- Analizará
SG el rescate de Mexicana mediante cooperativa de trabajadores
Miriam
Posada García
La
Jornada, 13 de junio de 2013
Los
dirigentes sindicales de Mexicana de Aviación se reunieron ayer con el
subsecretario de Gobernación, Enrique Miranda, y obtuvieron el compromiso de
que presentará y consultará con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong y los
titulares de cuatro secretarías de estado más la propuesta de que sean los
propios trabajadores quienes recuperen la aerolínea mediante la creación de una
cooperativa, así como la viabilidad de que les otorguen un “crédito de estado”.
En
contraste con esta nueva posibilidad de rescatar la empresa, explicó el abogado
de los trabajadores de tierra, Joaquín Ortega Esquivel, la juez décimo primero
de distrito en materia civil, Edith Alarcón, puso ayer a vista de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT) el convenio concursal de Click, y
paradójicamente si esa dependencia lo acepta la empresa estará a un paso de la
quiebra porque no hay un inversionista que pueda cumplir con los compromisos.
Los
trabajadores esperaron casi tres años para que el conciliador Gerardo Badín
lograra el convenio concursal con los acreedores, en este caso de Click, pero
ahora que ya está y que la juez lo puso a consideración de la SCT, si la
dependencia lo acepta el siguiente paso será la quiebra porque puede argumentar
que al no haber inversionista no hay manera de cumplir los compromisos, ya que
esa es una “cláusula de muerte” incluida en el documento.
El
abogado explicó que el paso a seguir por los trabajadores sería combatir el
convenio concursal y la actuación de la SCT para evitar la quiebra de la
empresa, e intentar una vez más que la juez y el gobierno federal los acepte
como los inversionistas que requiere la empresa.
Detalló
que durante el encuentro con el subsecretario Enrique Miranda, los dirigentes
sindicales explicaron su propuesta de ser ellos quienes se constituyan en una
sociedad anónima o en una cooperativa y empezar a reactivar la empresa con el
pago parcial del pasivo laboral, y como tienen seis meses para conseguir un
inversionista ellos podrían buscarlos u obtener los créditos necesarios para
capitalizar a la firma.
Incluso,
puntualizó, está la propuesta de que el propio gobierno federal otorgue un
“crédito de estado” y se conforme una empresa del sector social, pero para que
esto ocurra la SCT tiene que estar de acuerdo y mantener las concesiones, “pero
ha sido nuestra principal opositora y sólo ve como solución que los trabajadores
renuncien a su patrimonio y acepten la quiebra”, aseguró el abogado.
El
compromiso del subsecretario de Gobernación, Enrique Miranda, consiste en
presentar la propuesta de los trabajadores y consultar su viabilidad con los
titulares de las secretarías de Gobernación, del Trabajo, de Comunicaciones, de
Hacienda y de Economía, todas ellas involucradas en la crisis de Mexicana de
Aviación.
Joaquín
Ortega dijo que la próxima semana se volverán a reunir con Enrique Miranda para
conocer los avances o resultados de la consulta, mientras los trabajadores
insistirán en otras estrategias para lograr el rescate de su fuente de trabajo.
Viabilidad
a inversionistas
Representantes
de los sindicatos de trabajadores de Mexicana de Aviación solicitaron ayer la
intervención de la SG a fin de que se den garantías al potencial inversionista
o inversionistas interesados en el relanzamiento de la aerolínea, cuyas
operaciones fueron suspendidas en agosto de 2010.
El
encuentro ocurrió luego de que Gerardo Badín, administrador conciliador del
proceso mercantil de la empresa anunciara la posibilidad de llegar a un acuerdo
con potenciales inversionistas.
“Necesitamos
el apoyo del secretario de Gobernación para que instruya a la SCT a que dé
todas las garantías en caso de existir el potencial inversionista, lo cual a mí
no me consta”, declaró Ricardo del Valle, dirigente de los sobrecargos.
Al
término del encuentro con Luis Enrique Miranda, los dirigentes indicaron que le
solicitaron a la Secretaría de Gobernación que a través de la SCT, “dé
viabilidad a estos posibles inversionistas. Confiamos en el gobierno federal,
en Gobernación para que sea la que coadyuve al regreso de Mexicana de
Aviación”, dijo Del Valle.
- Sobrecargos
de Mexicana acuden a Gobernación para pedir su intervención en conflicto
Fabiola
Martínez
La
Jornada, 13 de junio de 2013
La
dirigencia de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA),
encabezada por Ricardo del Valle, acudieron el día de ayer, a la Secretaría de
Gobernación (SG) para solicitar la intervención de esta dependencia en el caso
Mexicana de Aviación.
El
encuentro ocurrió luego de que el conciliador del proceso mercantil que lleva
esta aerolínea, cuya operación fue suspendida hace casi tres años, anunciara la
posibilidad de llegar a un acuerdo con potenciales inversionistas.
“Necesitamos
el apoyo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que
instruya a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que de todas las
garantías de existir el potencial inversionista, lo cual a mí no me consta”,
declaró Del Valle, antes de ingresar al Palacio de Cobián.
Los
sobrecargos fueron recibidos por el subsecretario de Gobierno de la Secretaría
de Gobernación, Luis Enrique Miranda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario