, 3 de enero de 2012

  • Piden voto de castigo al PAN exempleados de Mexicana
Por Carlos Lara
El Sol de México, 03 de enero de 2012
Trabajadores de Mexicana de Aviación llamaron a los mexicanos a aplicar un "voto de castigo" para el Partido Acción Nacional (PAN), esto por haber permitido que la aerolínea más antigua de México cerrara y dejara a los empleados por más de un año sin trabajo.

Ricardo del Valle Solares, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), comentó que los trabajadores han realizado varios reclamos al Gobierno federal y sentenció que los candidatos de dicho partido "no tienen las posibilidades de llegar" a la Presidencia de la República.

Agregó que el reclamo que hacen al PAN es que no han tomado en cuenta a Mexicana de Aviación para el reinicio de operaciones y al Gobierno federal porque se empeña en no ayudar a que la aerolínea vuelva a operar.

Asimismo, el pasado 1 de enero, el capitán Rolando Quintana Frías se instaló en huelga de hambre en las instalaciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), esto en demanda de una solución al conflicto.

Los trabajadores de la empresa han implementado una campaña de volanteo en las salas de espera en las que entregan un papel simulando un boleto de viaje, en donde se les pide a los usuarios los apoyen en su causa.

 "Sabemos que nos extrañas, nosotros también. Apoya el regreso de Mexicana", dicen los "boletos", además de incluir las cuentas de Twitter y Facebook de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA).

"Es injusto que el pasaje pierda la opción de Mexicana porque el Gobierno favorece a otras aerolíneas con su omisión. Mexicana está listo para volar y señores pasajeros, les pedimos su apoyo. Con Mexicana volando todos salen ganando", se lee también en dichos "boletos".

Fernando Perfecto Cruz, líder de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), afirmó que aún se mantiene la incertidumbre sobre el tema de Mexicana, pero a la vez confió en que los inversionistas interesados muestren su capital y se puedan reactivar las labores de la empresa.

Cabe destacar que los trabajadores de Mexicana de Aviación convocaron a los mexicanos no votar por Acción Nacional y recalcaron que los mismos también votarán, y no lo harán por este partido.

  • Piloto de Mexicana se declara en huelga de hambre, pide que el gobierno rescate la firma
Excelsior, 03 de enero de 2012
Un piloto de la aerolínea Mexicana de Aviación, que suspendió sus vuelos en agosto de 2010, exigió hoy al Gobierno, mediante un ayuno "indefinido", que rescate la aerolínea y devuelva el trabajo a los casi 8 mil trabajadores.

El capitán Rolando Quintana Frías denunció "la falta de voluntad" de las autoridades mexicanas para reiniciar las operaciones de la aerolínea que se encuentra en un proceso mercantil como resultado de una crisis financiera.

Con 35 años de experiencia en Mexicana de Aviación arrancó en el primer minuto del 1 de enero una "huelga de hambre" que no interrumpirá hasta que "las autoridades atiendan nuestra petición",

En declaraciones a Efe exigió "una definición al conflicto y me quedaré con mi ayuno hasta que las autoridades hagan caso a mi petición".

Quintana Frías se instaló en los mostradores de Mexicana de Aviación, de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En tanto un grupo de pilotos y sobrecargos de la misma aerolínea celebraron un mitin en la terminal aérea y entregaron a los pasajeros volantes que simulan ser boletos de avión donde se les pide a los usuarios que los apoyen.

Por su parte, el secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), Ricardo Del Valle, dijo que los trabajadores adoptarán otras "acciones drásticas" para que el Gobierno Federal tome conciencia "ya que se le ha pedido audiencia desde hace un año y no nos ha tomado ni siquiera una llamada, no nos ha recibido", afirmó.


  • AICM reportó cifras récord de pasajeros
Jorge Arturo López Gómez
El Universal, 03 de enero de 2012
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (AICM) impuso un nuevo récord el año pasado en cuanto al movimiento de pasajeros y superó ya las cifras de 2008, mientras que en el número de operaciones registró también un leve crecimiento en comparación con realizadas en 2010.

De acuerdo con cifras preliminares que dio a conocer la Dirección de Comunicación de la terminal aérea, que encabeza Héctor Velázquez, el Aeropuerto “Benito Juárez” continúa como el de mayor movilización en el país, y en 2011 atendió a más de 26 millones 300 mil pasajeros nacionales e internacionales, cifra ligeramente superior a los 26 millones 210 mil 217 reportados en 2008.

Al cierre de noviembre se movieron en el AICM 23 millones 804 mil 668 viajeros (15 millones 790 mil 959 domésticos y 8 millones 13 mil 709 extranjeros), por lo que la estimación solamente para el mes de diciembre es de alrededor de 2 millones 500 mil turistas.

Apuntó que sólo el 16 de diciembre pasado, fecha previa a las festividades navideñas, y que es cuando muchos trabajadores y estudiantes iniciaron su período vacacional, movió 100 mil 581 pasajeros.

Por otra parte, la terminal aérea estimó que de enero a diciembre se realizaron en las pistas de la Terminal 1 y la Terminal 2, más de 348 mil operaciones de aterrizaje y despegue que equivalen a un crecimiento de 2% en comparación con las 339 mil 898 que se ejecutaron en 2010.

De enero a noviembre se reportaron 318 mil 970 operaciones, de modo que sólo para el mes de diciembre se espera que hayan sido poco más de 30 mil aterrizajes y despegues en el aeropuerto capitalino.

El mes de julio, que es cuando inician las vacaciones de verano, fue cuando la terminal aérea registró el mayor número de viajeros, con un total de 2 millones 588 mil 100, (un millón 653 mil 995 nacionales y 934 mil 105 internacionales), pero fue desde abril cuando ambas terminales (T1 y T2) comenzaron a mostrar un crecimiento sostenido.

En cuanto al número de vuelos, fue en agosto, cuando concluye ese periodo vacacional, cuando se observó el mayor movimiento con un total de 31 mil 76 operaciones (23 mil 481 domésticos y 7 mil 595 foráneos), según el reporte.

Por lo que respecta al rubro de carga, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que se movilizaron más de 405 mil toneladas de diversas mercancías (74 mil 917.45 nacionales y 300 mil 143.08 internacionales) desde y hacia la terminal aérea, tanto al interior del país como al extranjero, cifra que representa también un crecimiento de 3 % con relación a las 393 mil 76 toneladas que circularon en 2010.

  • Atiende AICM cifra récord de pasajeros en 2011
Milenio, 03 de enero de 2012
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó que durante 2011 el tráfico de pasajeros por esa terminal sumó un total de 26 millones 300 mil pasajeros, nueva cifra récord.

“La afluencia de pasajeros en las dos terminales del AICM mostró una tendencia de crecimiento sostenido desde abril de 2011, y fue en el mes de julio cuando se registró el mayor número de viajeros (2 millones 588 mil 100) en vuelos nacionales e internacionales”, indicó la terminal aérea en un comunicado.

La cifra de mayor atención de viajeros que tenía este aeropuerto capitalino era en 2008 cuando sumó 26 millones 210 mil.

La terminal aérea señaló que se pudo llegar a un nuevo récord de tráfico de pasajeros, ya que hubo días con mucha actividad, como lo fue el 16 de diciembre pasado, día que se atendió a 100 mil 581 usuarios.

Respecto a las operaciones de aterrizaje y despegue en el AICM, se indicó que a lo largo de 12 meses se completaron 348 mil, un aumento de 2 por ciento, “agosto fue el mes con mayor número de vuelos, al contabilizarse 31 mil 76”.

En lo que concerniente al rubro de movimiento de carga, este terminal aérea registró en todo 2011, 405 toneladas de mercancía, un crecimiento de aproximadamente 3 por ciento. Durante 2010 en el AICM se transportaron 393 mil 76 toneladas

En el estudio más actualizado sobre los aeropuertos más importantes en el mundo, el AICM se encuentra en el lugar 55 dentro del rubro de movimiento de pasajeros, mientras que en operaciones de despegue y aterrizaje está en el sitio 31.

Dentro de este documento igualmente se indica que la terminal capitalina se ubica en el lugar 53 en la carga que se moviliza en todo el planeta.

El AICM ha sido de las terminales que no pasaron por el proceso de privatización de finales de los años 90, junto con otras diez terminales, por lo que es operado y administrado por el gobierno federal.


  • Iberia cancelará vuelos en México
Milenio, 03 de enero de 2012
La aerolínea española Iberia anunció la cancelación de sus vuelos para el día 11 de enero en la ruta Madrid-México, debido a la huelga de pilotos programada para esta jornada.

Además serán canceladas las rutas de ese mismo día a Lima, Bogotá, Sao Paulo y Buenos Aires.

De igual forma serán cancelados de largo radio del día 9 de enero rutas desde o hacia Madrid con Miami, Bogotá, Lima, Sao Paulo y Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario