lunes, 2 de abril de 2012


  • Mexicana de aviación sólo vale mil pesos
Atzayaelh Torres
Excélsior, 02 de abril de 2012
Med Atlántica pagará sólo mil pesos por 95 por ciento de las acciones de Mexicana de Aviación, aseguró Jorge Gastelum, representante de Tenedora K, la empresa que mantiene en su poder los títulos de valor de la aerolínea.

En entrevista, el empresario aseguró que al menos ese será el valor de la operación, y que será firmada ante el Notario Público 243 el 10 de abril, ya que adicionalmente pedirán más dinero.

“Existen gastos de viajes, traslados, abogados en México y en Estados Unidos. Por ejemplo, los viáticos es una cantidad que ya se acordó con Med Atlántica y están de acuerdo”, aseguró Gastelum.

“En algunos medios se ha dicho que de ocho a 15 millones de dólares, pero eso no es cierto”, agregó.

En este sentido, negó que vayan a tener algún tipo de “ganancia” por haber mantenido en su poder más de año y medio las acciones de Mexicana de Aviación, luego de que a finales de agosto de 2010 dejara de operar, acogiéndose a un accidentado concurso mercantil.

Cabe recordar que la semana pasada, en entrevista con medios, Felipe Consuelo Soto, juez rector del concurso mercantil de Mexicana, aseguró que Gastelum haría “el negocio de su vida”, ya que él compró las acciones a Gastón Azcárraga, anterior dueño, igual en mil pesos.

En esa ocasión, Consuelo afirmó que las negociaciones entre Tenedora K y Med Atlántica estaban detenidas porque la primera estaba pidiendo más dinero por las acciones de Mexicana, toda vez que vio que Med sí quería comprar a la aerolínea.

Ante ello, Jorge Gastelum se limitó a explicar que el verdadero motivo por el que el traspaso de acciones no se ha dado es porque, ya sea “por uno o por otro motivo”, Med Atlántica no ha podido terminar o no ha estado disponible, como la semana pasada, cuando Christian Cadena, informó, fue intervenido quirúrgicamente en España, su país de origen.


  • Med atlántica concretará compra de mexicana el 10 de abril
Margarita Solis Peña
El Financiero, 02 de abril de 2012
El 10 de abril se concretará la compraventa de acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) entre Tenedora K y Med Atlántica, transferencia que si bien estaba considerada para el 30 de marzo, se pospuso por la cirugía de emergencia a la que fue sometido Cristian Cadenas, representante legal de la empresa compradora.

En entrevista, Jorge Gastélum, apoderado de Tenedora K, empresa que posee el 95 por ciento de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), accionista de Compañía Mexicana de Aviación (CMA), explicó que los términos del contrato quedaron definidos, luego de que la compañía cumpliera con el requisito de comprobar que era una empresa mexicana.

"La persona a la que estaremos transfiriendo las acciones es Med Atlántica, S. de R.L. de S.A., ésa es la denominación y el representante legal es Cristian Cadenas. Sí es una empresa mexicana. La única compañía que teníamos acreditada era Med Atlántica de España. Esta Med Atlántica es mexicana", aseguró Gastélum.


  • Firmará tenedora k el 10 de abril transferencia de acciones de mexicana
Nayeli González
Milenio, 02 de abril de 2012
La transferencia de la acciones de Mexicana de Aviación, por parte de Tenedora K a Med Atlántica se realizará el próximo 10 de abril, afirmó Jorge Gastelum, representante legal del actual del dueño de los títulos de propiedad.

En entrevista con Milenio, aseguró que los términos del contrato ya han sido analizados y aceptados por las partes involucradas, por lo que su firma es inminente.

La formalización de la transacción se realizará bajo la supervisión del juez Felipe Consuelo Soto y de un notario público, con el fin de dar la mayor legalidad posible.

Aunque se esperaba que la transferencia pudiera concretarse hoy viernes, Cristian Cadenas, representante legal de Med Atlántica, no pudo asistir por “problemas personales”.


  • Estira y afloja
J. Jesús Rangel M.
Milenio, 02 de abril de 2012
A punto, la transferencia accionaria de Mexicana
Una vez que el juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Consuelo Soto, comprobó que Med Atlántica sí tiene los 300 millones de dólares, que son lícitos y que la mayoría de los inversionistas de Med Atlántica son mexicanos, como marcan la leyes, las negociaciones para que Tenedora K transfiera las acciones van muy avanzadas y se espera concluir el proceso en los próximos días.

Fuentes muy cercanas al conciliador, Gerardo Badín, me explican que el proceso de rescate ya está en más de 80 por ciento, que siguen las negociaciones con los principales acreedores, y que se prevé que a finales de mayo o principios de junio Mexicana reinicie los vuelos.

Sobre las denuncias contra el juez ante el Consejo de la Judicatura de la Federación por supuestas violaciones a la ley, me confirman que han sido interpuestas por ASA, el AICM y Bancomext, pero que el juez está tranquilo. Y respecto al supervisor (White & Case) de las acciones del conciliador Badín, se puede decir que fue un nombramiento tardío por el avance de las negociaciones. Sí puede ser un elemento coadyuvante, aunque persiste la idea del conflicto de intereses porque Vicente Corta fue presidente del IPAB, organismo del que dependía Cintra, controladora de Aeroméxico, y porque el despacho jurídico lleva unos 20 años prestando sus servicios a esa misma empresa.

También hay que decir que ya se tienen acuerdos con ASA, que el AICM dice que validará el acuerdo a que llegue el conciliador, que con Bancomext hay avances importantes (cuatro grupos están interesados en comprar los nueve aviones que tiene) y que con Banorte las pláticas van adelantadas.


  • Otra zancadilla a Mexicana
ALBERTO BARRANCO
El Siglo de Torreón, 02 de abril de 2012
En un signo más de la tenaz oposición del gobierno a que Mexicana regrese a las pistas, tres instancias públicas, en su carácter de acreedores de la línea aérea, están exigiendo la imposición de un interventor con cargo al concurso mercantil en curso, en afán de obstaculizar su rescate.

La acción llega justo cuando la firma al relevo de la administración, Med Atlántica, había adquirido 95% de las acciones de la controladora vía el pago de 10 millones de dólares a la Tenedora K… quien las compró en mil pesos.

Más aún, la zancadilla se coloca justo cuando el administrador y conciliador de la empresa aérea en largo paréntesis de año y medio, había convencido al principal acreedor, el Banco Mercantil del Norte, Banorte, de participar en el capital de la compañía. El embrollo se vuelve más denso si se considera que el interventor designado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares y el Aeropuerto "Benito Juárez" de la Capital, entidades ambas dependientes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además del gubernamental Banco Nacional de Comercio Exterior, es el despacho White & Case, quien mantiene estrechos lazos con Aeroméxico.

El conflicto de interés lo desnudó el diputado Mario Alberto Di Costanzo, en su carácter de integrante de la Comisión Legislativa que sigue el caso Mexicana.

En escrito al juez del concurso mercantil, Felipe Consuelo Soto, el legislador documenta que el despacho es el asesor legal del Consorcio Aeroméxico, la sociedad controladora de Grupo Aeroméxico.

La liga se ubica en el reporte anual de la compañía del 27 de junio de 2007.

A su vez, tres de los socios del despacho, Vicente Corta Fernández, Héctor Manuel Groenewold Ortiz Mena y Enrique Espejel Caso, están íntimamente ligados a la línea aérea o representan a acreedores de Mexicana. El primero aparece como integrante del Consejo de Administración en el 2006. El segundo aparece como consejero suplente en 2007, y el tercero es representante legal de diversas empresas a quienes les debe dinero la compañía al rescate.

Más aún, en septiembre de 2001, Corta Fernández compartió un asiento en la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con Andrés Conesa Labastida, hoy director general de Aeroméxico.

De acuerdo a criterios de jurisprudencia, se consideran impedimentos para desempeñar tareas de supervisión en una empresa cuando se tengan intereses ligados a otra que se contraponga a ésta.

Además, se habla de "amistad estrecha o enemistad manifiesta con alguna de las partes, sus abogados o representantes".

El legislador manifiesta su extrañamiento de que habiendo señalado una y otra vez el gobierno su rechazo a inyectarle un solo centavo a Mexicana, hoy está dispuesto a pagar los honorarios de un despacho que cobra por hora… y en dólares.

La paradoja, además, es que Aeropuertos y Servicios Auxiliares ya firmó un convenio con el conciliador y administrador del concurso mercantil de Mexicana, en el que se detallan los montos de la deuda y su forma de pagos, además de fijarse garantías hipotecarias.

A su vez, el Bancomext logró separar de la masa de la quiebra nueve aviones que se le habían dejado en prenda por un préstamo de 900 millones de pesos.

Por su parte, el aeropuerto capitalino ha manifestado que se apegará a la quita promedio, es decir a la reducción de la deuda aceptado por los acreedores.

En la misma intención de colocarle piedritas en el camino al regreso de Mexicana, además, los acreedores del gobierno colocaron una queja contra el juez de la quiebra ante el Consejo de la Judicatura, acusándolo de alargar el proceso de concurso mercantil más allá de lo permitido.

Y aunque el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, se lava las manos en el asunto, se coloca las bocinas para acusar al juez de provocar incertidumbre en el sector aeronáutico al no cerrar el telón.

La acción implicaría declarar en quiebra a la línea aérea.

Por lo pronto, Vicente Corta, quien sería designado interventor por el despacho en entredicho, ha amenazado con demandar al diputado Di Costanzo "por obstaculizar su legítimo derecho al trabajo".

La pregunta es si pensarán lo mismo del gobierno los ocho mil 200 trabajadores huérfanos de Mexicana de Aviación.


  • Denuncia el PAN boicot contra Josefina
Fernando Damián
Milenio, 02 de abril de 2012
El Partido Acción Nacional (PAN) denunció un boicot de sus adversarios políticos a la campaña de Josefina Vázquez Mota, para “bajarla” de las preferencias rumbo a la elección presidencial de julio entrante.

Después de que un grupo de trabajadores de Mexicana de Aviación reventara el sábado un acto de la panista en el World Trade Center y de que un individuo la increpara el pasado viernes, los voceros panistas Carlos Alberto Pérez Cuevas y Juan Marcos Gutiérrez señalaron a los posibles responsables de esa estrategia.

“Por un lado, Enrique Peña Nieto y el PRI, que a toda costa le urge que Josefina no crezca un punto más, porque entonces lo alcanza y lo rebasa; y a toda costa un Andrés Manuel López Obrador y su alianza de izquierda, pretendiendo bajarla de la situación que está. Ya lo habíamos dicho: Josefina Vázquez Mota está a dos fuegos, es la única”.


  • Aeroméxico pide construcción de nuevo aeropuerto en DF
Notimex, 02 de abril de 2012
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, afirmó en la capital chilena que es urgente construir otro aeropuerto en la Ciudad de México pues en dos o tres años más el actual estará saturado por el crecimiento del tráfico.

En entrevista, señaló que a finales de esta década en México se aerotransportarán unos 100 millones de pasajeros por año y con la infraestructura actual “no nos daremos abasto”, por lo cual hay que empezar a trabajar “lo más pronto posible”.

Conesa dijo que el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México deberá ser la obra de infraestructura más importante de esta década en el país, “entonces desde ya hay que empezar a proyectarlo, a diseñarlo, a concursarlo, a licitarlo y a construirlo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario