viernes, 11 de mayo de 2012

  • Extiende juez plazo para que Med Atlántica solucione diferencias entre inversionistas
Alfredo Méndez
La Jornada, 11 de mayo de 2012
El juez federal Felipe Consuelo Soto, rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, extendió este jueves el plazo para que Med Atlántica arregle las diferencias entre los inversionistas extranjeros y mexicanos de ese grupo que pretende adquirir las acciones de la aerolínea en poder de Tenedora K. El juzgador citó a todos los interesados en comprar la empresa para el próximo martes en una junta que se efectuará en el juzgado a cargo de Soto.

En entrevista, el juzgador indicó que Med Atlática pidió unos días más, pero le reiteró su interés por adquirir el paquete accionario de Mexicana.

“Ahorita nos encontramos en un periodo de espera, no hay algo relevante que podamos comentar hasta la próxima semana que me confirmen (los de Med Atlántica) si continúan interesados en las acciones de Mexicana”, indicó el juez en entrevista.

Sobre Fides, consorcio de Monterrey que también está compitiendo por la aerolínea, el juzgador refirió que ese grupo de inversionistas ya ofreció al juzgado toda la documentación financiera con la que se demuestra la existencia de 300 millones de dólares para capitalizar la aerolínea.

Por otra parte, el juez reiteró que de no concretarse la próxima semana el traspaso de las acciones de la línea aérea podría declarar su quiebra. “Si no hay nada más que hacer tendríamos que tomar esa decisión”, advirtió el juzgador.

Hasta ahora no se ha podido realizar la operación mercantil de transferencia de acciones porque existen diferencias entre los integrantes de Med Atlántica.

En concreto, las diferencias entre Christian Cadenas y Martín Madero, socios de Med Atlántica, impidieron que este grupo de inversionistas concretara la semana pasada la compra de 95 por ciento de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), dueña a su vez de las aerolíneas que forman parte de Grupo Mexicana de Aviación.


  • Piden definiciones en caso Mexicana
Miriam Posada García
La Jornada, 11 de mayo de 2012
El juez decimoprimero de distrito en materia civil, Felipe Consuelo Soto, debe explicar la situación que guarda el concurso mercantil de Mexicana de Aviación debido a que los problemas internos entre inversionistas no permiten ver con claridad quién es el verdadero interesado en capitalizar la aerolínea, señaló el diputado Mario Di Costanzo, al advertir que el juzgador debe poner orden en el proceso porque empiezan a aparecer riesgos, como el vencimiento de permisos para usar slots o que los acreedores aleguen que se ha viciado el proceso.

Detalló que con los movimientos recientes no está claro si el inversionista es Med Atlántica con Fides como fondeador, o sí es Fides solo, y si Martín Madero, que representa a Med Atlántica México, ya quedó fuera de la operación.

El legislador dijo que la labor del juez como rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación ha sido loable y que ha tratado de generar las mejores condiciones para que la aerolínea no se vaya a la quiebra y los trabajadores queden en las mejores condiciones posibles después de 21 meses sin empleo.

Sin embargo, dijo, el caso se encuentra en un estado de confusión y hasta opacidad por lo que es urgente que el juzgador aclare si está llevando dos negociaciones paralelas con Fides y Med Atlántica, o si Fides va como fondeador de Med con Christian Cadenas y Martín Madero ya quedó fuera de la negociación.


  • Inversionistas regios confirman interés de rescatar Mexicana
Verónica Sandoval
Milenio, 11 de mayo de 2012
Fides Gestión Financiera aseguró tener la solvencia económica para rescatar a la aerolínea Mexicana; por lo que se mantienen atentos al desarrollo del proceso mercantil en la Ciudad de México.

El grupo de inversionistas regiomontanos confía en que Mexicana bajo su control podrá retomar el vuelo, luego que desde el 28 de agosto de 2010 quedó fuera de operaciones.

En ese tiempo han surgido diversos postores, sin que se llegue a un acuerdo decisivo. Incluso a principios de 2011, Banorte –como acreedor- comentó su interés por ayudar al rescate de Mexicana, sin descartar que pudieran participar como accionistas de la empresa.

En Med Atlántica los inversores de Europa y de México han tenido ciertas dificultades para llegar a un acuerdo en la capitalización de Mexicana.

Para algunos legisladores el inconveniente de Fides Gestión Financiera es que no cuenta con dinero líquido. Sin embargo, esas observaciones fueron minimizadas por la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom).

A Fides se integró un grupo de 15 inversionistas interesados en la aerolínea, y pudiera crecer a 20 el total de empresarios de Monterrey, dispuestos a inyectar el capital a Mexicana. Sus nombres por causas de seguridad los mantienen sin revelarlos.


  • Con o sin Med Atlántica, FIDES irá por Mexicana: ASSA. Con Ricardo Rocha
Grupo Formula, 11 de mayo de 2012
A más de un año que la aerolínea dejara de volar, Ricardo del Valle Solares, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), señaló que el grupo inversionista FIDES Gestión Financiera iría por su parte o en conjunto con Med Atlántica por la reestructura financiera de Mexicana de Aviación.

"Med Atlántica continúa con la negociación para capitalizar Mexicana de Aviación para la compra de las acciones entre Tenedora K y Med Atlántica, así nos los ha comentado el mismo señor juez (Felipe Consuelo) antier que estuvimos en una reunión en las oficinas de Gerardo Badín, el conciliador administrador", detalló Ricardo del Valle Solares en entrevista con Ricardo Rocha.

Asimismo, el secretario general de ASSA destacó que el juez del concurso mercantil, Felipe Consuelo, ha evitado la quiebra de la empresa, además de que ocho mil trabajadores directos y más de 200 mil fuentes de empleo se vean perdidos.

"Ha sido un factor determinante para que Mexicana de Aviación continúe hoy por hoy en la búsqueda de salvar los empleos".

Sin embargo, manifestó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha tenido la sensibilidad con la aerolínea, "emblema para México para la interconexión y no he visto yo un apoyo total y absoluto para que pueda reiniciar las operaciones Mexicana de Aviación.

En cuanto al grupo FIDES Gestión Financiera, Ricardo del Valle Solares declaró que su representante Francisco Campuzano se acercó la semana pasada con el juez para comentar que tenían interés en participar en conjunto con Med Atlántica para la capitalización de Mexicana, o ir en solitario al contar con todo los recursos necesarios.



  • Se manifiestan en el AICM miembros del SME y trabajadores de tierra de Mexicana
Notisistema, 11 de mayo de 2012
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación realizan una protesta en la terminal uno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para demandar solución a sus conflictos.

Piden que no voten por el PRI y PAN, pues señalan que si gana alguno de esos partidos y sus candidatos las elecciones del 1 de julio próximo, no se resolverán sus conflictos, ni los problemas que aquejan al país.


  • Empresa
Alberto Barranco
El Universal, 11 de mayo de 2012
Siempre sí
Pues ahora resulta que la firma española Med Atlántica no ha levantado de la mesa su oferta por Mexicana de Aviación. Más aún, la presencia de la firma de Monterrey, Fidea, es para reforzarla.

Como usted sabe, la entrevista que tuvo la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple con el juez del Concurso Mercantil de la línea aérea, Felipe Consuelo Soto, se interpretó como la llegada de un nuevo postor.

La intermediaria está en opción de financiar a los accionistas mexicanos que se integren a la sociedad que encabeza Christian Cadena.
Como usted sabe, la Ley de Inversiones Extranjeras acepta a sólo un 25 por ciento del capital de las líneas aéreas como participación de apuestas foráneas.

Lo cierto es que en la plática con el juez los representantes de la instancia financiera encabezada por Francisco Campuzano señalaron su intención de participar en el rescate de Mexicana, aún si no hubiera acuerdo con Med Atlántica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario