viernes, 27 de abril de 2012

  • Rechazan desahuciar a Mexicana
María del Pilar Martínez
El Economista, 27 de abril de 2012
En dos o tres meses Mexicana de Aviación volverá a realizar operaciones, luego de que se concrete la transferencia de acciones de Tenedora K a Med Atlántica, programadas para el próximo 2 de mayo, estimaron los líderes sindicales de la aerolínea.

Sin embargo hicieron un llamado para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no obstaculice el proceso, ya que durante los 19 meses que lleva la aerolínea sin volar no ha contribuido a agilizar su reestructura.

“Esta crisis (de Mexicana) no se entiende sin la participación activa o pasiva del gobierno federal. Me parece que es el principal responsable desde todos los puntos de vista y es el que nos ha tenido por su acción u omisión 19 meses en tierra. La SCT nos tiene acostumbrados a salir y poner cualquier tipo de obstáculos, pero a estas alturas es poco probable”, declaró Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

A su vez, Miguel Ángel Yúdico, secretario general de los trabajadores de tierra, comentó que “ya estamos esperando al nuevo dueño de Mexicana, para que entonces sí continúe el proceso que una y otra vez ha tratado de frenar la SCT; confiamos que en esta ocasión ya no podrá obstáculos”.

VEN AVANCES

El líder sindical de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, Ricardo del Valle, dijo que no hay una fecha establecida para que regrese Mexicana, aun cuando va avanzando el proceso “la verdad es que hasta que no veamos un avión volando no podremos decir que Mexicana ha regresado”.

Cabe recordar que ASPA posee 5% de las acciones que se transferirán en paralelo en la operación que realicen Med Atlántica y Tenedora K, sin embargo, no se dio detalle de la manera en la que se realizará esa transferencia accionaria a Med Atlántica, pues ello se presentará conjuntamente el próximo 2 de mayo.


  • Con prácticas dilatorias se impide que Mexicana retome el vuelo: juez consuelo
Alfredo Méndez
La Jornada, 27 de abril de 2012
El juez federal Felipe Consuelo Soto, rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, advirtió a Tenedora K, dueña de las acciones de la aerolínea, que le aplicará una multa si continúa utilizando “prácticas dilatorias” para impedir el traspaso de acciones al grupo de inversionistas de Med Atlántica, y ratificó que el próximo 2 de mayo se efectuará una reunión con el grupo de empresarios interesados en rescatar de la quiebra a Mexicana.

De acuerdo con fuentes judiciales cercanas al litigio, el juez emitió un acuerdo para notificar a Tenedora K y al grupo de accionistas interesados en adquirir la aerolínea que “sin excusa deben presentarse el próximo 2 de mayo” a celebrar la reunión, en la que se deberá protocolizar el traspaso de las acciones en poder de la primera compañía.

El 13 de abril, la actual dueña de la mayoría de las acciones de Mexicana informó en un comunicado que había fracasado la transacción para el rescate de la aerolínea por parte de Med Atlántica.

“Ha sido imposible concluir satisfactoriamente este proceso, no obstante el haberse satisfecho todos los requerimientos impuestos por dicho inversionista, el cual en diversas ocasiones fijó fecha de cierre de la compraventa de las acciones y en ninguna de ellas los representantes de dicha empresa se presentaron”, indicó en esa ocasión Tenedora K.

Sin embargo, el juez Soto consideró lo contrario, y advirtió a la poseedora de la mayoría accionaria que si vuelve a recurrir a “pretextos sin sustento” para dilatar la trasferencia de acciones, “se le impondrá una multa con base en los salarios mínimos previstos por el Código Federal de Procedimientos Civiles, supletoria de la ley de concursos mercantiles”, expresa un acuerdo judicial.

Jorge Gastélum, representante legal de Tenedora K, ha sostenido en entrevistas a medios de comunicación que la cláusula de responsabilidad, en la que se le exime de cualquier operación que hayan realizado las subsidiarias de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) durante los meses de que Mexicana permanezca en tierra, es lo que ha atorado la negociación con el grupo de inversionistas interesados en la compra del paquete accionario de la aerolínea.


  • Aerolínea mexicana ya tiene fecha para el paso de manos
Comunicado-prensa.com, 27 de abril de 2012
Felipe Consuelo, juez rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, determino que el próximo 2 de mayo se llevaría a cabo el traspaso de la totalidad de las acciones de la aerolínea hacia Med Atlántica.

La reunión, situada en la Torre de Mexicana, conto con la presencia de: Jorge Gastellum, propietario de Tenedora K; Martín Madero, representante de Med Atlántica; el juez Felipe Consuelo Soto, y  representantes de los trabajadores (pilotos, sobrecargos y de tierra). Allí, se llevó a cabo el compromiso de solucionar este asunto a más tardar principios de mayo.

Establecieron que desde el 24 de febrero hay disponible un depósito de 350 millones de dólares para pagar todas las deudas y restaurar a la aerolínea.

Citando al  juez, éste es el acuerdo  que conciliaron mutuamente tanto los líderes sindicales, como Tenedora K, la actual dueña del 95% de los títulos, y numerosos inversionistas interesados en la reestructura de la aerolínea.

El 5.0% restante se encuentra en manos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). En relación a  la entrega de los títulos en manos de los pilotos, el líder de ASPA, Fernando Perfecto, dictamino que es un acuerdo al cual se arribó en diciembre de 2010 como plan de la reestructura de la compañía.

Dijo al respecto: “Es un acuerdo al que se llegó desde el intento fallido con PC Capital, y lo único que estamos haciendo es reconformándolo con Med Atlántica”.

La compra y venta de los títulos fue pautada en mil pesos y nueve millones de dólares, agregado el Impuesto al Valor Agregado (IVA), esta suma corresponde principalmente a los gastos realizados por Tenedora K, aclaró Jorge Gastellum, el representante de la misma.

“Estamos tocando fondo y yo creo que en la semana ellos (Med Atlántica) van a tener que sacarle los permisos a sus socios extranjeros, que no tendrán otra opción más que concurrir a la firma; es un pacto muy importante, esta vez Mexicana sí va a salir adelante”. La compañía air europa, recientemente ejecuto una resolución de esta índole.

A pesar de ya tener establecido el plazo para la transacción, tanto el magistrado como el representante de Med Atlántica, Christian Cadenas, decidieron no mencionar el tiempo estimado para que Mexicana de Aviación vuelva a volar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario