viernes, 14 de septiembre de 2012


  • Pedirán legisladores del PRD informe de acciones para solucionar caso Mexicana
Víctor Ballinas
La Jornada. 14 de septiembre de 2012
El grupo parlamentario del PRD consideró fundamental que Mexicana de Aviación reanude actividades y, de entrada, propusieron que el Senado solicite al gobierno federal un informe pormenorizado sobre las acciones realizadas en torno a la solución del conflicto.

El coordinador Luis Miguel Barbosa y la senadora Alejandra Barrales propusieron crear una comisión especial que con la participación de los interesados dé seguimiento al problema. Aseveraron que el mercado se ha visto afectado con un detrimento de más de un millón de pasajeros, aunado al aumento de las tarifas de vuelo en 40 por ciento

En conferencia de prensa, previa a la presentación del punto de acuerdo, los perredistas destacaron que “se buscará que no sea este caso un asunto del PRD, sino de todas las fuerzas políticas”, Barbosa añadió: “queremos ser instrumento de diálogo político entre las fuerzas políticas de la cámara y con el gobierno que se instale el primero de diciembre”.

A esa conferencia asistieron los dirigentes de sobrecargos, Ricardo del Valle; de pilotos, Carlos Díaz Chávez; de trabajadores de tierra, Miguel Ángel Yúdico, y Jorge Jácome, de la Asociación de Empleados de Confianza, quienes informaron de la situación de incertidumbre laboral que viven los mas de 8 mil 600 trabajadores.


  • Buscará PRD que Peña Nieto resuelva conflicto de Mexicana de Aviación
Notimex
Diario de Yucatán, 14 de septiembre de 2012
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió a las secretarías de Comunicaciones y Transportes, del Trabajo y de Hacienda y Crédito Público que remitan al Senado un informe pormenorizado de las acciones y avances sobre el conflicto que vive Mexicana de Aviación.

En rueda de prensa, el líder de la bancada, Miguel Barbosa, anunció que impulsarán una solución a este problema, y que buscará hablar con los demás coordinadores de los grupos legislativos para resolver ese conflicto.

Acompañado por representantes de organismos sindicales de trabajadores de la aviación, Barbosa dijo que con el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, ‘habrá la oportunidad para replantear este caso’.

A su vez, la senadora Alejandra Barrales destacó que hay una ausencia de política aeronáutica en el país, lo que pone en riesgo un crecimiento económico en varias ramas, ya que cada año dicho sector permite que se recauden 500 millones de dólares.

Por ello, anunció que presentará un punto de acuerdo el próximo martes ante el pleno del Senado de la República, a fin de solicitar la creación de una Comisión Especial que, con los actores interesados, dé seguimiento al caso.

En tanto, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Miguel Angel Yúdico, anunció que pedirán a Peña Nieto ‘que Mexicana de Aviación empiece a volar inmediatamente’, en beneficio del país.

En su turno, el líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, Carlos Díaz Chávez, señaló que pedirán a Peña Nieto, cuando asuma la Presidencia de la República, que ‘haga lo correcto’ y se privilegie al sector aéreo.



  • Pide PRD en el Senado comisión especial para caso Mexicana
Omar Brito
Milenio, 14 de septiembre de 2012
El PRD en el Senado de la República presentará un punto de acuerdo para que las dependencias del gobierno Federal que tengan relación con el conflicto de Mexicana de Aviación envíen un informe sobre las acciones y avances que han realizado en este caso.

Asimismo, propondrán la creación de una comisión especial de legisladores para que busquen una solución al problema de la aerolínea que culmine en el regreso de operaciones de la empresa.

En conferencia de prensa, la perredista Alejandra Barrales, acompañada de su coordinador Miguel Barbosa, presentó el punto de acuerdo.

Detalló que las secretarías de Comunicaciones y Transportes, del Trabajo y de Hacienda y Crédito Público, son quienes deben remitir información al Senado sobre el conflicto de Mexicana, ya que, reclamó, se han enterado solo por los medios de comunicación.


  • Propone Barrales en Senado que intervenga en caso Mexicana
Víctor Ballinas
La Jornada, 14 de septiembre de 2012
La senadora del PRD, Alejandra Barrales, presentó un punto de acuerdo a través del cual pide al Senado exhorte al poder ejecutivo para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Hacienda remita a la cámara alta un informe pormenorizado sobre las acciones y avances entorno al conflicto actual de la empresa Mexicana de Aviación.

Asimismo solicitó a la junta de coordinación política que someta al pleno la aprobación de una comisión especial que con la participación de los sectores interesados dé seguimiento al conflicto de dicha empresa.

En el punto de acuerdo que signa también el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, se resalta que la suspensión de actividades de la empresa Mexicana de Aviación ha generado serias afectaciones no sólo a los más de ocho mil 500 trabajadores que perdieron su empleo a raíz del cese de operaciones de la empresa, ocurrida el 28 de agosto de 2010.

Precisa que en México se pagan aproximadamente 500 millones de dólares cada año por concepto de recaudación, generados por la industria aeronáutica y esos recursos no vuelven a ser invertidos en esta industria.

Abundan que los datos de los últimos años confirman que los sectores aéreos y aeronáuticos son prioritarios y estratégicos para el desarrollo del país, en México la industria aeronáutica genera empleos y remuneraciones salariales que equivalen a 1.5 veces al del resto de las manufacturas.

En conferencia de prensa previa a la presentación del punto de acuerdo los dirigentes Ricardo del Valle, secretario general de ASSA; Carlos Díaz Chávez, secretario general de ASPA; Miguel A. Yúdico, secretario general del SNTTTASS, y Jorge Jácome, de la Asociación de Empleados de Confianza, manifestaron en el Senado que la situación de incertidumbre laboral que viven los más de 8 mil 600 trabajadores y sus familias demandan hoy más que nunca encontrar una pronta solución a esta grave crisis que el panismo ha provocado y que durante 25 meses han saboteado todo intento de restructura de la aerolínea más emblemática del país y en consecuencia no han permitido que las fuentes de empleo se recuperen y que la compañía de aviación levante el vuelo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario