- Mexicana, muerta desde hace dos años: ALTA
Notimex
El Universal, 25 de octubre de 2012
El director Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana
y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA), Alex de Guten, opinó que Mexicana de
Aviación “está muerta desde hace dos años”.
Expuso que ello obedece también a la indefinición de
su concurso mercantil, al cual dicha aerolínea ingreso en septiembre de 2010,
lo que ha provocado incertidumbre e ineficiencias en la industria mexicana.
Méxicana “es una aerolínea que murió hace dos años y
todavía no la entierran y eso es un problema porque crea incertidumbre e
ineficiencias en el mercado”, aseguró el directivo.
Dijo que de acuerdo con las reglas de mercado, una
aerolínea desaparece cuando no es eficiente, entre otras cosas, lo que permite
tener una aviación eficiente, es decir, con costos más baratos y mejor
servicio.
El presidente del Consejo de la Organización de
Aviación Civil Internacional, Roberto Kobeh, expuso que es lamentable que
Mexicana este fuera del mercado; dijo que lo más conveniente era que siguiera
operando con suspensión de pagos.
- ‘Murió Mexicana desde 2010’
Diario de México, 25 de octubre de 2012
El director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana
y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA), Alex de Guten, opinó que Mexicana de
Aviación “está muerta desde hace dos años”. Expuso que ello obedece también a
la indefinición de su concurso mercantil, al cual dicha aerolínea ingresó en
septiembre de 2010, lo que ha provocado incertidumbre e ineficiencias en la
industria mexicana.
Mexicana “es una aerolínea que murió hace dos años y
todavía no la entierran y eso crea incertidumbre e ineficiencias en el
mercado”, aseguró el directivo durante su participación en el 2º Foro
Internacional México Plataforma Logística de América.
Dijo que según las reglas del mercado, una aerolínea
desaparece cuando no es eficiente. Lo que permite tener una aviación eficiente,
al día de hoy, es que ofrezca precios más baratos y mejor servicio. El
presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional,
Roberto Kobeh, opinó que lo mejor era que siguiera operando con suspensión de
pagos.
- Pide ALTA 'enterrar' a Mexicana de Aviación
El Siglo de Torreón, 25 de octubre de 2012
El Gobierno debe "enterrar" a Mexicana, pues
genera incertidumbre en el mercado aéreo, lo que ha inhibido la inversión en el
sector, aseguró Alexandre de Gunten, director ejecutivo de la Asociación
Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA).
"Me preocupa que una aerolínea que lleva dos años
sin operar, que murió hace dos años, todavía no la entierren, eso crea
incertidumbre e ineficiencia en el mercado", dijo de Gunten, durante el
Segundo Foro Internacional México Plataforma Logística de América. En la
industria debe dejarse que las aerolíneas eficientes sobrevivan y crezcan, y
las que no son eficientes, desaparezcan del mercado, aseguró. Entrevistado
luego de su participación, el experto señaló que la situación de esta aerolínea
limita el crecimiento de otras.
"Esa incertidumbre es mala para el mercado
mexicano. La industria requiere de mucho costo de inversión y debe saber las
reglas del juego y si el Gobierno no las clarifica, entonces se esperan a
ver", comentó.
- Esperaremos fallo sobre Mexicana: gabinete EPN
Estefany Araujo
Sexenio, 25 de octubre de 2012
De acuerdo con la publicación El Financiero, Gerardo
Ruiz Esparza, coordinador de Infraestructura del equipo de transición de
Enrique Peña Nieto, informó que la administración federal venidera tendrá que
aguardar la decisión que de la juez rectora del concurso mercantil de Mexicana
de Aviación, Edith Alarcón, para después tener los argumentos que le servirán
para pronunciarse con respecto al caso.
En la clausura del Segundo Foro Internacional México
Plataforma Logística de América, Ruiz aseguró que los miembros de la mencionada
escuadra respetan las acciones del Poder Judicial sobre el tema y agregó que se
mantendrán al pendiente del proceso.
“Está en manos de la juez darle solución, estamos
atentos a la solución que le dé; es un tema importante, pero está en manos de
la juez”, declaró al ser entrevistado después del evento.
Al ser cuestionado acerca de un posible rescate de la
firma aérea, que lleva dos años sin dar servicio y que no ha salido de concurso
mercantil, Ruiz Esparza reiteró que esperarán a conocer la decisión de la
magistrada “antes de anticipar cualquier cosa”.
- El próximo gobierno esperará decisión judicial de
caso Mexicana
Notimex
El Financiero, 25 de octubre de 2012
La próxima administración federal esperará la decisión
que tome la juez rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith
Alarcón, para pronunciarse en torno a dicho caso, aseguró el coordinador de
infraestructura del equipo de transición, Gerardo Ruiz Esparza.
En el marco de la clausura del Segundo Foro
Internacional México Plataforma Logística de América, insistió en que son
respetuosos de las acciones del Poder Judicial sobre el tema y que estarán
atentos al proceso.
“Está en manos de la juez darle solución, estamos
atentos a la solución que le dé; es un tema importante, pero está en manos de
la juez”, argumentó en entrevista posterior al evento.
Cuestionado sobre un posible rescate de la firma aérea
que lleva dos años en tierra y que no ha salido de concurso mercantil, Ruiz
Esparza dijo que esperarán a conocer la decisión de la juez “antes de anticipar
cualquier cosa”.
La semana pasada, la juez rectora del concurso
mercantil de Mexicana, Edith Alarcón, dio entrada a Iván Barona y a BF
International Mining Traders como potenciales inversionistas para rescatar a la
aerolínea, y otorgó un plazo de 45 días hábiles para que notifiquen cuál será
el mecanismo de acceso a los recursos que requiere la empresa.
En ese contexto judicial, el director ejecutivo de la
Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA), Alex de
Guten, opinó este miércoles que Mexicana de Aviación “está muerta desde hace
dos años”.
En su opinión, ello obedece también a la indefinición
de su concurso mercantil, lo que ha provocado incertidumbre e ineficiencias en
la industria mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario