viernes, 30 de noviembre de 2012


  • Piden a EPN poner a volar a Mexicana
Noé Cruz Serrano
El Universal, 30 de noviembre de 2012
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recomendó a la nueva administración federal poner a volar nuevamente a la aerolínea Mexicana de Aviación.

En el Libro Blanco “Concurso Mercantil Compañía Mexicana de Aviación SA de CV”, tanto la Subsecretaria de Transportes como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de la SCT, “recomiendan respetuosamente” dar continuidad con las gestiones realizadas para que Compañía Mexicana de Aviación sea declarada formalmente fuera de Concurso Mercantil.

Señala, sin embargo, que la concesionaria —con el propietario que la encabece— deberá cumplir con los requisitos que marca la ley como la constancia que acredite la solvencia económica; la recepción de los instrumentos notariales y la constancia correspondiente de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio; desglose detallado de la composición accionaria; constancias de capacitación del personal con que cuenta la concesionaria, de conformidad con lo establecido en la Normas Oficiales Mexicanas correspondientes; actualización de los datos referentes al estatus que guardan la negociaciones con Grupo Financiero Banorte, Banco Nacional de Comercio Exterior y la garantía con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA); así como actualización detallada de que rutas operarán en las distintas etapas y con cuántas aeronaves cubrirán dichos vuelos en cada una de ellas.

En el informe final de sexenio, el director de la DGAC, Sergio Romero Orozco admite “que dentro de los retos se encuentra el inyectarle capital a Mexicana para la restructuración de sus pasivos, la recuperación de su estabilidad financiera, la expedición de su AOC y que pueda volver a ser la concesionaria competitiva en la aeronáutica nacional e internacional”.


  • Denuncia contra CNBV por utilizar recursos Mexicana: ASPA. En Fórmula Financiera
Grupo Formula, 30 de noviembre de 2012
El secretario general de la Asociación de Sindicatos de Pilotos de Aviación (ASPA), Carlos Morineau, detalló que la denuncia en contra de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a la que acusan de obstaculizar las investigaciones del Ministerio Público por un mal uso de un fondo de Mexicana de Aviación, está dirigida a dos altos funcionarios de la misma.

En entrevista para el espacio de "Fórmula Financiera", Morineau detalló que dicha problemática ya lleva tiempo, mismo en el cual el abogado Julio Richter ha insistido y ejecutado un seguimiento puntual, dando pie a que la ASPA interpusiera una denuncia en contra de dos altos funcionarios de la CNBV, la vicepresidenta de supervisión de procesos, Viviana Garza Salazar, y el director general adjunto de Atención a autoridades, Alfonso del Castillo González, esto por evitar la investigación del uso del fondo de la aerolínea.

"La acusación se debe a que utilizaron recursos de Mexicana para apuntalar hoteles de Grupo Posadas, la denuncia se basa en que dichos servidores públicos federales han recibido requerimientos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), quien investiga el manejo de uno de los fideicomisos de Compañía Mexicana de Aviación, quien estuvo en IXE y que trataba de cerca de 200 millones de pesos", comentó el secretario general de ASPA.

La juez Edith Encarnación Alarcón le dio un término de 45 días a Iván Barona, plazo que concluye en enero, motivo por el que el empresario, hasta el día de ayer, estuvo en Mexicana de Aviación investigando el aspecto financiero, el plan de negocios y el operativo, y formuló 46 preguntas al conciliador del caso, Gerardo Badín y está en espera de que este le conteste.


  • ASPA denuncia a la CNBV por obstaculizar investigaciones en relación con Mexicana
María del Pilar Martínez
El Economista, 30 de noviembre de 2012
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presuntamente por obstaculizar y entorpecer las investigaciones que el Ministerio Público lleva a cabo respecto al mal uso de los fondos que la Compañía Mexicana de Aviación resguardaba en un fideicomiso.

Según la denuncia, el 19 de junio de 2006, se creó el fideicomiso F/589 en IXE Banco. De acuerdo con la información disponible, se puede deducir que en ese mismo año se dispuso de manera indebida de 198 millones de pesos para la adquisición de acciones de Administradora Profesional de Hoteles S.A de C.V., con recursos de Compañía Mexicana de Aviación y sin retorno de los mismos.

Es por ello que ASPA de México a través de su representante legal, ha hecho las debidas solicitudes y a su vez el Ministerio público requirió dos veces información a la CNVB, las cuales han sido rechazadas por la Comisión sin una adecuada motivación y fundamentación, indicando, entre otras cosas, que se encuentra legalmente impedida para cumplir con su requerimiento.

''A nombre de ASPA de México, solicitamos que los hechos sean investigados y que en caso de acreditarse los elementos necesarios, se ejercite acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables y se consigne la averiguación previa al Juzgado en materia penal competente'', declaró el Secretario General de ASPA, Carlos Morineau.


  • Un Vistazo
Reforma, 30 de noviembre de 2012
Presenta ASPA demanda contra CNBV
Cd. de México.- La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, a la que pertenecen los pilotos de Mexicana de Aviación, acusó a la CNBV de obstruir investigaciones sobre presuntos malos manejos en la aerolínea. Ayer, integrantes del sindicato se presentaron en la PGR para interponer una demanda contra la Comisión. Según el documento, la CNBV se negó en dos ocasiones a dar información al MP sobre el presunto uso irregular de 198 mdp guardados en el fideicomiso F/589 de Banco Ixe, a nombre de Mexicana de Aviación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario