martes, 17 de julio de 2012


  • Empresa
Alberto Barranco
El Universal, 17 de julio de 2012
SE DESINTEGRA POSADAS
En el primer acto de la anunciada desinversión de sus apuestas foráneas, el Grupo Posadas encabezado por Pablo Azcárraga Andrade le acaba de vender a la firma francesa Accor 14 de sus hoteles en América del Sur.

La firma inició su desmantelamiento tras la graciosa huida del que fuera su presidente, Gastón Azcárraga Andrade, de Mexicana de Aviación.

Como recordará usted, éste lanzó la toalla hace dos años aceptando un pago simbólico de mil pesos por parte de la Tenedora K… pero dejando a la firma aérea con una colosal deuda, además de gastarse sus fondos laborales.


  • Impiden retirar aviones chatarra
Alan Miranda
Reforma, 17 de julio de 2012
Aunque lleven años repletos de aviones abandonados, muchos inservibles y estorbosos, los aeropuertos están jurídicamente impedidos para desecharlos, admitió la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), dependencia que regula la actividad aérea en el País.

Juan Calderón, director de Operaciones del Aeropuerto de Toluca, explicó que los motivos para el abandono de una aeronave pueden ir desde el fallecimiento del propietario hasta la falta de dinero para el mantenimiento o reparaciones.

La DGAC reconoce la existencia de 70 aviones abandonados en 30 aeropuertos del País, pero el número de aeronaves chatarra es mayor, ya que no todas las unidades cuentan con una declaratoria.

Los Aeropuertos Internacionales de la Ciudad de México (AICM) y Monterrey ilustran esta situación. A pesar de que ninguno tiene registrado ningún abandono oficial, se constató que en el primero existen alrededor de 14, mientras que en Monterrey hay al menos uno, un Fokker 100 de Click de Mexicana.

"Es un avión que operaba Click de Mexicana; tuvo un accidente en los primeros meses del 2010 y se quedó porque la empresa estaba evaluando la conveniencia de repararlo o no, pero luego vinieron los problemas de Mexicana y el avión se quedó estacionado", dijo una fuente de la terminal regia.


  • AICM con demoras y desviación de vuelos por la lluvia
Notimex
Excélsior, 17 de julio de 2012
Debido a la intensa precipitación pluvial que cayó la tarde y noche de este lunes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró tres demoras y la desviación de 10 vuelos operados por Aeroméxico, procedentes de destinos tanto nacionales como internacionales.

El vocero de la terminal, Jorge Andrés Gómez, indicó que el desvío fue por decisión de la firma, que informó a sus pasajeros que realizó a causa del encharcamiento en una de sus pistas, y a la saturación de espacio aéreo en la terminal capitalina.

En su página electrónica, la aerolínea detalló que los vuelos de Tapachula, Nuevo Laredo, Miami, Cancún, Minatitlán, Tuxtla Gutiérrez y Monterrey fueron desviados a los aeropuertos del Bajío, Veracruz, Acapulco y Aguascalientes.


  • Volaris inicia vuelos hacia Orlando
El Financiero, 17 de julio de 2012
Volaris inició operaciones desde el pasado 14 de julio hacia Orlando, Florida, con el que suma ocho destinos en Estados Unidos y fortalece así su presencia en ese mercado y su estrategia de expansión internacional.

El director de Ventas y Mercadotecnia de la aerolínea, José Calderoni, aseguró que con esta nueva ruta la empresa da un paso más para ampliar su presencia en territorio estadounidense.

Por su parte, el director Ejecutivo del Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO), Phil Brown, expuso que la llegada de la empresa mexicana forma parte importante de los esfuerzos continuos para atraer nuevas compañías áreas a dicha ciudad.

Durante los primeros cinco meses de 2012, Volaris ha transportado 495 mil pasajeros entre México y Estados Unidos, de acuerdo a datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).


  • DELTA introduce mejoras en aviones para vuelos hacia México
Notimex
El Economista, 17 de julio de 2012
Delta Air Lines anunció que realizó mejoras en sus aviones que vuelan desde y hacia México, como parte del plan de inversión de 3,000 millones de dólares para mejorar sus productos, servicios e instalaciones aeroportuarias a nivel mundial y que finalizará en 2013.

El director comercial de Delta Air Lines en el país, Alberto Porragas, detalló que estas acciones representan un paso más en el camino de convertir a la firma en la mejor aerolínea estadounidense en Latinoamérica.

“Delta continúa el trabajo de inversión para mejorar la experiencia del viajero y México es un mercado clave para su crecimiento en la región”, afirmó mediante un comunicado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario