- PAN 12 años: 8 escándalos empresariales
CNN Expansión, 27 de noviembre de 2012
2010: año negro para Mexicana
En agosto de 2010, Mexicana de Aviación pidió
protección judicial ante sus acreedores en México y Estados Unidos. Pocos días
después, Tenedora K adquirió el 95% del capital de Nuevo Grupo Aeroportuario
(que incluye a Mexicana y sus líneas de bajo costo) por una cantidad simbólica
de 1,000 pesos. Este grupo invirtió 10 millones de dólares, pero no pudo
garantizar sus operaciones y dejó de operar a finales de ese mismo mes.
En septiembre de ese año, el juez Felipe Consuelo
dictó la sentencia para que la aerolínea entrara oficialmente en concurso
mercantil, proceso que él mismo llevaría. El entonces secretario del Trabajo,
Javier Lozano, aseguró que la firma no desaparecería y que regresaría al aire.
Desde octubre de 2010 a la fecha, cerca de 30 grupos
de inversionistas han manifestado su interés por inyectar recursos frescos a la
compañía, sin embargo la mayoría no pudieron demostrar su capacidad financiera.
En mayo de 2012 y tras cinco meses de negociaciones,
Med Atlántica firmó un contrato para hacerse del 100% de las acciones de Nuevo
Grupo Aeroportuario. Pero en octubre pasado, la nueva juez del concurso
mercantil Edith Alarcón -que sustituyó a Felipe Consuelo- dejó fuera a Med
Atléntica del proceso al no acreditar los recursos para capitalizarla.
La juez Alarcón decidió buscar un nuevo inversionista
que capitalice a la aerolínea y la haga operar de nuevo.
A lo largo del caso, trabajadores de la empresa han
criticado al Gobierno de Felipe Calderón, y particularmente a Javier Lozano, su
actuar en contra de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario